Barcelona 27-4-2016. La
defenestración de Ignacio Escola de la Ser por comentar sobre los papeles de
Panamá, despierta mi interés por los periodistas más que por las empresas que
les contratan. ¡Menudo estercolero! Un mundo caótico desde mi perspectiva de
consumidor compulsivo aunque selectivo. Las empresas más o menos las tengo
clasificadas por su línea editorial, siempre al albur de intereses político-económico-financieros,
pero los periodistas me confunden.
Si los políticos andan a la
greña al igual los periodistas. Siempre han sido mundos paralelos con tendencia
a perder los periodistas. He conocido en persona alguno en el paro, o sufriendo
la quiebra de sus medios, y nunca he sabido de ningún político en igual
circunstancia.
En Cataluña el periodismo
conforma un mundo de subvencionados y despedidos. No he vivido con suficiente
intensidad ese mundillo como para darme de entendido, pero con años
rebuscando noticias, primero para entender de mis desgracias, y después para
saber de la deriva independentista -para mí Corrupción e Independencia van al unísono- diría que quienes nos deben informar rayan entre vividores y un
tanto quijotescos idealistas.
Me sorprendió el currículum
de Puigdemont ¡periodista! He de confesar mi total ignorancia, nunca le había
leído nada, ni siquiera figuraba en mi blog y ordenadores, donde directa o
indirectamente aparecen cientos de periodistas. Me dije que El Punt Avui no
entraba en mis preferidos por tendencioso independentista con ‘dinero público’,
al igual que decenas de subvencionados entre de papel y digitales, aunque les
cite a menudo.
Últimamente La Vanguardia y
El Periódico han mejorado en mi criterio -que seguro les importa un pimiento-
por la simple rectificación en cuanto la Independencia, y hasta sobre el tema Pujol y
la Corrupción. Pero descubro entre líneas, y por alguno de sus colaboradores,
que cuentan con una abundante nómina de ‘quintacolumnistas’, es decir
independentistas. Navegan digo entre las subvenciones de la Generalitat y los
créditos de LA CAIXA, con Fainé claramente antiindependentista. Los arlequines
servidores de dos patrones. Posiciones de poco fiar que me conducen a la prensa
madrileña para saber de Cataluña. Repito que en el franquismo en mi adolescencia
me gustaba conectar con Radio Pirenaica…
CURIOSIDADES SOBRE EL GRUPO
ZETA TAN ALEJADO DE SUS INICIOS… Y TAN PERDIDO ENTRE DEUDAS…
CRÓNICA GLOBAL
‘Decepción en la cúpula directiva de Grupo
Zeta con Agustí Cordón
Los cuadros directivos del holding Grupo
Zeta, propietario de varias cabeceras de prensa en España, no esconden la
decepción que ha generado la incorporación a la compañía editorial de Agustí Cordón como consejero
delegado. El nuevo directivo, que había sido director general de Fira de
Barcelona y uno de los artífices del congreso
mundial de móviles que se celebra en la Ciudad Condal, despertó grandes
expectativas sobre su capacidad de gestión en el grupo.
"Se esperaba un líder, una especie de
visionario para la estrategia del grupo y para marcar el nuevo rumbo de Zeta en
estos tiempos. Eso no ha sucedido, sino lo contrario. Ejerce una gestión sobre
todo financiera en la que se solapa con el también consejero y director
general, Conrado Carnal", detalla uno de los directivos
próximos a la cúpula. Añade que toda la gestión sigue orientada a una reducción
de la deuda y no a la búsqueda de nuevos segmentos de negocio.
Antonio Asensio
Mosbah, propietario del
consorcio editorial, mantiene su vivienda en Madrid y apenas viaja a Barcelona,
donde se concentran los principales activos de la empresa...’
En la reciente gala organizada por El
Periódico de Catalunya para entregar los premios 'Català de l'any',
Asensio no estuvo presente. Si sorprendidos estuvieron los directivos del
grupo, estupefactos se quedaron sus nuevos socios, la familia Lara,
que se preguntaban cómo podía ausentarse el propietario del grupo de uno de los
actos de mayor proyección pública que organiza en todo el año.'
26 oct. 2013 - Si en parte gracias a Antonio Asensio y demás corruptos
barceloneses (Narcís Serra y otros) Javier de la Rosa se zafó de lo que hubiera sido ...
Temes sensibles com el sistema
de protecció de la infància, la simplificació de l'administració
catalana i el funcionament de l'Institut Català de Finances no seran
recorreguts a l'Alt Tribunal
No hay comentarios:
Publicar un comentario