Barcelona 5-10-2019. El juez De la Mata requiere información a los Paises Bajos según informa hoy EL PERIÓDICO, que repito dicho sea de paso desde que cambió de dueño ejerce el periodismo libre y decente, o así me lo parece:
Luis Iglesias, sin olvidar yerno de Zaplana. Petición a mi entender derivada del blanqueo de ¡¡¡3.000 millones de euros!!! a través de la compra de inmuebles oficinas del Banco Santander, Bankia, y otros como Mercadona:
"El auto explica que ese dinero tiene su origen en una operación de enero
de 2015, en la que la empresa Longshore, en la que participaba Dotricia
BV, vendió dos inmuebles por 222,7 millones de euros. Unos días después
transfirió 90 millones a la sociedad holandesa."
Se invierte, se blanquea, y se especula. Propio de grandes fortunas, pero que si esas fortunas no existen oficial y legalmente, o sea provienen de la delincuente corrupción, al generar beneficios deben también blanquearse transfiriéndolos a la sociedad instrumental o tapadera en Holanda, provocando descuadres en las correspondientes declaraciones o silencios a Hacienda. Una Hacienda la española que ha dormido durante años respecto a los Pujol o los Zaplana, y otros, como recuerdo estos días repitiendo mis escritos de ¡¡¡hace 10 años!!! sobre el juicio por el caso HACIENDA DE BARCELONA, donde los Pujol navegan sin ser involucrados a través de su asesor fiscal Sánchez Carreté, su hombre de paja John Rosillo, o Javier de la Rosa.
"El juez explica que Dotricia es en realidad una joint venture "tras la
que se esconden los compradores finales que son dos partes": la
holandesa Anline Services, "tras la que se encontrarían Pujol
e Iglesias" y la Luxemburgo Ess-Lux Sarl, tras que se encuentra el fondo
de pensiones canadiense PSP. Su petición de colaboración a las
autoridades holandesas pasa por requerir los movimientos en las cuentas
de Dotricia BV y Anline Services del año 2015."
Barcelona 24-10-2014. Oigo a
un habitual de la “costra independentista” que el denigrante espectáculo con
perro incluido no se había visto nunca. Tiene mala memoria. En Pedralbes los GEO
o similares han entrado manu militari en
varias mansiones. A los mafiosos del Este les encantó la paz y magnificencia
del lugar. Un hermoso barrio donde pasar desapercibido, ¡o eso creyeron!, conectado a la autopista, y resguardado por
la suave cordillera de Collcerola o Tibidabo. Desde sus terrazas divisaban toda
Barcelona. Se equivocaron engañados por el vendedor de turno, y lo pagaron. Les
reventaron las puertas, y si no recuerdo mal en una ocasión con perro incluido.
El barrio atrae, y
futbolistas, mafiosos, y hasta “nuevos ricos” ¡ya viejos! de la sociovergencia
o inmoviliarios, a poco que les han sobrado un par o tres de millones de euros
¡mínimo!, y pagar mensualmente varias nóminas (en negro preferentemente) de
servicio, vigilancia, chofer o jardinero, han comprado alguna vieja mansión o
construido su coquetón chalet-palacete. Diseño de bunkers, aunque indispensable
jardín y piscina tras los impenetrables muros, vallas y setos.
Los Pujol no serían menos que
Urdangarín o Messi. Si el patriarca se escondía en un ático ¡triplex! de una
calle vulgar, ellos lucirían Pedralbes. Varios millones de euros de viejo y
nuevo estilo arquitectónico. El florido modernismo y las pesadas líneas rectas
para epatar ante propios y extraños. Se sentían dueños de la Cataluña paterna. Dueños
e impunes. Ni a la Hacienda Española, ni menos a la
Fiscalía, debía extrañarles su triunfo y dominio. Si jamás
entraron en la Generalitat,
a pesar de oler a podrido y expolio, menos entrarían en el santa santorum de
sus llamativos hogares.
También se han rasgado las
vestiduras, ¡por el perro! y el modesto equipo policial para los miles de
millones de euros que se pretende esclarecer, las nuevas estrellas del
independentismo, los nietos políticos de Pujol. Josep Rull, coordinador general
de CDC, defendiendo lo indefendible. LA VANGUARDIA:
Barcelona (ACN).- El coordinador
general de CDC, Josep Rull, ha avisado este jueves que habrá que ver si
la detención de Oleguer Pujol es una gestualidad que tiene base o no...
"Porque estamos muy acostumbrados a mucha gestualidad por parte de la
justicia española a la hora de actuar especialmente en Cataluña", ha
añadido en declaraciones a Radio 4, donde ha defendido la presunción de
inocencia en este y en todos los casos, al tiempo que ha pedido a la
justicia que actúe de la manera más diligente. Rull se ha quejado de
algunas especulaciones periodísticas sobre la familia Pujol que
directamente son "injurias y calumnias" y las ha atribuido al
"nerviosismo" de Madrid por la proximidad del 9N."
En lugar de colaborar con la Justicia, y personarse en
las causas como afectados por el expolio, los amos de la Generalitat sueltan
lo de “presunción de inocencia” e !injurias y calumnias!, y poco menos que lo de “ataques a Cataluña”,
olvidándose que su semidios Pujol ha
confesado. Mal y engañando… pero confeso. Los irreductibles, o vividores del
fango catalán, si Jordi Pujol hubiera pasado por una comisaría “nacional”,
dirían que le torturaron o drogaron para obtener la confesión.
La gran diferencia entre los
chorizos madrileños y el Clan Pujol radica en los sentimientos casi religiosos
que despierta el “padre y abuelo” ¡y reinventor! del catalanismo. La devoción
por el mito no desaparece porque sea un ladrón. Y además un ladrón, repito, que
ha enchufado y subvencionado a cientos de miles de sus seguidores, pagados
magníficamente por el Estado del que pretenden secesionarse.
Ahora le toca al juez Pedraz
desentrañar el triángulo entre saldos en paraísos fiscales y compras
inmobiliarias. Es sencillo pero muy difícil de probar con total exactitud. Los
bancos conocían, o intuían la procedencia de sus saldos a pesar de los extraños
nombres y sociedades titulares, por lo que
ni ellos ni sus sucursales en los paraísos fiscales se lo pondrán fácil
al juez. Las evidencias deberán pesar tanto o más que la exactitud matemática,
unas “pruebas” que en infinidad de casos similares han sumado decenas de real
cárcel; Caso Marbella, o Bárcenas sin juzgar…
El concejal y exprimer ministro francés asegura que quiere ser "el
catalizador del constitucionalismo", con un gran acuerdo entre "los tres
o dos partidos" que lo defienden de cara al 10N
" El Plan de nacionalización de Cataluña que el entonces presidente de la Generalitat Jordi Pujol puso sobre la mesa de su consejo ejecutivo contaba con un núcleo de unas veinte personas y un listado de 84 personas, los agentes actuantes,
para inocularlo a todos los sectores sociales. Cuando Pujol cesó como
presidente de la Generalitat se trasladó a un despacho oficial que la
administración autonómica le puso en el paseo de Gracia de Barcelona.
Podía elegir tres personas de confianza a sueldo de la Generalitat. Una
de las tres fue Ramon Goicoechea, miembro de su
secretaría mientras era presidente. Confiaba mucho en él. Tanto que le
encargó que coordinara, en 1990, el Plan de nacionalización de Cataluña
que puso en marcha."
"El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont se ha hecho la foto con el nuevo ministro-presidente de Flandes, Jan Jambon, una figura pública controvertida que se ha colgado el lazo amarillo procesista.
La imagen ha sido celebrada por el jefe de gabinete de Puigdemont, Josep Lluís Alay, en estos términos: "Gran cordialidad entre el Presidente Carles Puigdemont y el nuevo Presidente de Flandes Jan Jambon. En Flandes siempre se respira apoyo a la causa catalana".
Jambon, del partido nacionalista flamenco N-VA,
arrastra un discurso pronunciado en 2001 durante el 50º aniversario de
una agrupación de veteranos combatientes voluntarios flamencos que
lucharon a favor de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
El nuevo ministro-presidente flamenco afirmó, de entrada, que la
colaboración con los nazis "fue un error", pero también indicó que los colaboracionistas "tenían sus razones", si bien añadió la obviedad de que él no lo vivió."
"¿Es verdaderamente pacifista el movimiento independentista catalán? Sí y no.
Un 99,99% de la gente que ha protagonizado las masivas movilizaciones
soberanistas desde el año 2012 es obvio que son personas de buen corazón
y que están movidas por ideales y sentimientos patrióticos que
consideran honrados y no-violentos.
Pero no todo el mundo es igual ni siempre ha sido así. Hay una pequeña parte del independentismo que, desde el complot de Prats de Molló (1926), ha flirteado y ha caído en la violencia.
Los movimientos nacionalistas europeos que, a partir de los años 60 del
siglo pasado, practicaron la lucha armada -en Irlanda del Norte, en el
País Vasco, en Córcega, en Bretaña...- también tuvieron su expresión en
Cataluña, en especial con la organización Terra Lliure
(1978-91). Y se ha dado el caso de muchos independentistas catalanes
que, desde los años 70, colaboraron y participaron en atentados de los
comandos de ETA.
El grupo más mortífero -y, a la vez, misterioso- del independentismo violento es el llamado Ejército Popular Catalán (EPOCA),
que actuó durante la convulsa transición postfranquista. A esta
organización terrorista se le atribuyeron los asesinatos del empresario Josep Maria Bultó (1977) y del exalcalde de Barcelona, Joaquín Viola Sauret (1978),
con el sistema de un pequeño artefacto explosivo adosado al pecho de
las víctimas, que nunca había sido utilizado antes y que nunca más fue
utilizado después. ..."
La
“Marxa per la Llibertat” ya la hemos visto, e inauguró el fascismo. En
septiembre de 2018 racisTorra anunció que ya no somos “la Holanda del
sur de Europa”; ahora estamos en “lucha” como “por ejemplo el Rif”,
o “el pueblo kurdo“. Porque estamos en… Leer más ›
Oiga
TV3, ¿pero Franku no prohibió todo lo catalán? Por decreto del 20 de
abril de 1951 Franco autorizó los Mossos como “fuerza especial de orden
público”, de régimen militar y cuyas tareas serían la custodia del
palacio de la… Leer más ›
La
Generalitat l’entesta en que associem llengua catalana amb
nacionalisme. Plataforma per la Llengua es un chiringuito subvencionado
cuyo objetivo es imponernos a todos el catalán. Dice VozPopuli que a los
1,86 millones, dados entre 2016 y 2018 por parte… Leer más ›
No hay comentarios:
Publicar un comentario