Barcelona 7-4-2018. Otros
75.000 euros que salen, o así publican, de la llamada 'caja de
solidaridad' de la fantasmagórica y antes subvencionada Asamblea Nacional
Catalana, y ahora financiada por altos cargos de la Generalitat y otros subvencionados. La presidenta de la ANC declara en TV3 que solo en fianzas han gastado 3.900.000 euros, y que el tesorero libró la transferencia a Alemania con caracter de urgencia. Cierto, pues apenas se anuncia al atardecer la libertad con fianza el
dinero surge con la rapidez de un rayo.
Malpensando y dudando de las versiones oficialistas de TV3: ¿Quién controla a la presidenta y al tesorero? o ¿lo llevaba Matamala en el
bolsillo? Práctica según Pujol junior muy corriente en el independentismo made in Pujol, cuando detenido tras un paseo por Andorra, declaró que
siempre le gustaba llevar 10.000 euros en el bolsillo para gastos. Tope
legal. La ironía es el único recurso para olvidar las continuas e irrefutables sorpresas de los profesionales del independentismo.
Que el dinero les sobra lo demuestra que ya
buscan otro domicilio, preferente Berlín, que a la par de residencia en Alemania sirva para
los ministerios o misterios de la República de Cataluña. Si Puigdemont no
puede instalarse en Waterloo, se utilizará para otros
servicios. Quizá absorba la embajada ante la UE de la Generalitat, que
cerrada por el 155 se volvió a abrir sin que se adivine porqué. Unos 200
funcionarios en 2400 metros alquilados en el centro de Bruselas que
evidente no caben en los apenas 600 metros del palacete. Un palacete
para la internacionalización, y estancia del trasiego humano entre Barcelona y la capital europea, además de recoger a otros prófugos. Berlín, Bruselas, Ginebra, ciudades preferentes para el independentismo.
Insisto el único 'proceso independentista' que se mantiene en la esplendidez y magnificencia financiado por el país
del que pretende independizarse. Rebeldía y malversación, o el reguero de euros repartidos por Europa entre abogados y políticos de muy minoritarios extremos, pero muy efectivos, o pagando en efectivo. La Generalitat en quiebra, repito con impagable deuda de 80 mil millones de euros, pero a sus chupópteros vividores les sobra el dinero.
En cuanto al
disparatado Parlament, ayer por la tarde Roger Torrent consultó por
teléfono la próxima y cuarta nominación, y dicen que propondrá de nuevo al
encarcelado Jordi Sánchez, el energúmeno 'patea coches' de la guardia civil, con el visto bueno del
propio Puigdemont. Si el president de la República no tomará posesión, porque sin permiso del juez no puede ausentarse de Alemania, calentará el ambiente para retornar al mejor empleo de su vida. Retorcer el absurdo que elijan a otro que tampoco podrá ocupar su sillón presidencial. Cuanto peor mejor soñando su próxima entrada triunfal en el Parlament. Su primera frase ante los medios al salir de prisión:
"Es una vergüenza para Europa que se sigan teniendo presos políticos"
“Pedimos diálogo en los últimos años y sólo hemos recibido una respuesta violenta y represiva, es hora de hacer política”
Un diálogo que se antepondrá al del 'si o si' para la independencia, pues es indispensable que se anulen todos los sumarios, siquiera para poder viajar por el mundo. Una independencia sin el lujo de viajar con su corte y séquito no tiene demasiada gracia. Supongo que también pedirá la anulación y archivo de caso Pujol, fabricado según versión independentista por la
'cloacas de Interior". Tras ese indispensable diálogo ipso facto tomar posesión de la Generalitat, anulando el 155,
y de entrada duplicar las subvenciones a los negocios de Matamala, o de nuevo multiplicar la deuda pública catalana ¡¡¡paga España sin límite de gasto!!!
Un endiablado maquiavelismo dialéctico, pues si la independencia es imposible, aunque hoy a poco que se vea TV3 parece al alcance de la mano, no tiene más sentido que la obsesión de Poder y Dinero proporcionado por 2 millones de angelicales votantes. Que el juez alemán anule la rebelión del rebelde Puigdemont, quizá quita años de futura cárcel pero no acerca la secesión.
2 dic. 2016 - El alquiler de la sede de la oficina de la Generalitat en Bruselas se ha duplicado en siete años. " Al frente de la oficina
catalana está el representante permanente ante la UE, Amadeu Altafaj,
al que el presidente catalán, Carles Puigdemont, ha encomendado la
misión (imposible hasta ahora) de buscar ...
"duplicar su coste al pasar de los 592.023 euros de 2010 a los
1.012.572 euros de 2017...Se trata de un edificio con una superficie de
2.391 metros cuadrados"
" El Pleno del Parlament ha rechazado la propuesta de resolución
presentada por Ciutadans en la que instaban al presidente del Parlament, Roger Torrent,
a comparecer en la cámara catalana para dar explicaciones sobre su
gestión al frente de la cámara catalana, una gestión que el partido de
Inés Arrimadas considera partidista y ajustada a los intereses de una
parte del hemiciclo, la que representan los partidos independentistas.
Pero lo destacable de esta votación es que, por primera vez, el
presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha podido votar de forma delegada en
esta legislatura. Lo ha hecho a través de la portavoz de JxCat, Elsa
Artadi, después de que Torrent haya confirmado la aceptación del voto
delegado del expresident, al inicio de la sesión plenaria."
"Roger Torrent, el presidente del Parlament, realizará otra ronda de consultas este mediodía con los diferentes grupos para formalizar la candidatura de Jordi Sànchez e investirle como presidente de la Generalitat de Cataluña. La intención de Torrent es anunciar la nueva candidatura este mismo viernes.
Se trata de la cuarta ronda de consultas de la legislatura, que llega después de la renuncia del diputado de JxCat, Jordi Turull.
Turull, que fue encarcelado el 22 de marzo, renunció a su candidatura
el pasado 5 de abril, así como el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en favor de la candidatura de Sànchez."
"Como ya
hizo con Turull, consultará a los líderes de los grupos parlamentarios
telefónicamente y ni siquiera se reunirá con ellos
El
presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado la apertura de
una nueva ronda de consultas para proponer hoy mismo a otro candidato a
la Presidencia de la Generalitat. El elegido será Jordi Sànchez, ex
presidente de la ANC, después de que ayer Carles Puigdemont ordenara
reactivar su investidura."
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha exigido este viernes "la liberación inmediata" de todos los encarcelados en España en relación con el procés independentista y ha llamado al diálogo para resolver la situación política catalana.
Lo ha hecho en declaraciones a los medios tras abandonar, a las 13.51 horas, la cárcel alemana de Neumünster por orden del Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, que le ha puesto en libertad bajo fianza de 75.000 euros." OKDIARIO
El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo
Llarena, estudia la posibilidad de plantear una cuestión prejudicial
ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea TJUE acerca de la
decisión marco relativa a la Orden Europea de Detención y Entrega OEDE y
a los procedimientos de entrega entre Estados miembros.
El Rey Felipe VI acude a Barcelona el
próximo lunes para entregar los despachos de una nueva promoción de
jueces de la Escuela Judicial, y especialmente, para mostrar su apoyo a
su presidenta, la juez Gema Espinosa, esposa del magistrado Pablo
Llarena y que que ha sido víctima del acoso de los separatistas.
Albert Hinojosa
remarca que es reforçaran les inspeccions a comerços i operadors de
tabac de tot el país per controlar el moviment de mercaderies sensibles
No hay comentarios:
Publicar un comentario