Rafael del Barco Carreras
Barcelona 3-05-2012. Estos dias en que se publica, hasta la desorientación pública, sobre pactos con fiscalía por el caso Urdangarín, el Caso Gran Tibidabo fuera un paradigma que acabaría sin cárcel y que yo sepa sin pagos.
Tras unos 14 años de sumario se pactan 3 años de condena a Javier de la Rosa que en la práctica, sumada a la “liquidación de condenas”, cumplirá en tercer grado sección abierta. Hubo otras pactadas condenas menores sin ingreso en prisión, ver en el blog www.lagrancorrupción.blogspot.com el Caso Gran Tibidabo en los diferentes artículos relatando los días anteriores al juicio, previos al pacto, tras el cual no se celebró. Una estafa de 30.000 millones a unos 8.000 pequeños ahorradores… donde se olvidaron algunos delitos por encima de los 6 años de condena que hubiera imposibilitado cualquier pacto. Un magnífico “negocio” para De la Rosa y su cohorte.
SEGUNDA PARTE
Banco Garriga Nogués
KIO
Gran Tibidabo
1984-1995
Cap.8  1991. Regalo de Gran
Tibidabo, Banco de España,
CNMV, Banco Hispano Americano.
La Caixa y Port
Aventura. Vicenç Oller.
pag, 152
Si en el 91, puse pies en 
polvorosa, sin irme de España, mala decisión, a un Javier de la Rosa le regalan 
uno de esos pasteles tan de su gusto. Con el peor pasado financiero imaginable, 
ya popular hasta por una Fundación a favor del Pueblo Kuwaití, a página entera 
en los periódicos, con descalabro anunciado, le amasan otro desfalco. De una 
parte el Banco de España de Mariano Rubio (pasará por la cárcel), y la Comisión 
Nacional del Mercado de Valores, con Luis Carlos Croissier (al que De la Rosa 
acusará de corrupto) expedientan a la sociedad anónima Consorcio Internacional 
del Leasing, chiringuito financiero de un tal José Ruiz, por irregularidades en 
el mecanismo de compraventa de sus acciones. En suma, el Ministerio de Hacienda, 
de Carlos Solchaga. Por otra, Jordi Pujol con Masiá Alavedra machacando con el 
catalanismo financiero, y lo de un Banco de Cataluña. Y en plena crisis, el 
Banco Hispano Americano, obediente al mando, y alguien parando la mano, abona en 
cuenta la cartera de operaciones a plazo donde se invirtieron los 30.000 
millones captados por Ruiz y su grupo de señoras visitadoras. Años duros para el 
Hispano, acabando en otra macrofusión. ¿Cuántos de los 30.000 millones 
incobrables?. 
A un hombre de banca, dicho así y 
así fue, se le escaparían los ojos de las órbitas. Primero concede el crédito un 
banco sin liquidez, tocado, y si se le contara que ese dinero se le pondrá en la 
mano al más denostado y acorralado de los financieros españoles (de hecho ya ni 
financiero), y que el banco le prestará para optar a la OPA a devolverse con el 
abono de los 30.000 millones, diría que el expedientado Ruiz era un angelito. Al 
requisado lo pusieron verde, y de estafador, por mantener alta la cotización 
interior de sus acciones para seguir captando aportaciones y capitales. El 
solitario aventurero de las finanzas invirtió “bien” los ahorros captados, a 
criterio del Hispano abonando, y su gran error no “oficializarse” con gente del 
aparato en su consejo de administración. Una operación con trastienda, inútiles 
consideraciones de técnica bancaria. 
¡Quién mejor que De la Rosa, 
refinado firmón estafador, para meterle en el baile, y repartir!. La 
desaparición total del capital y aportaciones con operaciones “de siempre” y con 
firmones provenientes del Banco Garriga, y alguno con quiebra e insolvencia 
anunciada, indica que ese “Comité de Crédito y Operaciones” se reparte con él el 
dinero, o se lleva la mayor parte. Repitiendo el Garriga o Tierras de Almería 
con los hijos de Garnica y otros del Banesto, aquí los de Pujol y Samaranch 
actuarán de gancho y colchón. El banquero digno se preguntaría si Pujol y 
Samarach conociendo el camino de Javier y su director de orquesta Piqué Vidal, 
consejero, arriesgaban a sus hijos. Les sobraba experiencia, ni les sucedió ni 
sucedería nada, cobrarían y en paz. Así en tantos estropicios, los famosos 
consejeros impunes, “ellos no sabían nunca nada”, y si lo sabían se compra a los 
jueces. Lo dicho, otro capitalito para los hijos, para sus gastos, muy pesados. 
Agregar al Ferrari un Grand Cheroquee para la finca y mansión en el Pirineo 
Francés, a mano de Andorra, cerca de su preciada huerta Cataluña, y codearse con 
las altas fortunas mundiales, caros cortesanos, y de paso las más bellas 
mujeres. 
La debilidad socialista en Madrid 
con escándalos como el de Gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, grabado 
y chantajeado a placer, el Director de la Guardia Civil, Roldán, y cada 
institución del Estado con su corrupción, propiciaban que los superpoderes de 
Cataluña “hicieran lo que les pasara por los cojones”. ¡Y por llegar lo de 
partido “bisagra”!. ¡Pujol, amo y señor del cotarro con su gobernabilidad, 
España a sus pies!. Se cobraría infinidad de viejos agravios socialistas, como 
el susto de la Banca Catalana, o pocos días antes, un acto celebrado en el 
Círculo del Liceo donde la gran burguesía se reunía con los grandes socialistas 
sin invitarlo, Narcís Serra, Pascual Maragall, Samaranch, Vilarasau, Ferrer 
Salat. 
Pujol conocía tan al dedillo la 
capacidad de Javier para el desfalco y reparto, que por tener tuvo en la 
Generalitat a uno de sus colaboradores en el Banco Garriga, Vicenç Oller Compañ 
de la Sección de Estudios, ¡qué cachondeo!, y le rebosaba tanto por los 91 y 92 
el conocimiento sobre Piqué Vidal, que sus casos “serios” jurídicos los pasaba a 
otros macrobufetes, y por tanto las concesiones de y a Gran Tibidabo solo se 
explican en el ámbito de la pura y dura corrupción. Siempre con la Señera en la 
mano se disponía a salvar para Cataluña la gran inversión del Parque agujereando 
a 9.000 ahorradores, a la Caixa, y avales de la Generalitat, y de excavadores en 
el pozo dos genios de la estafa y extorsión, uno para la faena de primera línea 
y el otro para la consolidación y futuro enredo judicial. Se inician repartiendo 
30.000 millones, y de avales de la Generalitat y créditos CAIXA, la cifra no la 
sabrá “ni Dios”. ¡Menuda transparencia la gran institución catalana en manos de 
Samarach y Valarasau!. El grueso de la inversión en los juegos olímpicos se 
quedó en Madrid, el parque no se escaparía. Primero la alharaca con el CNL del 
Banco para Cataluña, y seguido el Parque una causa Nacional. Servido el teatro. 
Dicen que consiguieron no menos de cien mil millones dejando unos jueguecitos a 
medias que terminaría la CAIXA. Más perdieron el Banesto y los moros, la 
intención y maneras eran sobrepasarlos. 
Oller pasó del Banco Garriga al 
primer gobierno de la Generalitat de Pujol, Consellé de Industria y Energía, el 
9 de Mayo de 1980, su única virtud política además de alumno y amigo de Javier, 
sería la secretaría general del Fomento de Trabajo, colaborando con Carlos 
Ferrer Salat, en oposición a Alfredo Molinas (ex del Consorcio). Presidiría una 
financiera, Grup de Consellers Financers, gestionada por la Señora Ribatellada, 
que un día después de su cese suspendió pagos con 3.000 millones de deudas, y 
seguido forma parte de Gran Tibidabo. CARIC (sección de la Generalitat para 
avales a empresas, con secretario Xavier Vela, como tantos en la Generlitat del 
ex Grupo Catalana) le llevó a los juzgados y fiscalía, a él y a varios Consellés, 
Cullell, Alavedra, Suvirá, por concesiones irregulares (todos a empresas del 
entorno y de la Banca Catalana, quebradas, quizá el único pagado, a la 
Vanguardia 100 millones), con el correspondiente “archivo”, “solo negligencia”. 
Otro buen especialista en follones financieros. ¿Para quién trabajaba, para 
Javier o Pujol?. Cuentan que Javier le tenía por “caridad” en Quail, ¡vete a 
saber!. Javier prodigaba eslóganes publicitarios hasta para oscurecer su entorno 
más privado. ¿Caridad para un hombre que además de abogado y licenciado en 
Económicas era consejero delegado de Aguas de Sabadell SA, consejero de Asland 
Cataluña SA, y hasta el despacho de Diagonal 484 era suyo?. 
En el mismo 91, y sumando, salen 
de España 500 millones de dólares que tiempo después de la guerra del Golfo 
formarán parte de la primera condena a Javier en Londres. Sus cuentas y las de 
unos cuantos, seis personas, con saldos astronómicos. Y engrasando el disparate 
financiero se libera el tráfico al exterior de capitales, penado con seis años. 
La nueva norma, con declaración para su control, incumplida. Simple falta 
administrativa. 
A propósito de firmones, Albert 
Freixa Vidal, administrador de Aciesa, utilizada para cobro de comisiones, 
contestará a la fiscalía que él firmaba documentos por 300 mil pesetas 
mensuales. Al verse ante la cárcel no paró de hablar, involucrando a Jordi Pujol 
Ferrusola en comisiones por ventas de edificios a la Generalitat. Entre ellos la 
sede del Consorcio Nacional del Leasing SA, Gran Tibidabo, que además de 
proporcionar unos cientos de millones en astillas desaparecerá del activo de la 
sociedad en detrimento de sus accionistas. Y, ¡más madera!, comprará para su 
sede un edificio enfrente en la propia Diagonal al doble de precio por metro 
cuadrado. No he leído otra genialidad sobre ese edificio que en mis paseos por 
la Diagonal veo ocupado por un centro médico, y si la memoria no me falla lo 
construyó uno de tantos bancos fusionados o en el Fondo de Garantía. 
Y el pastel se va insuflando para 
Javier de la Rosa y Piqué Vidal. De tener en cuenta estructuras en 
funcionamiento “quien más monta” es el Bufete. Conveniente, de voceras el 
“empresario modelo”, y el bufete moverá hilos y operaciones. Gran Península, 
Gran Tibidabo, Port Aventura, el Gran Kan, expropiaciones en Salou Vilaseca, la 
Caixa, extranjeros entrando y saliendo, FECSA, y de repartidor De la Rosa, 
aunque, capitaneados por la Caixa. ¿No lo elegirían por técnico en parques, ni 
siquiera por intermediario en petrodólares cuando ya los moros afilaban la 
cimitarra para cortarle el cuello?. Pero los de la Caixa vigilantes, se jugaban 
el prestigio, no se repetiría lo del crédito inicial de 5.000 millones para el 
Consorcio de la Zona Franca en 1975, o ¿la mecánica financiera imposibilitaba el 
sobreprecio en negro de 600 millones?. ¡Que les iban a contar a Samarach y 
Vilarasau sobre De la Rosa!. O al marido de su hermana, Pilar de la Rosa, ex 
secretaria de su padre en el Consorcio, Alfonso Maristany, directivo en la Caixa, 
y en Gran Tibidabo, negándose a las últimas firmas. ¿Certificaría obras en el 
parque su hermano el ingeniero Fernando, del Consorcio y de Tierras de Almería?. 
La popularidad en finanzas no propiciaba buenos augurios, y De la Rosa la 
absorbía toda. Culpabilizarlo pan comido. El gordito borrachín se llevaría los 
palos. Sus mofletes un atractivo para todas las hostias, hijo de estafador, 
empleado trepa y pelota, y el eco de sus “multiplicadoras genialidades” ya 
corría por el ancho mundo. En EEUU se le incluyó en las primeras quinientas 
fortunas. Y se publicó que allí poseía una red de tiendas. Demasiado para la 
Caixa con el estallido servido a nivel mundial.
Pataletas entre cócteles. “¿Qué 
Vilarasau condiciona las inversiones en Port Aventura a mi renuncia?…le puedo 
recordar los seiscientos millones en negro pagados en efectivo por el Consorcio 
de la Zona Franca por los cinco mil millones de cédulas hipotecarias, y de eso 
hace veinte años, ¡figúrate si almaceno datos!. !Les compro su parte del 
parque!”. No le servirían de nada. Aun nadie discute el estropicio de los 30.000 
millones, no es dinero de la Caixa, se discute que De la Rosa mete mano a su 
estilo en la caja de la sociedad del “parque” sin su consentimiento o reparto. 
El final, ya se sabe, “nos quedamos con el parque, donde las cifras se remueven 
con las propias excavadoras”, y los de los 30.000 millones, ¡que se jodan!. Diez 
años de litigio por delante, y ¡los que faltan!. La Caixa, en su máxima potencia 
con Samaranch, Vilarasau, Fainé y Brufau, e indiscutible entre los grandes de 
las finanzas en España y Europa, no permitirán que De la Rosa les enfangue como 
al Banesto y KIO.
B
Noticias sobre Caso Grand Tibidabo | EL PAÍS
elpais.com/tag/caso_grand_tibidabo/a/16 Feb 2008 – La decisión de la Audiencia es contraria a la opinión del instructor del caso Grand Tibidabo, Joaquín Aguirre, y califica de "desproporcionada" ...Acuerdo para cerrar el caso Gran Tibidabo
www.lavanguardia.com/.../acuerdo-para-cerrar-el-caso-gran-tibidabo...10 Dic 2007 – Después de 13 años de instrucción, el juicio por la descapitalización de Gran Tibidabo puede durar una hora. Las distintas partes han llegado ...Audiencia Barcelona aplaza enero juicio caso Gran Tibidabo
www.lexureditorial.com/noticias/0712/10180225.htm10 Dic 2007 – Noticias jurídicas: La Audiencia de Barcelona aplaza hasta enero el juicio por el caso Gran Tibidabo.Economía.- Los accionistas de Gran Tibidabo celebran la sentencia ...
www.eleconomista.es/.../Economia-Los-accionistas-de-Gran-Tibidab...14 Feb 2008 – La Audiencia de Barcelona hizo pública hoy la sentencia por el caso Gran Tibidabo, que condena a De la Rosa a tres años de cárcel por ...



No hay comentarios:
Publicar un comentario