Barcelona 29-12-2016. Si con los profesionales del independentismo disfrutando de vacaciones las noticias son de bajo calibre, ejemplo el Coma saliendo de la Audiencia Nacional o el partido Catalunya-Túnez, TV3 no baja la guardia, sus cámaras e infaestructura no solo ocupan la Audiencia y el campo de fútbol, sino que se trasladan a un campo infantil de Bañolas para repartir panfletos entrevistando a los peques sobre la importancia del gran evento deportivo.
Y si despilfarrar TELEVISIÓN PÚBLICA no despierta la mínima crítica entre nuestros corruptos, parece que la propia TV y los letrados del PARLAMENT difieren en cuanto a destinar una partida en los presupuestos para el REFERÉNDUM UNILATERAL INDEPENDENTISTA:
Las citaciones judiciales crean reservas, además del RIDÍCULO de que unos presupuestos con déficit, que cubrirán los presupuestos generales del país del que pretenden DESENCHUFARSE, resulta cómico-trágico ante la UE que financia a través del BCE.
El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Jordi Cornet, seguirá al frente de esta empresa pública en la legislatura que acaba de comenzar, han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.
De esa forma desmienten la noticia publicada recientemente, según la cual el político catalán iba a ser reemplazado en los próximos días.
EL TRIANGLE
De obligada lectura y recuerdo el artículo de JAUME REIXACH
"A partir del 1 de marzo, empieza la vista oral por el saqueo del Palau de la Música, protagonizado, principalmente, por Fèlix Millet y Jordi Montull,
que afrontan fuertes penas de prisión por parte del fiscal y de las
acusaciones particulares. En este procedimiento también está imputado Daniel Osàcar,
el ex-tesorero de Convergència y hombre de la máxima confianza de Artur
Mas. Uno de los aspectos cruciales que tendrán que dilucidar los
magistrados de la sala 10 de la Audiencia de Barcelona es si esta
institución musical sirvió de tapadera para canalizar las comisiones de
la obra pública, principalmente de la empresa madrileña Ferrovial, hacia
el partido pujolista, a través de la Fundación Trias Fargas (CatDem). Está previsto que el juicio se prolongue hasta finales de junio. El día 7 de marzo empezará en la Audiencia Nacional de
Madrid el juicio del caso Pretoria de corrupción urbanística, en el cual
hay imputados once políticos y empresarios, exponentes de la llamada
sociovergencia. Dos íntimos colaboradores del ex-presidente Jordi Pujol -el ex-consejero Macià Alavedra y el ex-secretario general de Presidencia, Lluís Prenafeta- se sentarán en el banquillo de los acusados, junto con el ex-diputado socialista Luigi Garcia y el ex-alcalde de Santa Coloma de Gramenet, Bartomeu Muñoz. También será juzgado Philip MacMahan Bolich,
el ex-responsable de la división internacional de Banca Catalana y,
posteriormente, el hombre que movía el dinero de destacados pujolistas
en Andorra y en otros paraísos fiscales...."
Más
ingeniería social para alterar nuestra convivencia. El nacionalismo es
una ideología del siglo XIX fabulada en gabinentes de ideólogos alejados
de la realidad y ansiosos de traernos su paraíso a la tierra. A
Catadisney, la Xauxa inventada pel nostre… Leer más ›
Con independencia o sin ella, la Generalitat
sabe –y reconoce– que dependerá financieramente del Estado hasta, como
mínimo, el año 2026. Y eso si se cumplen los quiméricos planes
económicos que su Departamento de Economía y Finanzas, la conselleria en
manos del republicano Oriol Junqueras, ha preparado para presentar a
los inversores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario