Rafael del Barco Carreras Barcelona 29-12-2017. Disparatado imaginar una tele de adecuado formato en el escaño de Puigdemont y desde Bruselas que el president ejerciera de director y lider del esperpento. No se trata de una inocentada de ayer sino de una propuesta discutida hace unos días. Ni el Parlament de la Independencia y auto leyes secesionistas podía caer más en el disparate, ni los catalanes nos merecemos otra burla del calibre de la Declaración Unilateral de Independencia. El hecho de la propuesta demuestra que clase de tipejos mueven el futuro de Cataluña. El 'teatro del absurdo', o manada de charlatanes intentando llenar periódicos y telediarios. TV3, tras minutos de Arrimadas, enfocaría el plasma asentado en el escaño del 'president', o trasladada la pantalla por un ujier al centro del hemiciclo, o atril ad hoc, Puigdemont replicaría con la majestad que requiere su liderazgo. La infraestructura telemática a cargo de TV3 se supone situada en alguna sala anexa al salón del pleno o bajo los asientos de sus señorías. Rizando el rizo el peligro de hackers, o empleados poco escrupulosos, pudieran alterar intervenciones. Entre la 'corte' y apuntadores o guionistas de Puigdemont, y técnicos en el Parlament, varias decenas de personas con sueldos al estilo del independentismo, no menos de 60, 80, 100 mil euros al año más gastos, según categoría profesional. Un problemón de ingenieria dirigir los ojos del president al interpelado de turno. Más disparatada la solución del holograma en 3D o 'multidimensional' danzando por el pleno, cómo se pretendió en la campaña electoral. El absurdo disparate ha merecido la reprobación de Rufián que se niega a tener un president por Skipe. Acercando el ascua a su sardina Rufián de ERC propone para president al encarcelado Oriol Junqueras, que dicen solicitaría un permiso al juez para acudir a la investidura. ¿Y tras la investidura, permisos a diario para ocupar el escaño y su presidencia en la Generalitat, y acabada la sesión de su mesiánica intervención, de nuevo a Estremeras en helicóptero, jet privado, o AVE? Cadena Ser;"La defensa de Oriol Junqueras intentará el próximo 4 de enero que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo levante la medida cautelar de prisión preventiva
dictada por el juez instructor Pablo Llarena contra el exvicepresidente
catalán. La Fiscalía ya se ha pronunciado sobre esta petición y rechaza
la libertad de Oriol Junqueras al considerar que persisten las razones que aconsejaron el ingreso en prisión del dirigente de ERC,
imputado por rebelión, sedición, y malversación de fondos públicos en
el proceso que desembocó en la declaración unilateral de independencia." Supongo que le quitarían las esposas pues en su interminable lenguaje, ayudado por el corporal o gesticulación, las manos y brazos son indispensables. Debería medir sus amenazas en el Parlament, como la de su capacidad para detener la economía catalana de antes de su nombramiento de vicepresidente de Economía, pues entorpecería su posible libertad con fianza. Renunciaría a la Declaración Unilateral de Independencia, o sea al 'procés', y en tal caso ¿para qué sirve su elección? Un inútil president, profesional de la independencia, pero fuera el preso mejor pagado de las cárceles españolas ¡145.000 € más gastos y viajes! Descartado el plasma para que Puigdemont tome posesión, y en juego la Mesa se baraja a Xavier Domènech para la presidencia del Parlament. Dicen que pactando con 'En Comú Podem', PDECAT Y ERC, el bloque soberanista, se libraría de la CUP. No alcanzo la diferencia entre la CUP y Podemos, a pesar de que las estridencias de Doménech parecen más civilizadas que las de Anna Gabriel o incluso Pablo Iglesias. Diferencias de matiz, comunismos o 'anticapitalistas' de colores asumibles, que tampoco atraerán de nuevo a los 3.500 empresas que han huido, más bien todo lo contrario. Evidente e indiscutible que el 'procés' nos deparará un caliente próximo semestre, pero así lo desea la minoría de catalanes mutada en mayoría de escaños. Y digo semestre porque el cuento y su moraleja se rematarían con nuevas elecciones. Diario Crítico:JxCat espera tener el apoyo de ERC a cambio de que Carme Forcadell repita como presidenta del Parlament, si bien el partido que lidera Oriol Junqueras
quiere saber, antes de negociar la composición de la Mesa, si
Puigdemont regresará de Bruselas y cómo piensa ser reelegido. En el caso
de que Forcadell decida no repetir, ERC contempla que sea el
exconsejero de Justicia Carles Mundó quien presida la Cámara. Según LA RAZÓN, una alternativa para desbloquear la formación de la Mesa pasaría por Xavier Domènech como próximo presidente de la Cámara.
«La gente del teatro admiramos a los personajes que son héroes y
especialmente a los malignos. Macbeth es un personaje malo de verdad,
por poner un ejemplo. Esos personajes nos merecen un respeto. Pero gente
como Puigdemont no merece ninguno. Para llegar a personaje de una obra de teatro se necesita un poco de perversidad. Pero Puigdemont no es consciente ni de las proporciones de lo que ha desencadenado. Se autoengaña. Puigdemont, por no ser, no es ni perverso».
"El diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián ha propuesto ceder un diputado a la CUP para que pueda sumar los cinco que se necesitan para formar grupo propio en el Parlament.
En
declaraciones a 8TV recogidas, ha destacado que sería "una gran noticia
que tanto JuntsxCat y, principalmente, ERC cedan diputados a la CUP
para que tengan grupo en el Parlament". "Me parece muy importante y un gran gesto que reforzaría a un grupo parlamentario imprescindible", ha defendido."
"Para nosotros, el plan a es Puigdemont. Queremos que vuelva como así se
comprometió y prometió. Y el plan b es Junqueras, porque según los abogados y expertos independientes, no independentistas, sí podría ser president". Esa
es la postura de Gabriel Rufián, diputado de ERC en el Congreso de los
Diputados. Pretende servir como baño de realidad de Junts per Catalunya
(JxC), la lista del expresident, que sigue apostando por su vuelta pese a
que le esperan sus causas pendientes con el Tribunal Supremo."
"Oriol Junqueras se la juega el próximo 4 de enero. Con Carles Puigdemont
todavía en Bélgica y la cuenta atrás para el debate de investidura
activada, el ex vicepresidente de la Generalitat tiene ese día en el
Tribunal Supremo (TS) una oportunidad para salir de prisión. Tres
magistrados de la Sala de lo Penal –Miguel Colmenero, Alberto Jorge
Barreiro y Francisco Monterde– escucharán los argumentos de su defensa
para intentar recuperar la libertad que le negó el pasado día 4 el
magistrado Pablo Llarena, instructor de la «macrocausa» por rebelión
contra los responsables del desafío independentista en Cataluña."
L'ACA aprova un increment de
prop del 12% en les tarifes que l'empresa Aigües Ter-Llobregat, en mans
d'Acciona, cobra a les subministradores i als ajuntaments
Un estudi del sindicat UGT
alerta que el sistema de pensions a Espanya fa que els pensionistes
catalans siguin "encara més pobres" que els de la resta de l'Estat
perquè no es tenen en compte les diferències d'IPC
El secretari d'Estat per a les administracions territorials critica
que els "mitjans públics" expliquessin "on eren les patrulles de la
Guàrdia Civil" l'1 d'octubre
Tanmateix, des que va començar l'any Catalunya es manté com la
comunitat amb més visitants. Espanya ha rebut en onze mesos més turistes
que en tot el 2016
El presidente frena la presión para que mueva ficha tras el 21-D. Con
la única pieza en el aire de Albiol, intentará que Cataluña no
monopolice toda la agenda política. Pide tranquilidad al PP porque cree
que los resultados no se pueden proyectar a nivel nacional.
La Fundació Crèdit
Andorrà ha fet entrega al Banc d’Aliments dels productes recollits entre
els empleats de l’entitat, en el marc del seu conveni de col·laboració
amb Càritas Andorrana.