Buscar en este blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta banco de españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banco de españa. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2011

MARIANO RUBIO, GOBERNADOR BANCO DE ESPAÑA DE 1984-1992, Y MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, EL ACTUAL.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 19-12-2011. Comparar el Banco de España de 1984, en que toma posesión Mariano Rubio hasta 1992 que debe dimitir por presunta falsificación para especular en privado en Bolsa, con el actual, en que el mejor Sistema Financiero del Mundo se ha desmoronado (resultando sin duda el peor y más inquietante de Europa) es una de esas estúpidas elucubraciones que parecen sin tino.

Aquel Banco de España emitía y canalizaba la moneda española, la peseta, ejercía de banco de bancos, actuaba en bolsa comprando y vendiendo valores para regular el mercado (y en caso de Mariano enriquecerle con información privilegiadísima creando en muchos casos él mismo el valor de compra y el de venta) e inspeccionaba y coordinaba el sistema bancario. Y el actual, integrado en el Sistema Europeo de Bancos Centrales, tiene por principal competencia la inspección y control (La CIRBE, Central de información de riesgos del Banco de España) y hasta regula con circulares, que se publican en el BOE, los bancos e instituciones crediticias que operan en el territorio nacional. Quizá en la rápida definición me olvide alguna de sus competencias, como por banquero del Estado canalizar los presupuestos generales, créditos especiales, y organismos, el FROB, FAAF, ICO, y etc.

Pero entre las similitudes del de hoy con el de Mariano Rubio, que acabó en la cárcel unos días. es de resaltar leyendo su biografía, su directa relación con los Fernández Ordóñez; “Iniciada la Transición, se incorpora al Partido Social-Demócrata de Francisco Fernández Ordóñez. En 1977 es nombrado Subgobernador del Banco de España, cargo que ocupa hasta 1984, año en que es nombrado Gobernador del Banco de España. Ocupó este cargo hasta julio de 1992. Durante su etapa al frente de la entidad tuvo que hacer frente a la grave crisis financiera que atravesó el país.”

“Grave crisis financiera” la de entonces, que si nos atenemos a las sierras de valoración de la peseta en los mercados internacionales hasta encajarla en el ECU, preámbulo del EURO, provocadas por una devaluación necesaria y controlada, es presumible por sus aficiones que quien fijaba el precio de compra y venta, interponiendo varias cuentas por el ancho mundo, se forrara hasta la exageración, dejando patente que eso de los “mercados” contra el valor de la divisa propia es de una relatividad absoluta. Cada País y moneda suele tener sus peores enemigos dentro de su casa, y los “mercados” si acaso son uno más de los apéndices o caminos utilizados. Ahora en el actual caos el BCE les inyecta liquidez al 1% y se lo prestan al Estado al 4% y más. El cartel Banco de España-bancos y cajas.

Quizá este Miguel Ángel ni se parezca a su compañero de banco y partido Mariano, pero de momento los inversores de la CAM han perdido por su directa y torticera inspección unos cientos o miles de millones de euros, y se ha “invertido” en los pozos sin fondo de CatalunyaCaixa y Unnim, CCM, Novacaixagalicia… etc.etc.

Muy interesante intercalar las biografías o noticias en Wikipedia y GOOGLE de los citados personajes, que si bien aun no se parecen demasiado, quizá deberían y el tiempo subsane. Unas biografías que nos previenen de una futura y nefasta vuelta a la PESETA… ¡que si una de las firmas que aparecían en los billetes se ciscaba en ella!…


Composición actual
Cargo Ocupante
Gobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez

Subgobernador Francisco Javier Arístegui Yáñez
Consejero de Gobierno Carmen Alonso Ledesma
Consejero de Gobierno Guillem López Casasnovas
Consejero de Gobierno Ángel Luis López Roa
Consejero de Gobierno José Mª Marín Quemada
Consejero de Gobierno Vicente Salas Fumás
Consejero de Gobierno Ana Sánchez Trujillo
Director General de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago Javier Alonso Ruiz Ojeda
Director General del Servicio de Estudios José Luis Malo de Molina Martín-Montalvo
Director General de Supervisión Jerónimo Martínez Tello
Director General de Regulación José Mª Roldán Alegre
Directora General de Servicios Pilar Trueba Gutiérrez
Directora General del Tesoro y Política Financiera Soledad Núñez Ramos
Vicepresidente de la CNMV Fernando Restoy Lozano
Secretario General José Antonio Alepuz Sánchez
















Etiquetas GOOGLE

Miguel Ángel Fernández Ordóñez - Wikipedia, la enciclopedia libre
es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Ángel_Fernández_Ordóñez
Miguel Ángel Fernández Ordóñez (n. Segovia; 1945) es un economista y funcionario español. Ha formado parte de diversos gobiernos socialistas y en la ...

Ordóñez: 'La CAM es lo peor de lo peor' y sus pensiones ...
www.elmundo.es/elmundo/2011/09/30/economia/1317383763.html
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. | Efe. Juan E. Maíllo | Madrid. Actualizado viernes 30/09/2011 13:56 horas. Disminuye ...


• Mariano Rubio - Wikipedia, la enciclopedia libre
es.wikipedia.org/wiki/Mariano_Rubio
De Wikipedia, la enciclopedia libre ... en 1992, en las que se denunciaba su implicación en un delito de fraude a Hacienda (Caso Ibercorp), dimitió de su cargo. ...

• Corrupción en España - Wikipedia, la enciclopedia libre
es.wikipedia.org/wiki/Corrupción_en_España
Se destacaron los casos de Pedro Franqueza, Rodrigo Calderón y el propio .... Caso Barcelona Traction: fue un plan político urdido con objeto de que Juan ...
Corrupción en España a lo ... - La corrupción española en el ... - Referencias

• Historia del Partido Socialista Obrero Español - Wikipedia, la ...
es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Partido_Socialista_Obrero_Español
De Wikipedia, la enciclopedia libre ..... acusó a Juan Guerra, hermano del vicepresidente del gobierno Alfonso Guerra; el caso Ibercorp donde estaba implicado ...

• El fiscal y la defensa acuerdan un año de prisión para De la Concha ...
www.elmundo.es/elmundo/1999/febrero/15/.../ibercorp.html
15 Feb 1999 – "El caso Ibercorp" saltó en el año 1992 con el descubrimiento de una cuenta ópaca de 130 millones de pesetas a nombre del ex gobernador ...

• Muere el banquero Manuel de la Concha, condenado por el ´caso ...
www.laopinioncoruna.es › Economía
25 Nov 2011 – Manuel de la Concha, exsíndico presidente de la Bolsa de Madrid y expresidente del Banco de Inversiones Ibercorp, ... por funcionario público en el caso Ibercorp, un escándalo financiero de .... La Wikipedia ´mata´ a Aznar ...

• Los casos de corrupción más sonados en España desde 1982 [Archivo] - Foros de Debates de Coches - Foros de coches - Coches.net
debates.coches.net › Foros de Debates de Coches › Off-Topics
11 entradas - 10 autores - Última entrada: 8 Jun 2007
Caso Ibercorp (http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Caso_Ibercorp&action=edit): especulación bursátil con valores bancarios por parte de ...

jueves, 6 de octubre de 2011

ANTONIO MARÍN SEGOVIA, autor de la denuncia admitida a tramitación por la Fiscalía contra la CAM y el BANCO DE ESPAÑA.

15. CAJAS DE AHORROS ¿CUÁNTO? ¿UN BILLÓN DE EUROS INFECTADOS O PUDRIÉNDOSE?
166 BILLONES DE PESETAS… ¿UN PIB ANUAL?
La deuda pública real de España asumido el aval a cajas y bancos sería de 1.282.000M€ (=680.000+602.000), que a más descubrir dobla la cifra publicada por Salgado.
La cifra de deuda pública sube, 702.806, y la de cajas y bancos no se publica


Rafael del Barco Carreras

Barcelona 6-10-2011. El escrito que me envía hoy mi amigo Antonio añade una reflexión interesante: la posible maniobra de los grandes bancos, y yo añadiría grandes cajas convertidas en bancos, o sea BS, BBVA, CaixaBank y Bankia, para acabar con las cajas medianas y pequeñas y engullirlas tras limpiarlas con dinero público.

Además añado a mi subtítulo de la serie:

La deuda exterior de España supera por primera vez el billón de euros
El Confidencial - hace 17 minutos
En términos brutos, la deuda externa también ha repuntado, hasta los 1,77 billones de euros, el segundo peor registro de la serie histórica, sólo superado ...


• Antonio Marín Segovia denuncia el silencio ignominioso e indecente de todos los medios de comunicación, que intentan ocultar las graves responsabilidades del Banco de España y del gobierno central, en la destrucción y fagocitación de las cajas de ahorro valencianas.‏


De: Antonio Marín Segovia (a.marinsegovia@gmail.com)

Enviado: jueves, 06 de octubre de 2011 7:36:20
Para:
6 octubre 2011
El supervisor (Banco de España) se informaba en cada inspección de las remuneraciones de los altos directivos de las cajas


¿Por qué todos ponen ahora el grito en el cielo sobre los sueldos e indemnizaciones millonarios que cobran (y han cobrado siempre) en las cajas de ahorro e ignoran que el Banco de España era conocedor de esos datos y nunca los había cuestionado?
Estoy harto de leer opiniones absurdas y comentarios morales, preñados de ignorancia y mala fe. Nadie parece darse cuenta que se ha desarrollado un plan (bien diseñado en las cloacas del Poder) para destruir a las cajas de ahorro y regalarlas a la banca privada, después de reflotarlas con dinero público. Todos se fijan en aspectos secundarios y evitan que el principal responsable del desmantelamiento de las cajas pueda ser investigado y procesado.

También tengo que insistir, que como autor de la única denuncia que ha sido admitida a tramitación por la Fiscalía Anticorrupción, que todos los medios de comunicación han ignorado una y otra vez la matización que les he remitido insistentemente: en el texto presentado a la Fiscalía se exige que se depuren responsabilidades y se investigue al Banco de España, por su actuación algo más que irregular y tardía.

Nadie, absolutamente nadie se ha tomado la molestia de llamarme y de solicitar mi opinión ante los graves acontecimientos y el expolio desarrollado por el Banco de España y el Ministerio de Economía y Hacienda contra las cajas de ahorro valencianas. Nadie se ha tomado la molestia de consultar con el autor de una denuncia que ha sido admitida y que pretende y aspira a que los responsables intelectuales y materiales del caos financiero en la Comunidad Valenciana, sean investigados y procesados, según establece nuestra legislación vigente.

Evidentemente, una buena noticia no debe ser contaminada por la verdad. Y todos sabemos bien que el Banco de España lleva tiempo urdiendo actuaciones al margen de la ley (pues no hacer su trabajo es negligencia y algo más), para destruir las cajas de ahorro y llevar al desempleo a cientos de miles de trabajadores.

Yo, como ya he realizado otras veces por escrito, considero que organismos tan inútiles y tóxicos, como son el Banco de España, el Ministerio de Economía y Hacienda, el Ministerio de Cultura, el Consell Valencià de Cultura… se supriman, en beneficio de la salud mental y laboral de todos los ciudadanos que sobrevivimos en la piel de toro.
Seremos mucho más libres si tenemos lejos de nosotros al hombre del bate, a uno de los principales responsables de la ruina económica y moral del pueblo valenciano, incapaz de unir su voz contra unos mentirosos compulsivos, que no dudan de emplear todo tipo de obscenas tretas para desviar la atención.

Antonio Marín Segovia, en representación de Cercle Obert de Benicalap
Autor de la denuncia admitida a tramitación por la Fiscalía contra la mala gestión en la CAM y la falta de supervisión del Banco de España


El supervisor (Banco de España) se informaba en cada inspección de las remuneraciones de los altos directivos de las cajas.
Cuando García Checa dejó la dirección general en 2007 había una inspección del Banco de España de Bancaja

J. C. LUGAR/AGENCIA- LEVANTE-EMV

El Banco de España tenía una información muy detallada de cuáles eran las remuneraciones presentes y futuras de los altos directivos de las cajas, dado que esa era una de las primeras informaciones que los inspectores del supervisor reclamaban cuando les tocaba controlar, como hace periódicamente, la situación de una entidad financiera.
Fuentes del sector consultadas por este diario recuerdan que en septiembre de 2007 se produjo la salida del entonces director general de Bancaja, Fernando García Checa, quien recibió una indemnización aproximada de unos seis millones, una cantidad y una situación muy parecidas a lo que sucedió en 2001 con su homólogo en la CAM, Juan Antonio Gisbert. Cuando los consejeros de la caja valenciana instaron a la entidad a revelarles cuánto dinero le había correspondido a Checa, los directivos les pidieron que no lo preguntaran formalmente en el consejo de administración para evitar que la respuesta constara en acta y les garantizaron que sí obtendrían la información por medios extraoficiales, como así sucedió.
Las mencionadas fuentes explican que la información que transmitían a los consejeros era que nada más llegar a la entidad -aquel 2007 fue uno de esos ejercicios-los inspectores del Banco de España lo primero que reclamaban era conocer cuál era la situación contractual de los principales directivos: planes de pensiones, sueldos, préstamos, posibles indemnizaciones, contratos blindados… La segunda información que pedían era la relativa a los créditos que se hubieran concedido a los consejeros y en qué condiciones.
El Consell no suprime el tope de mandato
Los consejeros de las cajas valencianas -Bancaja y Caixa Ontinyent, dado que la CAM está intervenida- tendrán un tope máximo de permanencia en el cargo de doce años, a razón de dos mandatos si son reelegidos, según determina el anteproyecto de ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2012, donde se incluye una serie de modificaciones en la ley valenciana de cajas para adaptarla a la nueva realidad del sector, en especial por la participación de las entidades en los denominados sistemas institucionales de protección (SIP) o la posible conversión de las cajas en fundaciones para gestionar los rescoldos de sus obras sociales.
Una reciente sentencia del Tribunal Constitucional estimó parcialmente un recurso del Parlamento de Andalucía y sentenció como inconstitucionales y nulos los incisos de la Ley Financiera de 2002 que impiden a un consejero de una caja superar los doce años en la entidad. La sentencia venía a decir que la citada ley no era básica y, por tanto, que cada autonomía podía aplicar al respecto el criterio que considerara oportuno. Así, la Generalitat ha decidido situar el tope de mandato en doce años, de tal forma que “si se hubiese ostentado el cargo con anterioridad a la fecha de 14 de julio de 2010 y resultara nuevamente elegido en la misma caja, el cómputo total de su mandato no podrá superar los doce años, teniéndose en cuenta el tiempo que haya ?desempeñado el cargo con anterioridad”. El nuevo texto también otorga funciones de inspección en las fundaciones fruto de reconversión de una caja al Instituto Valenciano de Finanzas. j. c. valencia
Fuente: LEVANTE-EMV


Y Europa continúa pagando; El BCE da barra libre de liquidez a los bancos por las amenazas de la crisis.

Continuará…






domingo, 2 de octubre de 2011

UN FIN DE MES ENTRE MERKEL, ARTUR MAS, Y EL BANCO DE ESPAÑA.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 2-10-2011. Una semana con tres días de puro absurdo en el Parlament de Cataluña y la mascarada en Madrid con la reestructuración de las cajas de ahorros. El Parlament perdido entre 600 enmiendas y girando en torno a su ombligo, y en Madrid de 45 a 17 entidades, más las “papeleras” (bancos malos) donde intentan esconder o triturar decenas o centenares de miles de millones de euros robados en la marabunta político-financiera de la Gran Burbuja.

Papeleras y televisión, palabras y campaña electoral, donde presumo que el mayor de los “recortes” se centra en profundizar la fosa entre Pueblo y Política, aunque a tenor de la masiva ocupación televisiva y mediática, un espectador imparcial deduciría que los medios reflejan el interés general, cuando las únicas audiencias que destacan pertenecen al papanatismo de Tele 5 (donde quizá veamos en directo las orgías de su dueño Berlusconi), o el triunfante Barça:

“Un recorte del 10% de los conciertos
Los colegios concertados verán retrasado el pago de agosto de la Generalidad
USOC confía en que esta decisión no afecte a los trabajadores. Sin embargo, los sectores de la limpieza, la administración y los servicios, serán los primeros en sufrir los recortes.”


Partiendo de la idiotez que se le supone al telespectador (que cambia de canal), las idioteces de los políticos se suceden una tras otra, para con suerte una olvidar la otra. A lo de “los ricos”, variado por Artur Mas con “las grandes fortunas”, suma Rubalcaba:

"Rubalcaba propone subir los impuestos al tabaco y alcohol
para financiar la sanidad"


… ¡qué original!, y como escribiría mi especial juez la única “verdad verdadera”, aunque se creen e inventen falsos traders que desde Londres culpan a las furias de los “mercados” de todas nuestras desgracias, consiste en subir impuestos hasta que el cuerpo aguante (determinado por las recaudaciones que bajan por el descenso del consumo) antes que recortar el sueldo a un solo político o alto cargo, y mucho menos suprimir, ni sobrantes y quebrados entes públicos y parapúblicos, ni la tropa de políticos que no sirven para nada puesto que votan lo que les ordenan:

"Mas aboga por subir los impuestos y por el copago para solucionar las arcas municipales"

Una semana que nos muestra con absoluta claridad que da de si nuestra clase política, y que se puede esperar de ella gane quien gane. Instalada en la Demagogia, transformados todos en estrellas televisivas, nada de lo que se les oye y hacen solucionará la Crisis, ni menos los recortes de interinos (que deberían permanecer tras suprimirse jefaturas y titulares por despido) y la subida de impuestos.

Merkel, que con buen criterio a su favor, mantiene el grifo abierto, debería imponer un suma y saldo a cuenta nueva, recortes totales al macroestado y 17 miniestados elefantiásicos, y obligar que los euros, que forzosamente deberán inyectar, se dirijan a la economía productiva, y no al mantenimiento de estructuras quebradas… y si de paso sube las pensiones y subsidios sociales más mínimos de la Eurozona se garantizaría la paz social.























JORGE FERNÁNDEZ DIAZ, de los Fernández de toda la vida, !excelente garantía de Cambio!


viernes, 11 de febrero de 2011

EL MEJOR Y MÁS SOLVENTE SISTEMA FINANCIERO DEL MUNDO.

Un banco danés suspende pagos con quitas del 41% a acreedores y depositantes

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 11-2-2011. Si la noticia de la dimisión del recién nombrado presidente de CatalunyaCaixa, Fernando Casado Juan (de elevado perfil técnico aunque en principio me pareció de escaso nivel político dada la costumbre para ese tipo de cargos) me resultaba incomprensible como antiguo profesional de banca (jamás nadie dimitió a los tres meses) la que leo en El Confidencial me deja perplejo. De ser verdad confirmaría más si cabe que las instituciones de crédito españolas están en manos de verdaderos delincuentes. La noticia debería venir acompañada de detenciones por falsedad contable y en documento público, pero a ese nivel de Poder en España el cumplimiento de la Ley, o la simple denuncia por parte del Banco de España por inspector y controlador, no se contempla. Códigos secretos y no escritos que rigen la vida pública española en paralelo a la Ley.

“10-2-2011 EL CONFIDENCIAL Los bancos y cajas de ahorros han ocultado 80.000 millones, como mínimo, de crédito promotor en los informes de transparencia que han tenido que remitir al Banco de España al cierre de 2010. Esta cifra es la diferencia entre la exposición al ladrillo calculada por el supervisor y la suma de la declarada por cada una de las entidades. Ante esta situación, el gobernador Fernández Ordóñez ha dado orden a los inspectores de mirar con lupa los informes para comprobar su fiabilidad, según fuentes de toda solvencia…
La suma del crédito promotor y el constructor calculados por la antigua autoridad monetaria arroja 439.000 millones, con lo que la diferencia con lo declarado por bancos y cajas puede llegar a un máximo de 200.000 millones.”


Casi 73 billones de las antiguas pesetas invertidas en un sector quebrado y en pleno caos, a lo que se ha de sumar las hipotecas pendientes sobrepasando esa cifra. El 60% del pasivo nacional. No cabe duda que la obligada fusión de 45 cajas de ahorros en 17 y su transformación en bancos se debe a que el conjunto de esas instituciones benéfico-sociales se hallan al borde o en profunda “quiebra técnica”, y sus ejecutivos a diario pidiendo fondos al Banco Central Europeo o al Estado Español-Banco de Estaña. Un pozo sin fondo.

El proceso, repito, nos sitúa ante un selecto enjambre de depredadores que surgidos de la Política se convierten en banqueros a través de unas entidades benéfico-sociales que no cumplirán ni los más mínimos requisitos de solvencia, es decir, que el Banco de España se abstenía “por ser quienes eran sus dirigentes” de su obligación de inspección y control. Y convertirse en banqueros equivale a ascender al olimpo de los multimillonarios, en este caso invirtiendo y especulando con dinero ajeno, creando en paralelo la economía sumergida más potente de la Zona Euro.

Surgidos del funcionariado entre público y financiero se convierten en hombres de jet y consejos de administración, y donde no alcanzan por si mismos porque las leyes de incompatibilidades existen, y se deben cubrir apariencias, se crean una íntima corte de constructores-inmobiliarios, que también desde “abajo” alcanzan yates, jets, cotos de caza y golfería de primera potencia mundial. El franquismo multiplicado.

Pero se añade a las sorpresas de estos últimos días, que quebrado el sector y obligado no solo el Estado Español sino Europa a apuntalar lo que podría hasta acabar con el Euro, las acciones de esas fantasmales inmobiliarias sigan cotizadas y generando beneficios a quienes con toda seguridad especulan con información privilegiada. El descaro de la impunidad.

¿Podría suceder que una vez transformados en bancos, y salvados los ejecutivo-políticos de sus responsabilidades penales, quebraran?... las noticias de la propia Zona Euro marcan el camino si por fin España dejara de ser un Régimen bananero y se convirtiera en un Estado de Derecho… “Un banco danés suspende pagos con quitas del 41% a acreedores y depositantes
“El banco danés Amagerbanken quebró. La novedad reside en que el Gobierno aplicará una quita del 41% a acreedores y depositantes con más de 100.000 euros.”


Nada de socializar pérdidas y corrupción. Y si juntos y revueltos mezclamos Política y Finanzas las frases de unos a otros magnifican el disparate;

“Mas asegura que "el país iba a la ruina" con los gastos del gobierno tripartito
Política | 09/02/2011 - 12:11h
10-2-2011 El PSC acusa a Mas de ocultar 2.000 millones en efectivo que heredó del Tripartito
DESDE CIU ASEGURAN QUE “A MONTILLA LE ENGAÑARON. OJALÁ TUVIÉSEMOS ESE DINERO”
El PSC acusa a Mas de ocultar 2.000 millones que heredó del Tripartito
A. Fernández (10:35 - Barcelona).- Dos mil millones de euros en efectivo. Eso es lo que dejó el Tripartito a Artur Mas en la caja de la Generalitat de Cataluña, según asegura a El Confidencial un alto cargo del anterior Gobierno catalán. “Es dinero en cash, líquido, para ejecutar...















En otro tipo de delincuencia si se detiene.


¿Una broma del cálculo actuarial y la estadística?


Presumo no es el único que debiera irse...




Cat
Esp
Eng
Sala de Premsa financera
> Contacte premsa > Premsa Obra Social
Històric sala premsa
Caixa Catalunya
Caixa Manresa
Caixa Tarragona
Utilitzi el cercador per filtrar les noticies
Fernando Casado nou President de CatalunyaCaixa
CatalunyaCaixa primera entitat que tanca el seu procés de fusió al mapa financer espanyol
L'entitat renova els seus òrgans de govern en temps rècord, quatre mesos i mig després d'iniciar el seu camí l'1 de juliol
 
CatalunyaCaixa és la primera Caixa d'Estalvis que adapta els seus estatuts i els seus òrgans de govern a la nova Llei de Caixes d'Estalvis  
Manel Rosell és nomenat Vicepresident Primer, Joan Albert Abelló Vicepresident Segon i Antonio Visa President de la Comissió de Control
Barcelona, 16/11/2010
CatalunyaCaixa és la primera entitat financera espanyola que tanca totalment el seu procés de fusió. Malgrat les modificacions legals que s'han produït durant la fusió, no s'ha produït cap retard en el procés, en el que fins i tot s'han reduït els temps sobre els calendaris previstos. Per tant, CatalunyaCaixa és també la primera entitat que s'adapta a la nova llei de Caixes de la Generalitat.
Amb la constitució de la nova Assemblea General, màxim òrgan de govern i de decisió de la caixa, s'ha tancat ja l'últim pas en el procés de fusió de CatalunyaCaixa. La nova entitat, que va iniciar la seva activitat el passat 1 de juliol, ha finalitzat tots els processos relatius a la integració, convertint-se així en una fusió modèlica en el sector, fruit d'una visió compartida, on el servei personalitzat i el client marquen l'objectiu.
CatalunyaCaixa, que presta serveis a més de 4 milions de clients, gestiona una xifra de negoci de més de de 132.000 milions d'euros, a través d'un equip de 8.000 treballadors i una xarxa de 1.212 oficines. La nova caixa compta amb un equip directiu de màxima professionalitat i cohesió, i des del mateix dia de creació de l'entitat disposa d'un organigrama i estructura operativa totalment definida. Aquest equip, sota la direcció general d'Adolf Todó i d'acord amb els objectius estratègics, està gestionant plenament la caixa des del dia 1 de juliol. A més l'entitat compta amb 10 direccions territorials orientades a la prestació de serveis financers personalitzats, així com una estructura especialitzada per atendre les necessitats específiques dels segments de Banca Privada i Pimes.
CatalunyaCaixa va iniciar la seva activitat el passat 1 de juliol i ha accelerat el procés d'integració de manera destacadament àgil tant en el que es refereix a l'ajust de persones com en la reestructuració d'oficines.
El procés de constitució dels nous òrgans de govern, ja adaptats als requeriments legislatius, s'ha tancat en un temps rècord de poc més de 4 mesos. Durant aquest període de temps s'han escollit els consellers generals que configuren l'Assemblea de la caixa i que representen els diferents col·lectius, mitjançant els processos que marca la llei: eleccions per circumscripcions per als representants dels impositors, designació per part de les entitats fundadores i de les corporacions locals i finalment eleccions entre els treballadors per designar els seus representants.
La Assemblea General de CatalunyaCaixa està composada per 160 consellers. D'acord amb la nova legislació, els consellers generals no ocupen cap càrrec polític electe i compleixen tots els requisits establerts a la llei de Caixes d'Estalvis de la Generalitat i els estatuts de l'entitat.
El Consell d'Administració, que ha quedat constituït per 21 membres elegits per l'Assemblea General, és l'òrgan delegat de l'Assemblea i té encarregats el govern, la gestió i la representació de l'entitat.
A la vegada, el Consell d'Administració ha elegit com a President de CatalunyaCaixa a Fernando Casado Juan, Director de l'Institut de l'Empresa Familiar i catedràtic de Economia de l'Empresa de la Universitat de Barcelona. Manel Rosell Martí, empresari i expresident de la Cambra de Comerç de Manresa ha estat nomenat Vicepresident Primer i Joan Albert Abelló Hierro, President de la Cambra de Comerç de Tarragona, ha estat designat Vicepresident Segon.
La resta de membres del Consell són:
·         Jaume Roquet Sánchez, (en representació dels impositors) enginyer tècnic i directiu d'empresa.
·         Carme Pastor Solernou (impositors), arquitecte i professora.
·         Javier Sánchez López (impositors), enginyer tècnic informàtic i empresari.
·         Josep Maria Farrés Penela (impositors), mestre industrial i empresari.
·         Juan Antonio Matas Arnalot (impositors), empresari.
·         Esteban Díaz Sánchez (impositors), informàtic i directiu d'empresa.
·         Edward Hugh (impositors), economista i professor universitari.
·         Ferran Laguarta Bertran (impositors), catedràtic i investigador.  
·         Antoni Llardén Carratalà (corporació fundadora), enginyer industrial i President d'Enagás.
·         Juan Echàniz Sanz (corporació fundadora), arquitecte i executiu de corporació.
·         Josep Molins Codina (corporació fundadora), empresari i directiu d'empresa.
·         Josep Guasch Luján (corporació fundadora), directiu de corporació
·         Francisco Longo Martínez (corporacions locals), professor d'escola de negoci (ESADE).
·         Joan Àngel Lliberia Esteve (corporacions locals), enginyer agrònom.
·         Josep Alabern Valentí (corporacions locals), enginyer industrial i directiu d'empresa.
·         Jordi Campins Punter (empleat de CatalunyaCaixa).
·         Jorge Antonio García Rodríguez (empleat de CatalunyaCaixa).
·         Francisco Úbeda López (empleat de CatalunyaCaixa).                               
 
El nou Consell d'Administració de CatalunyaCaixa està format per persones amb una destacada trajectòria en el món empresarial i acadèmic, el que li confereix un elevat nivell de professionalització.
 
La Comissió Executiva, òrgan delegat del Consell d'Administració, està composada per 12 membres:
 
·         Fernando Casado Juan
·         Manel Rosell Martí
·         Joan Albert Abelló Hierro
·         Jaume Roquet Sánchez
·         Josep Maria Farrés Penela
·         Esteban Díaz Sánchez
·         Edward Hugh
·         Ferran Laguarta Bertran
·         Juan Echániz Sanz
·         Josep Molins Codina
·         Francisco Longo Martinez
·         Jordi Campins Punter
 
La Comissió de Control té per objectiu vetllar perquè la gestió del Consell d'Administració s'ajusti a les línies generals d'actuació establertes per l'Assemblea i als objectius propis de la caixa. Antoni Visa Torres, en representació dels impositors i Exdirector General del Castillo Debic Food Service SL, ha estat elegit per l'Assemblea General President de la Comissió de Control. La resta dels membres de la Comissió de Control són:
 
·         Josep Víctor Valls Gavaldà (impositors), auditor.
·         Bàrbara Martí Erfurt (impositors), professional autònoma.
·         Javier Morueco Torrecillas (impositors), directiu d'empresa.
·         Josep Andreu Figueras (corporació fundadora), professor universitari
·         María Antonia Sánchez Moreno (corporació fundadora), actuaria i directiva d'empresa.
·         Miquel Rubirola Torrent (corporació fundadora), economista.
·         Valentí Martínez Espinosa (entitats), director de la Fundació Universitària del Bages.
·         Manel Fuster Pitarch (corporacions locals), directiu de corporació.
·         Raquel Puig Pérez (empleada CatalunyaCaixa).
 

 
Perfil de Fernando Casado
 
Nascut a Barcelona, el Dr. Fernando Casado es va llicenciar en Ciències Econòmiques i Empresarials i Actuari d'Assegurances en 1967 a la Universitat de Barcelona.
 
En 1976 va obtenir el Doctorat en Ciències Econòmiques i Empresarials, amb la qualificació d’Excel·lent “Cum Laude”. El 1984 va guanyar la Càtedra d’Universitat en Economia de l'Empresa, el 1986 la de Comptabilitat i Finances, i el 1987 la de Comercialització i Investigació de Mercats. De 1989 a 1993 va ser Degà de la Facultat de Ciències Econòmiques i Empresarials de la Universitat de Barcelona.
 
Des de 1991 és membre numerari de la Real Acadèmia de Ciències Econòmiques i Financeres formant actualment part de la seva Junta Directiva com Vicesecretari i des de 2005 és membre numerari de la Real Acadèmia de Doctors de Barcelona.
 
Des de 1993 i fins a l'actualitat és el Director General de l'Institut de l'Empresa Familiar.
 
Actualment, el Doctor Casado és President de la Fundació de l'Escola d'Administració d'Empreses de Barcelona, membre de la Junta Directiva d'ASEPEYO i conseller de Corporació Financera Alba S.A. Pertany al Consell Assessor de Havas Media Espanya i des del 2002 va ser nomenat Professor convidat d'IESE (Institut d'Estudis Superiors de l'Empresa).
 
Així mateix, ha pertangut a l'Assemblea General de La Caixa i des de 2004 fins el 2010 ha estat membre del Board of Directors del Family Firm Institute (USA) i del Consell Assessor de la Fundació d'Estudis Financers. Fins el març del 2005 va ser conseller de Fibanc, S.A., i fins el 2002, membre del Patronat de la Fundació Bosch i Gimpera (Universitat de Barcelona) i del Consell Executiu del Family Business Network International (Suïssa). També va ser Secretari General de l'Agrupació Europea d'Associacions d'Empreses Familiars des de 1997 a 2002. 
 
Descarregar:
Nota de premsa en format PDF [ Format pdf - 129 Kbytes ]
Foto Assemblea 1 [ Format JPG - 288 Kbytes ]
Foto Assemblea 2 [ Format JPG - 258 Kbytes ]
Anterior Tornar Següent
Avís Legal| Tauler d'anuncis, tarifes i Servei d'Atenció al Client| Fets rellevants i altres comunicats a la CNMV

sábado, 27 de marzo de 2010

II. LAS CAJAS DE AHORROS Y EL GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA.

Rafael del Barco Carreras



Continuación de ayer 26-3. Leer en UNI>ERSIA, Finanzas e Inversión, que en el 2007 a unos meses de las elecciones generales en que Zapatero negaba la crisis, ¡unas turbulencias exageradas por los antidemócratas o antipatriotas!, el gobernador del Banco de España, del que ahora escuchamos rayos y truenos contra las cajas de ahorros, aconsejaba:



¿Quieren las cajas de ahorros españolas hacer las américas?

Recientemente, el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, animaba a las cajas de ahorros españolas, entidades financieras con finalidad social, a buscar fórmulas para comenzar su internacionalización. Los buenos resultados del sector también animan a buscar nuevos mercados en los que seguir creciendo. El año 2006 ha sido uno de los mejores para la banca española en general…



y en el mismo artículo grandes y doctos economistas, decían…



Por un lado, Romera asegura que “el modelo de las cajas sólo ha triunfado en España y en el resto del mundo no están bien vistas”, además de faltarles experiencia en operaciones transoceánicas, ya que están muy especializadas tanto en el mercado como en la obra social española…



…ni dice a favor de Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ni de no sé que escuela de economistas y financieros, que barajando las más detalladas estadistas y reglamentarias declaraciones a la Central de Riesgos del Banco de España, animaban a hinchar la BURBUJA FINANCIERO INMOBILIARIA, el FRAUDE PIRAMIDAL.



Con unas pocas estadísticas, acompañadas de sesgadas interpretaciones, muchos comentaristas en INTERNET avisaban de la repetidamente negada, y desde el Banco de España, BURBUJA. Comentaban que de los cinco millones de pisos construidos desde los 2000, casi dos millones no tenían mercado a su elevado precio, un mínimo y promedio de 30.000.000 de pesetas, o sobre las ficticias fortunas inmobiliarias y sus acciones cotizadas en bolsa, sus extraños y hasta posiblemente delictivos vínculos con las cajas y bancos, y el abuso socialista gobernando las cajas de ahorros de tipo medio y pequeño, con sueldos y prebendas astronómicas, acumulando cargos y dinero. Los hay que íbamos más lejos, dudando no ya de tanta construcción y sus precios, sino de las VENTAS a TREINTA AÑOS a insolventes (el crédito TOTAL “por amigo de…”) con contratos basura o declaraciones de ingresos y nóminas falsas, las hipotecas y créditos por importe más allá de toda lógica por terrenos recién o recalificados después del crédito, etc…etc… ver en www.lagrancorrupcion.com



El Banco de España tenía en su mano la información y Poder, por su jefatura en el oligopolio y cártel financiero español, para rectificar e INTERVENIR. Ahora, con los dirigentes de esas cajas, soliviantados y por libre, parapetados tras su cómplices políticos, y acumulando información, ya es tarde para cualquier decisión que se tome. A tragar el ESTADO, al igual cuando el INI franquista nacionalizaba los quebrados grandes negocios industriales de los del Régimen, minas, altos hornos, astilleros, reconversiones de sectores como el textil... etc... etc... Pero repito, una nimiedad comparando las cifras.



Se entiende muy bien que Narcís Serra (experto en espionaje) presidente ejecutivo de Caixa de Cataluña demore su fusión y hasta exija dos años más de presidencia. Con lo opaco y exiguo de la información sobre esa caja socialista catalana tenemos suficiente para intuir que bajo las alfombras de sus inmobiliarias (caso Pretoria y otros) se amontona demasiada porquería. Pero si su presidente consigue esos cinco años necesarios para la prescripción de los delitos de estafa, ¡cuidado que en los de falsedad son DIEZ!, su misión y riqueza se verá cumplida.



Vulgarizando, en mi barrio decíamos…la avaricia rompe el saco.




viernes, 18 de septiembre de 2009

JUAN RAMÓN QUINTÁS, PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAJAS DE AHORRO.

Rafael del Barco Carreras

18-09-09. Que El País, grupo PRISA, sufra un ataque de cuernos porque El Presidente Zapatero se les ha divorciado para echarse otra más joven, inundándola de obsequios, es natural, pero que el Presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro se una a ese cabreo y utilice sus teles y medios para pedir elecciones anticipadas porque la CRISIS es la más grave de los últimos 100 años... es de locura.
La Prensa PROGRESISTA y Cajas de Ahorro, el Olimpo de ESTE SOCIALISMO de Demagogia y Dinero, están que trinan. ¿Porqué? Dinero y dictats desfavorables... muy desfavorables.
Cuándo al mediodía, no aguantando TELECINCO, paso a la CUATRO, me froté ojos y oídos, ¡qué barbaridad! Mi cabeza bullía por el juicio, la pequeña parte visible del gran iceberg de la corrupción barcelonesa, contestándome a mí mismo que esto es muchísimo más grave. En realidad complementario.
Aquellas Cajas, la de Serra y La Caixa, confederadas, que sin tapujos La Caixa me soltó lo de “ganster” cuando tras la prisión le reclamé una cantidad, tan mía que me la pagaron, andan en una macro burbuja inmobiliaria y pirámide financiera de pura estafa y corrupción que hace desbarrar a su Presidente.
Quienes ahora aleccionan para salir de la Crisis, cuando se fraguaba el desastre, negaban que existiera, y que burbujas, pirámides e irregularidades, eran expresiones de necios pesimistas antisistema.
El desastre lleva tiempo incubándose. Toda su presidencia. En el 2002 LA GRAN BURBUJA se hallaba en la cresta de la ola, y las cifras se dispararían hasta el 2007, agotado todo el AHORRO NACIONAL y las CAJAS ENDEUDADAS con el exterior por “titulaciones” en cifras que producen escalofríos. Pero todo se inició mucho antes, cuando los políticos de la nueva ola se hacen con las CAJAS y además se les autoriza a realizar toda clase de operaciones bancarias. ¡Unas instituciones benéfico-sociales transformadas en BANCOS y en manos de POLÍTICOS! ¡No es de extrañar que acaben en quiebra fraudulenta!
Supongo pretenden que les dejen la máquina de hacer billetes a su disposición, que de fusiones nada de nada, o si las hay, conservando cada grupito su cuota de PODER y DINERO, y ni mentar intervenciones del Banco de España, que además su Gobernador se permite el lujo de no recibir a Narcís Serra... y más lindezas.



JUAN RAMÓN QUINTAS SEOANE
Se doctoró en Ciencias Económicas con Premio Extraordinario.Es catedrático Numerario y ejerció la docencia como Director de Departamento en las Universidades de Santiago y A Coruña.Fue Diputado por UCD en la primera legislatura. En 1982 fue elegido Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Galicia. En 1984 es nombrado Director General Adjunto de Caixa Galicia y en 1994, Director General de la Confederación Española de Cajas de Ahorro. En el año 2002 es elegido por unanimidad Presidente de dicha Confederación, sumando esta responsabilidad a la de Director General, situación ésta sin precedentes en el sector.Es también Presidente del Patronato de la Fundación de Cajas de Cajas de Ahorro Confederadas, para la Investigación Económica y Social.Pertenece a distintos Consejos de Administración y entre otros cargos, es Vicepresidente de la Agrupación Europea de Cajas de Ahorro. Nombrado Madrigallego de Oro 2003 al Mérito Empresarial

domingo, 6 de septiembre de 2009

NARCÍS SERRA EN EL BANCO DE ESPAÑA.

Rafael del Barco Carreras

6-9-09. Si por suerte para LA CAIXA, Cataluña y parte de España, no alcanzó su soñada presidencia, parece que su estrella en declive no le deparará ni la de las futuras fusiones. No se puede engañar tanto y a tantos durante tanto tiempo. No es que haya rebasado su nivel de incompetencia, es simplemente que la “maldad y mentira” no triunfan siempre y hasta la eternidad.

Pero esta definición de catecismo no es suficiente para contestarme a mi mismo el porqué los personajes clave de mi Historia alcanzaron la fortuna y el estrellato tras el caso CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE BARCELONA, añadido a la quiebra del BANCO GARRIGA NOGUÉS… o precisamente por su actuación en ellos. Javier de la Rosa, Luis Pascual Estevill, Narcís Serra i Serra, Rafael Jiménez de Parga. Otra simpleza, se situaron, consolidaron, o capitalizaron salvando a los verdaderos culpables, la ÉLITE FRANQUISTA DE LA BARCELONA DE ENTONCES.

Y si en los tres primeros la ambición “rompió el saco”, el más melifluo (por no insultar) casi “rompe el saco” de su Ciudad. Y ese saco está tan podrido que ni en Madrid (ni en Europa) ven por donde hincarle el diente.

Sentarle ante el Director General de Supervisión, Jerónimo Martínez, en lugar, como él pretendía, del Gobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que en otro tiempo hubiera temblado ante él (leer el artículo de f. 4-9 en El Confidencial reproducido en www.lagrancorrupcion.blogspot.com) es más significativo que el descenso de las calificaciones de MOODY´S. Primero por su pérdida de NIVEL, y segundo porque define prioridades, el pozo sin fondo de CAIXA DE CATALUÑA, donde según la noticia de EFE “Martínez le planteó problemas como el crecimiento de la morosidad, la adquisición de inmuebles a los que está dando salida con la concesión de nuevas hipotecas, el calendario de vencimientos de deuda y la situación de los coeficientes de liquidez y solvencia”.

Es evidente que lo de la ADQUISICIÓN DE INMUEBLES, tradúzcase a sus ASOCIADOS INMOBILIARIOS, prácticamente en quiebra, será a los disparatados precios de la PREFABRICADA BURBUJA INMOBILIARIA, como los que antaño aceptó en el Consorcio (ahora uno de sus asociados) de los DE LA ROSA.

Tercamente la historia se repite, pero multiplicando las cifras. Ver en www.lagrancorrupcion.com







DE "BARCELONA, 30 AÑOS DE CORRUPCIÓN"

domingo, 23 de agosto de 2009

LAS SERPIENTES DEL VERANO 2009

Rafael del Barco Carreras

Los 420 euros. Belén Esteban. Enterrada la de los fichajes más caros del Mundo. Desilusión, caos en el INEM, y más promesas. Cifra mítica los 400, con ella ganaron las elecciones del 2008. Los pensionistas por debajo, o ya se han muerto de hambre, o su influencia en las encuestas no cuenta. La duquesa de Alba. Escuchas telefónicas al estilo Narcís Serra. Tita Cervera, las paternidades. Vacaciones en Tenerife, o sin publicarse, los De la Rosa en Formentera. Han quebrado varias agencias de viajes, ¡sin incidencia! Cada cuatro meses caen los más importantes de ETA. Más relleno, Michel Jakson o Coto Matamoros... drogas.

Otra serpiente… la expulsión de la ZONA EURO. La deuda externa española rompe premisas y cálculos. Y en la Tele y Hola toda la carne en el asador, la Presley y Boyer... !que mansión! De la nada a la riqueza y la gloria. Clicar “Isabel Presley”.

Y los BANCOS Y CAIXAS... La Caixa se expande por el ESTE, compra más Erste Bank austríaco. El BBVA, fortalecido por la Crisis, en EEUU el Guaranty Bank. El Santander el negocio minorista de PARIBAS en Argentina. A la quebrada e intervenida CCM le salen novios para fusiones... y las quebradas INMOBILIARIAS resucitan en BOLSA... !toda la bolsa resucita!. ¿Alguien entiende al oligopolio Banca, Cajas y Banco de España?... y !pídales un crédito en España!... con renovar a sus "inmobiliarias" tienen bastante...

¡Pobres europeos, no tienen ni idea del socio a lidiar! Ellos contienen el paro, el déficit, le recesión, la crisis… y España… en pleno caos… pero de vacaciones.

viernes, 15 de mayo de 2009

14-05-09 JUICIO EN BARCELONA POR EXTORSIÓN Y DENUNCIAS FALSAS.

ACUSADOS RAFAEL JIMÉNEZ DE PARGA, ALFREDO SÁENZ ABAD, Y OTROS.

Rafael del Barco Carreras

En la séptima jornada de juicio se abundó en el “algo harían” los encarcelados y extorsionados en 1994 por el Juez Luis Pascual Estevill. Declaraciones tendenciosas y escurridizas de dos bancarios, uno de la Banca Catalana, después empleado de Banesto, y otro ex director de la OP del Banesto en Cataluña. Exculpaban a sus colegas pero sin centrar quien proporcionó al Bufete Jiménez de Parga la documentación en que se basaba la falsa denuncia, ratificada cuatro veces.
Una jornada sin más interés para mí que la lectura de la declaración en el sumario y juicio que condenó al Juez Pascual Estevill y Juan Piqué Vidal, 2004, del que fuera Presidente del Comité Regional del Banco, órgano consultivo y representativo pero no ejecutivo, el difunto Ramón Guardans Vallés, que aludido en la jornada anterior confundí con el nieto de CAMBÓ cuando se trataba del yerno, marido de Helena Cambó. Un viaje en el tiempo. La lectura, una diatriba contra aquel Banesto que conscientemente, con el concurso de su abogado externo, Rafael Jiménez de Parga, lanzó en manos del Juez Pascual Estevill, para que les extorsionara hasta pagar, a los tres ahora acusadores. Mermaba la potencia de la acusación el hecho de que a él le compensaran unos saldos indistintos con su mujer por los créditos impagados de una sociedad que había avalado, sin intervención de agente, solo él. Si la mayoría de los bancarios justificaban sus actuaciones en el nuevo Banesto intervenido por el Banco de España, los perjudicados, cargaban contra los actuales en el banquillo. Todo, muy humano, aunque el perjurio pudiera alcanzar a unos u otros, o todos a la vez.
Más psicólogos para certificar la “profunda depresión” de González Mestre por sus tres días de cárcel. Un chiste, pues yo por regla de tres hubiera necesitado todo el Colegio de Sicoterapeutas, y no he tomado ni una aspirina en mi vida, aunque ni de lejos asegure que esté cuerdo. Y ante la ausencia de otros peritos la jornada y el juicio entraban en su recta final.
El día también encajaba en mi “Barcelona, 30 años de corrupción” con nombres, como Pujol, Emilio Cuatrecasas, Pérez Escolar, Mario Conde, Felipe Bertran de Caralt, Xercavins, etc.etc.
Una curiosidad, trasladable a la actualidad, la manifestación del directivo de la Banca Catalana del 90, no la de Pujol sino del BBVA, de que el BANCO DE ESPAÑA, pues vigilaban los riesgos de cifras elevadas, cientos de millones, les obligó a cancelar unos créditos del Grupo Harry Walker, o grupo Olabarría. Por falta de garantías, y ante la negativa al aval, cubrieron con sus saldos de pasivo superiores a los de activo.
La sorpresa de última hora el anuncio del fiscal de que variaría sus conclusiones provisionales. Los abogados defensores pretendieron las anticipara para preparar la defensa pero se mantendría el misterio hasta la siguiente y posible última jornada, viernes 15.

jueves, 14 de mayo de 2009

ISIDRE FAINÉ Y FLORENTINO PÉREZ.

Rafael del Barco Carreras

La Caixa avalará a Florentino Pérez. Ignoro si avaló a Laporta, pero en teoría la Caixa podría dominar en los dos equipos eje del fútbol español. Esta noticia se suma en mi cabeza a la de “las cajas no publicarán sus balances”. ¿Para qué si las avala el Estado y además no cumplen ninguno de los ratios teóricos o legales? Son el Estado, o del Estado, si nos atenemos a que cada quien luce una libreta está convencido que detrás de sus ahorros se halla sin límite alguno el Estado, y así ha sido en concretos problemas de cajas y bancos, y así parece será. Se podría asegurar que si Fainé, en uso de sus amplios poderes ejecutivo-bancarios que convierten una “entidad benéfico social” en un banco avalado por el Estado, avala a Florentino, el Estado le avala. Esa firma “por aval” es un riesgo, y todo riesgo se debe comunicar al Banco de España, que también en teoría podría oponerse por concentración de riesgos en una persona o grupo, la constructora ACS, que por su cifra de negocios aseguraría es uno de los mayores riegos de las Finanzas Españolas.
Y a propósito, ¿quien ha avalado a Isidre Fainé para la presidencia de la Caixa y la recién de Criteria? Dos de los hombres más poderosos de España, surgidos de la AMIGOCRACIA, se reparten poder y cargos más allá del concepto DERECHA PP, IZQUIERDA PSOE, Y EN BARCELONA CIU, primera premisa para la obtención de cualquier poder y cargo en España. ¿A qué partido pertenecen? Si del hombre más poderoso de Cataluña tengo una ligera idea de a quien pertenece, aunque quizá ahora ya sea el dueño de sus amos, de Florentino no tengo un concepto claro. Multiplicar exponencialmente su fortuna con unos y otros le sitúa en esa tierra de nadie, solo suya, donde los grandes hombres han reconducido la Historia. Ruego a los comentaristas en Internet amplíen mi reducido saber en cuestiones financiero-futbolístico-constructoras.
Y en más puro ditirambo, si Fainé obtiene el visto bueno del Gobierno, y al Gobierno, o sea, al Euro Español lo avala el Euro Alemán, pudiera ser la Merkel quien hubiera ordenado a Fainé ese aval. Aunque por lo que intuyo la gran señora, dueña de la EUROZONA, tiene problemas mucho más graves que quien presida el ahora problemático Real Madrid, por ejemplo, meter mano al desmadre español o conseguir que los grandes bancos o caixas españolas con presencia en América estén controlados en lugar de por el Banco de España, directamente por el Banco Central Europeo, al que acuden sin remedio para su subsistencia con el EURO de gran aval a nivel Mundial.

sábado, 25 de abril de 2009

LOS PELOTAZOS, O SACYR-VALLEHERMOSO.

Rafael del Barco Carreras

Abril 2009. Un blogger francés, analista financiero, me pregunta por Sacyr-Vallehermoso. Por lo visto tiene un conflicto con sus autoridades financieras. Con sinceridad le contesto que yo no alcanzo a tanto. Mis conocimientos de contable “antiguo” me crearon cartesiano, dos más dos son siempre cuatro, y lo de la cuadratura del círculo no entraba en los viejos libros de mayor y diario por partida doble.

Ni yo ni nadie entiende las operaciones que algún genio de las finanzas dicta a la prensa con árabes o “fondos” comprando lo invendible. No puedo imaginar a nadie empeñándose en comprar al doble de lo marcado en el escaparate, a menos que después pida una factura por ese importe, pretendiendo pagar la mitad o menos. Y lo peor, que la conversación derive que para pagar necesita que yo le deje dinero, un crédito.

Todo empezó con los pelotazos concentrando inmobiliario-constructoras endeudadas más allá de toda lógica financiera y legalidad, o creando unas ficticias valoraciones bursátiles intentando quitarse de encima “grandes muertos”. Para entendernos, lo de Inmobiliaria Colonial SA, Metrovacesa, Martinsa-Fadesa, Habitat-Don Piso, RIOFISA y un largo etc… que acabarían revueltos con FENOSA, REPSOL, Hidroeléctica, FECSA-Endesa, etc… etc… Entrando ahora en la que parece la tercera fase; la llamada hace veinte años “ingeniería financiera” para camuflar estropicios, o sea, cubrir saldos deudores. A la Gran Estafa de la Gran Burbuja sigue la de la huida hacia delante. Saldos deudores a sustituir en los balances bancario-cajeros por “acciones, valores o inmuebles”.

Le cuento al francés que si los constructores compraron empresas en quiebra (en 2007 todos sabían lo de la Burbuja) con créditos de las mismas “caixas” que las vendían, fabricando beneficios ficticios (la Caixa de Cataluña 400 millones de € en 2007) ahora perseguidos por las circunstancias más que por los inspectores del Banco de España, deben cubrir operaciones que ningún inspector economista o juzgado de lo mercantil admitiría. ¿O las admiten?

A él en concreto le interesa otra carambola; unas sociedades presuntamente del mismo grupo, más unos “fondos americanos”, venden y compran una sociedad por tres veces su valor, ¡unos 700 millones de € al contado en Luxemburgo, paraíso fiscal! Tampoco les cuadra que el Grupo declarara 946 millones de € de beneficios en 2007, y en 2008, 256 de pérdidas, ¡perdidos en Francia! por su filial EIFFAGE. Las autoridades francesas dictan “falsedad operativa” para evadir OPAS o crear otras ficciones. El proceso continúa aunque un juzgado de París les exima de la OPA.

Los franceses lo ven clarísimo, y en general todos los europeos, España es una total ESTAFA, con inmobiliarios y banqueros-cajeros en estampida. Es difícil explicarles que aquí no rige ni el neoliberalismo, ni el socialismo, ni el capitalismo salvaje, ni menos EL CUERPO LEGAL aparentemente idéntico al FRANCÉS. Esto es una Dictadura troceada en taifas donde la amigocracia y partitocracia chirrían. Y si por suerte o corrupción no se denuncia, dentro de cinco años TODO PRESCRITO. Los inventos del 2004 ya han prescrito (Caso FORUM, cumbre de la gran burbuja), y quienes debieran denunciar, el servicio de Inspección del Banco de España, Sindicatura o Tribunal de Cuentas, CNMV, Hacienda, o cualquier Fiscalía o Policía investigar con solo leer periódicos o webs, anteponen consideraciones políticas a la clarísima ley que obliga a todo funcionario público a denunciar de oficio cualquier delito. Lo de “alterar el precio”, “administración fraudulenta”, “falsificación documental”, “información privilegiada”, o simple pelotazo “estafa” repartiéndose dinero que pagarán caixas y bancos, lo marca la POLÍTICA, la amigocracia, no los códigos Civil, Mercantil o Penal.

Le insisto en que el problema se centra en los cuatro grandes BSCH, BBVA, CAIXA y Caja de Madrid, y el Banco de España, que las demás instituciones financieras, quizá más podridas, solo significan el 20% del total financiero del País y con menor incidencia en cuanto a su deuda externa, y en cuanto a Sacyr dicen los entendidos que está desandando lo andado, añadiéndole que nadie devolverá el dinero repartido en “ficticios beneficios”, los saldos deudores suben, y los activos con que intentan cubrirlos, bajan. La cuadratura del círculo.

Me contesta que los europeos están muy preocupados con ESPAÑA, a por los 5 millones de parados, y sin perspectiva no ya de contención sino de rectificación en las estructuras financieras CULPABLES de la catástrofe. No se trata de intervenir cajas, capitalizar, nacionalizar, fusionar, o cualquiera de los habituales pasteleos de todas las crisis bancarias, sino para empezar y en primer lugar, “centrar los desastres”, limpiando, despidiendo y denunciando, “pedir responsabilidades”, y que el INSONDABLE AGUJERO PARA EL EURO no sea administrado por LOS MISMOS.

viernes, 3 de abril de 2009

CAJA CASTILLA LA MANCHA VERSUS BANCO GARRIGA NOGUÉS.

Rafael del Barco Carreras

Me he propuesto comparar vidas y milagros entre pares, antiguos y nuevos. Pero me desbordan las cifras, y al paso iniciado, los casos. Parecido guión y filosofía. Si Javier de la Rosa invierte la mitad del pasivo del banco en Tierras de Almería SA, 53.000 millones de pesetas de los primeros 80, ¡se podía comprar TODA ALMERÍA!, y el resto entre unos cuatro quebrados empresarios, la Caja Castilla lo hace en el aeropuerto de Ciudad Real, repitiendo lo de los pocos amiguetes, tan aparentemente quebrados como los de De la Rosa. “¡Sevicia contra el banco!” gritó el “hombre” del Banco de España en Banesto, López de Letona, “de juzgado de guardia”. Lo de “sevicia” se traduce por “atraco desde dentro”.
Básicamente esas cifras son falsas, un saco sin fondo donde cargar robos y fracasos. La única verdad es que así están reflejadas en balance. En si mismas van más allá de un simple fracaso financiero o irregularidad administrativa, que en principio el Banco de España ni corrige ni menos “interviene” a tiempo. Ya en el Instituto Bancario nos enseñaban por los 60 la reglamentación del Banco de España imponiendo el tope máximo de inversión en una persona o grupo empresarial en máximo del 5% del CAPITAL Y RESERVAS DE LA ENTIDAD. En teoría ninguna quiebra afectaría ni el capital del banco ni menos el dinero de sus impositores. Y es evidente que el Banco de España a través de su Central de Riesgos conocía las inversiones de esa y todas las cajas.
Leer en tres páginas de un libro lo sucedido en ese Banco hace unos 25 años y comparar, no solo puede ser una distracción, es la evidencia que el Sistema Financiero Español no ha corregido sus errores, ni con el poder absoluto regulador e inspector del Banco de España ni menos por la regulación de la Bolsa por el CNMV. Los directivos, parecido a si uno de sus empleados de caja robara los ingresos, saquean impunemente las instituciones. En el Aeropuerto de Ciudad Real, donde si leemos las primeras noticias se invierten 400 millones de euros por el 25% del capital de la sociedad anónima creada para el proyecto, el resto, dicen, es financiado por la Caja en dos vertientes; las obras, certificaciones, y el porcentaje en acciones de los cuatro amiguetes. Resumiendo, si se gana, ¿¿??, las acciones suben o se hacen subir, en teoría se paga el crédito y el grupito “contento”, y si se pierde, paga la CAJA. ¿Cómo se seleccionan los amigos para esos negocios donde nadie invierte un duro? Un interesante “concurso-oposición”.
La traca final. Tenemos al igual que entonces, y ahora en todas las comprometidas y problemáticas inversiones, UNOS ÁRABES comprando, pero cuando preguntan al ÁRABE… no sabe ni donde está CIUDAD REAL. España y sus “genios financieros” son tan conocidos en toda la Península y alrededores del Oriente Medio que seguro corren chistes sobre invertir en ese país de chorizos… donde no solo no cortan la mano a los ladrones ¡qué salvajada!... es que ni entran en prisión.
Y otra similitud, si nadie fue detenido por el Banco Garriga Nogués, por el momento no existen ni rumores de que lo vayan a ser los de la CAJA CASTILLA LA MANCHA. ¿Cuánto reparto y connivencias son necesarias para no ordenar a la Fiscalía y Policía intervenir? Si se detuviera a alguien se destaparía el tarro de las esencias, como ha sucedido en el caso de los macroprostíbulos Riviera-Saratoga, y sucede en general en cualquier caso penal. Y el Estado seguirá pagando… porque en definitiva el desmadre es el propio Estado.
Ver en www.lagrancorrupcion.com y www.lagrancorrupcion.blogspot.com

El libro de 1991 abunda de "errores periodísticos", pero, repito, vale como referencia... ampliar las imágenes...


martes, 31 de marzo de 2009

INTERVENCIÓN DEL BANCO DE ESPAÑA.

INTERVENCIÓN DEL BANCO DE ESPAÑA



Rafael del Barco Carreras



La Ley, otorgando al Banco de España la potestad y obligación de intervenir a las entidades financieras con “problemas”, convertía el Cartel Bancario en un apéndice del Estado. Una corta Ley de menos de media página del BOE, que con el control de efectivo, inspección, entrega mensual de balances, y obligación de inmediato conocimiento de las operaciones crediticias de más de 5.000.000 de pesetas, rezaba la creación del registro de riesgos y créditos, coloca el sector en sus totales y totalitarias manos. Hasta un registro o exclusión de altos ejecutivos. Un excelente servicio ese registro de riesgos, cualquier banco y caja con darle al ordenador conocen riesgos y créditos de cualquier privado o público del País. En la Dictadura no era necesaria la Ley de Intervención, lo evidente no necesita leyes, se dictó pues por la práctica quiebra de la mayoría de los bancos, pequeños primero, 52, y luego los siete grandes que acabaron en BSCH y BBVA, librándose tres o cuatro medianos. En cuanto a la Cajas Confederadas, sus limitaciones operativas las ponían al total servicio del Estado dedicando el 50% de su pasivo (impositores) a “emisiones oficiales” y el resto en hipotecas sobradamente cubiertas por el valor del inmueble, operación prohibida para la Banca, y minicréditos avalados por dos solventes. En teoría solo podían quebrar por un autoatraco, que también sucedió, fusionándose al dictado del Banco de España.

La “liberalización” del Sistema y esa Ley han configurado el FINAL del cretino planteamiento político-ideológico-financiero que ha enriquecido a viejas y nuevas “clases” arruinando a una infinidad de empresarios y obreros. Y sigue el cretinismo entre Ley y Política. Solbes y sus distinciones entre público y privado. Para él las cajas son entes “privados”, lo serán por sus “beneficiados”, pero por los “fondos” y hasta legalidad son “entes públicos”. Pero y además, nos dicen, gritan, y con la Tele de megáfono, y queremos creerlo, que los saldos y ahorros de los impositores de CAJA CASTILLA LA MANCHA, están garantizados. Con la Ley en la mano solo se garantizan hasta 100.000 EUROS, y el Banco de España, a través de sus interventores, en teoría y debido al deterioro patrimonial de la institución y su posible “quiebra técnica” podría declararla en “concurso de acreedores”, la antigua ley de “suspensiones de pagos y quiebra”, y el Estado solo pagaría hasta esa cantidad por impositor, si el efecto dominó, el gran peligro y terror del Sistema, lo hiciera posible. Continuar en una Dictadura Financiera maquillada de Democracia crea estas endiabladas situaciones. Legislación y “real práctica” han creado este volcán, con un estallido seguro, el CORRALITO ARGENTINO, el cierre de ventanillas, del que nos ha salvado EUROPA, y el EURO, de momento. Y de tener que volver a la Peseta, en teoría, todos cobrarían… lo que ignoro es el valor que representaría el nuevo “papelito” y para qué serviría a nivel internacional. Podríamos con facilidad volver a la pobreza de los 50, donde ya están gran porcentaje de la población, con previsión de doblar o triplicar.

lunes, 30 de marzo de 2009

CCM, CAJA CASTILLA LA MANCHA.

CCM, CAJA CASTILLA LA MANCHA.

Rafael del Barco Carreras

29-03-09, CCM intervenida por el Banco de España. 20.000 millones de € en créditos, activo, por 17.000 millones en depósitos de clientes, pasivo. Necesita 9.000 millones de aval estatal, dinero público. Cifras, que dichas por la Tele y el ministro Solbes, no es que merezcan demasiada credibilidad. Por de pronto se pasaron concediendo créditos, y encima “malos” ¡a amiguetes con extraños inventos! Pero además me temo no contabilizan los créditos e hipotecas cedidos “titulaciones” a otras instituciones, europeas o nacionales, que sin duda resultarán impagados y deberá pagar CCM, pues así se pacta entre instituciones. Hipotecas y créditos ninja, a insolventes. Los 9.000 de aval del Estado significan que casi la mitad de su activo tiene valor cero, yo diría como técnico bancario, que todo el activo es valor CERO porque de lo contrario ya hubiera solucionado la FALTA DE LIQUIDEZ con “endosos”, primero a Europa, y cuando los europeos no se fiaron, al ICO. El rechazo de otras cajas a fusiones confirma mi sospecha. 20.000 millones a la basura. Más de TRES BILLONES de pesetas, y lo que les caerá encima por impagos. Mucho dinero para La Mancha. Eso no es una mancha es puro latrocinio. Bono, Moltó… tranquilos… no les pasará como a Mario Conde, cuyas cifras se parecen.
Apenas hace un año abrieron una agencia en Barcelona, frente a mi casa, pensé que poco harían rodeados por el Imperio CAIXA. Pero, yo a lo mío, de las cajas del Sur, solo me interesó en la vida cuando oí a Magdalena Álvarez, entonces consejera de Economía de la Junta de Andalucía (ya recordaba su nombre de cuando jefa de inspección de Hacienda se salió por peteneras del lío barcelonés que desde hace casi veinte años está pendiente de juicio) mediar en una trifulca por las fusiones de cajas andaluzas, y uno de los presidentes acusados de mal administrador alegaba los impagados avales al Banco Garriga Nogués para la compra de la prensa del Movimiento. Dos delitos, los avales no estaban contabilizados en la quiebra del Banco Garriga Nogués, y prevaricando, no reclamaron ni menos ejecutaron. Pero hay más, se concedieron a través del Socialismo Catalán, Narcís Serra, cuando yo en prisión acusado por Serra, y quien debería estar era Javier de la Rosa Martí, que además de avales repartió talones y créditos, al más puro estilo FILESA. “Si no concedes harás compañía a Del Barco”. Supongo que treinta años después esos avales siguen sin provisionar, los tiraron a la papelera, o forman parte de esos “activos” que hacen del Sistema Financiero Español el más sólido y “de rigor” del Mundo.

miércoles, 25 de marzo de 2009

LA BURBUJA INMOBILIARIA. LOS BANCOS Y CAJAS EN QUIEBRA.

Rafael del Barco Carreras

Esta mañana, 25-3-09, en el Congreso, Zapatero culpa a Aznar de la Burbuja Inmobiliaria. A la velocidad de vértigo la Tele y Prensa “oficialista” ha convertido lo que no existía, la Burbuja Inmobiliaria, añadido a su hijuela las “hipotecas ninja” (ventas a insolventes con disparatado “valor del inmueble”) en una especie de sarpullido casuístico. Culpa de TODOS. El País tenía el Sistema Financiero más SOLVENTE DEL MUNDO, y dudarlo, era un acto de resentido, amargado, canalla y todos los más exquisitos insultos que me han aplicado. Derecha, la Oposición, que administra una buena parte de ese quebrado pastel, y la Izquierda, manejando cajas de ahorro y a través del Banco de España TODO el Sistema Financiero Español, disparándose las estadísticas de construcción cuando de nuevo toman el Poder Central y la burbuja es evidente, niegan que ese sarpullido sea un cáncer de piel, incurable, y que como cualquier terminal respirará mientras la pomada, el EURO, la EUROZONA, cubra la purulencia.

Tengo suficientes conocimientos bancarios, académicos y prácticos, y visto lo visto, muy superiores a los masters de escuelas de negocios y finanzas, con sus juegos trileros y nombres ingleses, para con solo sumar las cifras que aparecen en Prensa, a menudo incluidas como factores favorables, ser por primera vez en mi vida extremadamente pesimista. No se trata de la “liquidación” del Franquismo, otro gran fraude que obligó a absorciones hasta crear el BSCH y BBVA, es muchísimo peor. Por mis circunstancias vitales he sido “banquero” y “consejero de crisis”, de pequeñísima intensidad, y la última vez, hace unos meses, que me senté en una mesa con un empresario amigo y sus abogados, me salió del alma levantarme e irme. Por mucho menos de lo que allí se manifestaba casi como “normal”, me habían condenado TRES VECES. En mi interior me reí de la “falsedad ideológica” que me aplicó un juez. Mis “crisis” correspondían a los 80, y por lo visto cualquier disparate financiero de entonces, con definición en el CODIGO PENAL ANTIGUO (con la sola palabra “estafa” ya basta) ahora es “normal”, y con definición anglosajona, a la que no añaden que los anglosajones llenan sus cárceles con los inventores del “nuevo vocabulario financiero”.
Diga lo que diga la Prensa, manejando frases y sonrisas de políticos y banqueros, y toda metida en la BURBUJA subvencionadora, la PROFUNDA CRISIS es una enfermedad terminal. Los “BANCOS Y CAJAS” no solo deberán limpiar sus balances, o fusionarse aplicando los tradicionales cambios de cromos creando fantasías con nuevos nombres en sus presidencias. La pomada EURO, gran remedio creado en París el otoño pasado, no debe servir de respirador artificial, o repartir BONUS POR LOS BENEFICIOS DEL 2008, por ejemplo la CAIXA DE CATALUÑA. Por cierto, pagó más a sus “sindicalistas” que a los “empleados normales”, de 3 a 1. En mis tiempos los 50-60 llamábamos MOMIO lo que nos pagaban en negro a final de año, valorándose por las pequeñas diferencias la valía o preferencia de la jefatura. No queda más remedio que aislar la purulencia, y que el resto productivo del PAIS sea financiado por otros canales que los tradicionales, otros “BANCOS Y CAJAS” o instituciones. Quizá, sin ensuciarlos con fusiones se podrían salvar un par, no demasiado involucrados en la desaforada avaricia del ladrillo y su conversión en dinero vía créditos internacionales, las "titulaciones", los demás están podridos, hasta MORALMENTE.

domingo, 8 de marzo de 2009

3.500.000 DE PARADOS.

Rafael del Barco Carreras

FEB 2009. Al año exacto de la promesas, Elecciones 2008, negando toda Crisis (pequeñas turbulencias) se alcanza una cifra record. Recuerdo los finales 70, años de incertidumbre, donde los millones del PARO alimentaban una economía sumergida que por la estructura de costes del País hacía impensable e imposible legalizar por los “gastos oficiales” de cualquier contrato laboral. Gracias a esa “economía sumergida”, a la doble contabilidad, los costes españoles competían con los mundiales. La época donde un magnífico hotel de cinco estrellas valía menos que uno viejo y de tres en París. La del chiste “!Que contrariedad!... con tanto millón en el paro y me han dado a mí el empleo…”. Y, o se vuelve a lo mismo, en la práctica “reducción impositiva”, y por tanto “reducción del coste Estado”, o el imparable número de gente que no cobra el subsidio, y que ni siquiera podrá optar a esa economía sumergida, que con los años ha crecido pero convirtiéndose en “delictiva”, corrupción político-financiera, comisiones y astillas, drogas, blanqueo, delincuencia (la mayor parte con negocios tapadera pagando “impuestos”) se convertirá en un insoluble problema social, donde se suman cinco o más millones de inmigrantes con y sin papeles. La total degeneración del Régimen iniciado en 1939, un corrupto ESTATISMO fascista, donde TODO estaba y está regulado, y NADA es lo que parece.
Zapatero suelta de nuevo lo de la CRISIS INTERNACIONAL. Con un mínimo de dignidad hubiera soltado CORRUPCIÓN, un macro error político-financiero-corrupto que ha conducido a nuestra economía a producir unas cinco millones de viviendas a unos costes de ATRACO, sumadas a un gasto público de inmensas dimensiones, y la distorsión del mayor poseedor de “euros sumergidos”, blanqueo y narcotráfico. Corrupción del cartel financiero, Estado-finanzas, metido en una locura de inmobiliarias, terrenos, certificaciones de obras, especulación, salvaje bolsa, y vaciado total de CAJAS Y BANCOS. La Burbuja Inmobiliaria, el verdadero “efecto llamada” a la inmigración, y el “pan para hoy” y “hambre para mañana”, en lo que parece ya se aboca no menos del 30% de la población. Y el dinero como en toda estafa, o se gasta en yates y jets, o se guarda entre debajo del colchón y las cientos de sucursales de las propias instituciones crediticias por los paraísos fiscales del Mundo, de imposible recuperación o reinversión legal.
Sobre la CRISIS INTERNACIONAL, que detuvo la inversiones extranjeras y la masiva inyección de dinero entre instituciones, imposibilitando seguir construyendo “a lo loco”, si el País hubiera mantenido el ritmo de crecimiento del sector construcción dentro de lo que el mercado absorbía, y sin “forzar ventas” con “hipotecas ninja”, e invertido en otros sectores la bonanza de diez años de dinero abundante y barato, ahora la tasa de desempleo subiría a la par que en los demás países desarrollados y en crisis alcanzando el máximo y preocupante 8% frente al 15%, y con trampas, español. Por muy catastrófica economía “neoliberal” que se hubiera seguido los vasos comunicantes del mercado hubieran frenado la catástrofe, pero el corrupto y mafioso dirigismo financiero-estatista arrastró la política y mercado.
¡Y hasta que EUROPA aguante y los euros sigan infinitos!, que además entran y desaparecen por la infinidad de sumideros del cartel oligopolio financiero BANCA y el cartel político financiero CAJAS (en realidad DOS BANCOS Y DOS CAJAS, más los demás con una presencia de menos del 20% de mercado) en teoría perfectamente controlados y dirigidos por el BANCO DE ESPAÑA.