El Banco de España adjudica la CAM al Sabadell con 5.249 millones en ayudas.
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 10-12-2011. Quien escribe en EL PAÍS al dictado del FROB (Estado-Banco de España) el artículo del título, sabe que miente, o que oculta la más importante de las razones de la enorme quiebra, que es lo mismo. El único culpable de la práctica desaparición en el tiempo ¡largo tiempo! de miles de millones de EUROS, es el inspector y controlador Banco de España.
Que una banda de atracadores atraque un banco una o dos veces (y con sustancioso botín) se puede atribuir a la habilidad o arrojo de los delincuentes… que le roben durante diez, o tres años, cada día (hasta un botín de miles de millones), es sin duda culpa del Sistema de Seguridad del Banco, o puede que los atracadores formen parte de ese sistema.
En Valencia los presuntos delincuentes pertenecían al PP o cercanos (CAM, Bancaja y Banco de Valencia), en Barcelona del PSC y CIU (CatalunyaCaixa y Unnim) pero si el Banco de España hubiera cumplido con un mínimo de su cometido, jamás se hubieran alcanzado esas monstruosas cifras… que además ahora mintiendo se minimizan, y hasta se publican amortizaciones imposibles de cumplir ni en teoría.
Se justifican con que el Banco de España, Miguel Fernández Ordóñez, sufría presiones políticas. ¡Inaudita la desvergüenza! De tratarse, él y todo el consejo de gobierno y equipo de inspección, de profesionales medianamente “decentes” hubieran dimitido… publicando la barbaridad que se estaba cometiendo, o haber denunciado a los inútiles juzgados en cumplimiento del art. 262 que obliga a todo funcionario conocedor de un delito ¡Y el simple abuso de Poder es un delito!
A partir de esta consideración me pregunto si alguna de esas cifras o razones de la “compra” son ciertas, o pura especulación de la parte culpable hilvanando un guión más justificante que creíble. El vulgar “yo me lo guiso y yo me lo como”.
Y no hablo de oídas… viví por los 70 varias inspecciones y actuaciones del Banco de España.
"EL PAIS
La reestructuración financiera
El Banco de España adjudica la CAM al Sabadell con 5.249 millones en ayudas
El rescate de la caja, el más caro de la historia financiera española, se asume por el Fondo de Garantía del sector, que cubrirá el 80% de futuras pérdidas
ÍÑIGO DE BARRÓN - Madrid - 08/12/2011
El Sabadell ampliará capital en 1.000 millones para digerir la adquisición | La caja cae víctima del control político y el despilfarro | Consulta la evolución de las acciones del Sabadell y de las cuotas participativas de la CAM
La primera gran intervención bancaria, la de Banesto en 1993, supuso una pérdida para el sector de 1.140 millones de euros. La de Caja Mediterráneo (CAM) ha disparado la factura hasta los 5.249 millones, casi cinco veces más, que pagará el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de bancos, cajas y cooperativas. Para las arcas del Estado, el efecto será nulo. "La operación ha sido un éxito. Si hubiéramos tenido que liquidar la CAM, el coste se habría triplicado", comentó un ejecutivo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
• Dos años para reestructurar el sector
• La caja cae víctima del control político, el 'ladrillo' y el despilfarro
• El Sabadell pedirá al mercado 1.000 millones de capital para digerir la compra de la CAM
• ¿Por qué no se hunden en Bolsa las cuotas de la CAM?
• Josep Oliu: "La CAM no tenía futuro"
• Unos 50.000 inversores se quedan atrapados en las cuotas de la CAM
La noticia en otros webs
• webs en español
• en otros idiomas
Con la compra, el banco catalán se convierte en el quinto por activos
Las primeras pérdidas se cargarán contra provisiones de la caja
El Sabadell y el Banco de España consideran "un éxito" la subasta
El banco asume el riesgo de comprar una caja casi tan grande como él"
Y etc…etc…
Etiquetas GOOGLE
Banco Sabadell sube un 7,4 % tras la compra de CAM, aupado por los ...
ABC.es - hace 17 horas
Las acciones de Banco Sabadell han subido un 7,4 % desde que se anunció que compraba Banco CAM, hace tres días, aupadas por la opinión favorable sobre la ...
2069 artículos relacionados
2. El Sabadell asegura que las cuotas de la CAM no han sido traspasadas
levante.emv.com - 76 artículos relacionados
• El Banco de Sabadell podría cerrar 300 oficinas de la CAM ...
www.antena3.com/.../acciones-banco-sabadell-suben-hoy-bolsa_...
hace 1 día – Las acciones del Banco de Sabadell han subido un 6% en respuesta a la operación de compra de la CAM.
• El Banco de Sabadell ya empieza a controlar la CAM, Telediario ...
www.rtve.es/alacarta/videos/.../banco-sabadell-ya...cam/1269082/
hace 19 horas – El Banco de Sabadell ya se ha empezado a hacer con el control de la Caja del Mediterráneo. Sindicatos y ahorradores esperan que la nueva ...
• Banco Sabadell prevé cerrar un tercio oficinas de la CAM
www.lavanguardia.com/economia/.../banco-sabadell-cam-oficinas.ht...
hace 3 horas – Banco Sabadell CAM oficinas Madrid (Reuters).- El consejero delegado de Banco Sabadell , Jaume Guardiola , dijo el jueves que prevé cerrar ...
• El FROB adjudica CAM a Banco Sabadell - BSPress
bspress.bancsabadell.com/.../el-frob-adjudica-cam-a-banco-sabadell.h...
hace 2 días – Banco Sabadell ha resultado adjudicatario de Banco CAM tras el proceso de subasta competitiva organizada por el FROB. Con esta ...
• El Banco de España adjudica la CAM al Sabadell con 5.249 ...
www.elpais.com › Economía
hace 1 día – La primera gran intervención bancaria, la de Banesto en 1993, supuso una pérdida para el sector de 1.140 millones de euros. La de Caja ...
• El Sabadell se queda con la CAM en un rescate de hasta 21.000 ...
www.elmundo.es/elmundo/2011/12/07/economia/1323265575.html
hace 2 días – El Banco de España ha adjudicado esta tarde la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) al Banco de Sabadell, después de que el resto de ...
• Banco Sabadell se queda la CAM por un Euro. Condiciones de la ...
www.gurusblog.com/archives/banco-sabadell-cam/09/12/2011/
hace 19 horas – Interesante movimiento para el Banco de Sabadell, que se queda en condiciones muy favorables con la CAM, una entidad que no quería ...
Mostrando entradas con la etiqueta caja ahorros mediterraneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caja ahorros mediterraneo. Mostrar todas las entradas
sábado, 10 de diciembre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
ANTONIO MARÍN SEGOVIA, autor de la denuncia admitida a tramitación por la Fiscalía contra la CAM y el BANCO DE ESPAÑA.
15. CAJAS DE AHORROS ¿CUÁNTO? ¿UN BILLÓN DE EUROS INFECTADOS O PUDRIÉNDOSE?
166 BILLONES DE PESETAS… ¿UN PIB ANUAL?
La deuda pública real de España asumido el aval a cajas y bancos sería de 1.282.000M€ (=680.000+602.000), que a más descubrir dobla la cifra publicada por Salgado.
La cifra de deuda pública sube, 702.806, y la de cajas y bancos no se publica
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 6-10-2011. El escrito que me envía hoy mi amigo Antonio añade una reflexión interesante: la posible maniobra de los grandes bancos, y yo añadiría grandes cajas convertidas en bancos, o sea BS, BBVA, CaixaBank y Bankia, para acabar con las cajas medianas y pequeñas y engullirlas tras limpiarlas con dinero público.
Además añado a mi subtítulo de la serie:
La deuda exterior de España supera por primera vez el billón de euros
El Confidencial - hace 17 minutos
En términos brutos, la deuda externa también ha repuntado, hasta los 1,77 billones de euros, el segundo peor registro de la serie histórica, sólo superado ...
• Antonio Marín Segovia denuncia el silencio ignominioso e indecente de todos los medios de comunicación, que intentan ocultar las graves responsabilidades del Banco de España y del gobierno central, en la destrucción y fagocitación de las cajas de ahorro valencianas.
•
De: Antonio Marín Segovia (a.marinsegovia@gmail.com)
Enviado: jueves, 06 de octubre de 2011 7:36:20
Para:
6 octubre 2011
El supervisor (Banco de España) se informaba en cada inspección de las remuneraciones de los altos directivos de las cajas
¿Por qué todos ponen ahora el grito en el cielo sobre los sueldos e indemnizaciones millonarios que cobran (y han cobrado siempre) en las cajas de ahorro e ignoran que el Banco de España era conocedor de esos datos y nunca los había cuestionado?
Estoy harto de leer opiniones absurdas y comentarios morales, preñados de ignorancia y mala fe. Nadie parece darse cuenta que se ha desarrollado un plan (bien diseñado en las cloacas del Poder) para destruir a las cajas de ahorro y regalarlas a la banca privada, después de reflotarlas con dinero público. Todos se fijan en aspectos secundarios y evitan que el principal responsable del desmantelamiento de las cajas pueda ser investigado y procesado.
También tengo que insistir, que como autor de la única denuncia que ha sido admitida a tramitación por la Fiscalía Anticorrupción, que todos los medios de comunicación han ignorado una y otra vez la matización que les he remitido insistentemente: en el texto presentado a la Fiscalía se exige que se depuren responsabilidades y se investigue al Banco de España, por su actuación algo más que irregular y tardía.
Nadie, absolutamente nadie se ha tomado la molestia de llamarme y de solicitar mi opinión ante los graves acontecimientos y el expolio desarrollado por el Banco de España y el Ministerio de Economía y Hacienda contra las cajas de ahorro valencianas. Nadie se ha tomado la molestia de consultar con el autor de una denuncia que ha sido admitida y que pretende y aspira a que los responsables intelectuales y materiales del caos financiero en la Comunidad Valenciana, sean investigados y procesados, según establece nuestra legislación vigente.
Evidentemente, una buena noticia no debe ser contaminada por la verdad. Y todos sabemos bien que el Banco de España lleva tiempo urdiendo actuaciones al margen de la ley (pues no hacer su trabajo es negligencia y algo más), para destruir las cajas de ahorro y llevar al desempleo a cientos de miles de trabajadores.
Yo, como ya he realizado otras veces por escrito, considero que organismos tan inútiles y tóxicos, como son el Banco de España, el Ministerio de Economía y Hacienda, el Ministerio de Cultura, el Consell Valencià de Cultura… se supriman, en beneficio de la salud mental y laboral de todos los ciudadanos que sobrevivimos en la piel de toro.
Seremos mucho más libres si tenemos lejos de nosotros al hombre del bate, a uno de los principales responsables de la ruina económica y moral del pueblo valenciano, incapaz de unir su voz contra unos mentirosos compulsivos, que no dudan de emplear todo tipo de obscenas tretas para desviar la atención.
Antonio Marín Segovia, en representación de Cercle Obert de Benicalap
Autor de la denuncia admitida a tramitación por la Fiscalía contra la mala gestión en la CAM y la falta de supervisión del Banco de España
El supervisor (Banco de España) se informaba en cada inspección de las remuneraciones de los altos directivos de las cajas.
Cuando García Checa dejó la dirección general en 2007 había una inspección del Banco de España de Bancaja
J. C. LUGAR/AGENCIA- LEVANTE-EMV
El Banco de España tenía una información muy detallada de cuáles eran las remuneraciones presentes y futuras de los altos directivos de las cajas, dado que esa era una de las primeras informaciones que los inspectores del supervisor reclamaban cuando les tocaba controlar, como hace periódicamente, la situación de una entidad financiera.
Fuentes del sector consultadas por este diario recuerdan que en septiembre de 2007 se produjo la salida del entonces director general de Bancaja, Fernando García Checa, quien recibió una indemnización aproximada de unos seis millones, una cantidad y una situación muy parecidas a lo que sucedió en 2001 con su homólogo en la CAM, Juan Antonio Gisbert. Cuando los consejeros de la caja valenciana instaron a la entidad a revelarles cuánto dinero le había correspondido a Checa, los directivos les pidieron que no lo preguntaran formalmente en el consejo de administración para evitar que la respuesta constara en acta y les garantizaron que sí obtendrían la información por medios extraoficiales, como así sucedió.
Las mencionadas fuentes explican que la información que transmitían a los consejeros era que nada más llegar a la entidad -aquel 2007 fue uno de esos ejercicios-los inspectores del Banco de España lo primero que reclamaban era conocer cuál era la situación contractual de los principales directivos: planes de pensiones, sueldos, préstamos, posibles indemnizaciones, contratos blindados… La segunda información que pedían era la relativa a los créditos que se hubieran concedido a los consejeros y en qué condiciones.
El Consell no suprime el tope de mandato
Los consejeros de las cajas valencianas -Bancaja y Caixa Ontinyent, dado que la CAM está intervenida- tendrán un tope máximo de permanencia en el cargo de doce años, a razón de dos mandatos si son reelegidos, según determina el anteproyecto de ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2012, donde se incluye una serie de modificaciones en la ley valenciana de cajas para adaptarla a la nueva realidad del sector, en especial por la participación de las entidades en los denominados sistemas institucionales de protección (SIP) o la posible conversión de las cajas en fundaciones para gestionar los rescoldos de sus obras sociales.
Una reciente sentencia del Tribunal Constitucional estimó parcialmente un recurso del Parlamento de Andalucía y sentenció como inconstitucionales y nulos los incisos de la Ley Financiera de 2002 que impiden a un consejero de una caja superar los doce años en la entidad. La sentencia venía a decir que la citada ley no era básica y, por tanto, que cada autonomía podía aplicar al respecto el criterio que considerara oportuno. Así, la Generalitat ha decidido situar el tope de mandato en doce años, de tal forma que “si se hubiese ostentado el cargo con anterioridad a la fecha de 14 de julio de 2010 y resultara nuevamente elegido en la misma caja, el cómputo total de su mandato no podrá superar los doce años, teniéndose en cuenta el tiempo que haya ?desempeñado el cargo con anterioridad”. El nuevo texto también otorga funciones de inspección en las fundaciones fruto de reconversión de una caja al Instituto Valenciano de Finanzas. j. c. valencia
Fuente: LEVANTE-EMV
Y Europa continúa pagando; El BCE da barra libre de liquidez a los bancos por las amenazas de la crisis.
Continuará…
166 BILLONES DE PESETAS… ¿UN PIB ANUAL?
La deuda pública real de España asumido el aval a cajas y bancos sería de 1.282.000M€ (=680.000+602.000), que a más descubrir dobla la cifra publicada por Salgado.
La cifra de deuda pública sube, 702.806, y la de cajas y bancos no se publica
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 6-10-2011. El escrito que me envía hoy mi amigo Antonio añade una reflexión interesante: la posible maniobra de los grandes bancos, y yo añadiría grandes cajas convertidas en bancos, o sea BS, BBVA, CaixaBank y Bankia, para acabar con las cajas medianas y pequeñas y engullirlas tras limpiarlas con dinero público.
Además añado a mi subtítulo de la serie:
La deuda exterior de España supera por primera vez el billón de euros
El Confidencial - hace 17 minutos
En términos brutos, la deuda externa también ha repuntado, hasta los 1,77 billones de euros, el segundo peor registro de la serie histórica, sólo superado ...
• Antonio Marín Segovia denuncia el silencio ignominioso e indecente de todos los medios de comunicación, que intentan ocultar las graves responsabilidades del Banco de España y del gobierno central, en la destrucción y fagocitación de las cajas de ahorro valencianas.
•
De: Antonio Marín Segovia (a.marinsegovia@gmail.com)
Enviado: jueves, 06 de octubre de 2011 7:36:20
Para:
6 octubre 2011
El supervisor (Banco de España) se informaba en cada inspección de las remuneraciones de los altos directivos de las cajas
¿Por qué todos ponen ahora el grito en el cielo sobre los sueldos e indemnizaciones millonarios que cobran (y han cobrado siempre) en las cajas de ahorro e ignoran que el Banco de España era conocedor de esos datos y nunca los había cuestionado?
Estoy harto de leer opiniones absurdas y comentarios morales, preñados de ignorancia y mala fe. Nadie parece darse cuenta que se ha desarrollado un plan (bien diseñado en las cloacas del Poder) para destruir a las cajas de ahorro y regalarlas a la banca privada, después de reflotarlas con dinero público. Todos se fijan en aspectos secundarios y evitan que el principal responsable del desmantelamiento de las cajas pueda ser investigado y procesado.
También tengo que insistir, que como autor de la única denuncia que ha sido admitida a tramitación por la Fiscalía Anticorrupción, que todos los medios de comunicación han ignorado una y otra vez la matización que les he remitido insistentemente: en el texto presentado a la Fiscalía se exige que se depuren responsabilidades y se investigue al Banco de España, por su actuación algo más que irregular y tardía.
Nadie, absolutamente nadie se ha tomado la molestia de llamarme y de solicitar mi opinión ante los graves acontecimientos y el expolio desarrollado por el Banco de España y el Ministerio de Economía y Hacienda contra las cajas de ahorro valencianas. Nadie se ha tomado la molestia de consultar con el autor de una denuncia que ha sido admitida y que pretende y aspira a que los responsables intelectuales y materiales del caos financiero en la Comunidad Valenciana, sean investigados y procesados, según establece nuestra legislación vigente.
Evidentemente, una buena noticia no debe ser contaminada por la verdad. Y todos sabemos bien que el Banco de España lleva tiempo urdiendo actuaciones al margen de la ley (pues no hacer su trabajo es negligencia y algo más), para destruir las cajas de ahorro y llevar al desempleo a cientos de miles de trabajadores.
Yo, como ya he realizado otras veces por escrito, considero que organismos tan inútiles y tóxicos, como son el Banco de España, el Ministerio de Economía y Hacienda, el Ministerio de Cultura, el Consell Valencià de Cultura… se supriman, en beneficio de la salud mental y laboral de todos los ciudadanos que sobrevivimos en la piel de toro.
Seremos mucho más libres si tenemos lejos de nosotros al hombre del bate, a uno de los principales responsables de la ruina económica y moral del pueblo valenciano, incapaz de unir su voz contra unos mentirosos compulsivos, que no dudan de emplear todo tipo de obscenas tretas para desviar la atención.
Antonio Marín Segovia, en representación de Cercle Obert de Benicalap
Autor de la denuncia admitida a tramitación por la Fiscalía contra la mala gestión en la CAM y la falta de supervisión del Banco de España
El supervisor (Banco de España) se informaba en cada inspección de las remuneraciones de los altos directivos de las cajas.
Cuando García Checa dejó la dirección general en 2007 había una inspección del Banco de España de Bancaja
J. C. LUGAR/AGENCIA- LEVANTE-EMV
El Banco de España tenía una información muy detallada de cuáles eran las remuneraciones presentes y futuras de los altos directivos de las cajas, dado que esa era una de las primeras informaciones que los inspectores del supervisor reclamaban cuando les tocaba controlar, como hace periódicamente, la situación de una entidad financiera.
Fuentes del sector consultadas por este diario recuerdan que en septiembre de 2007 se produjo la salida del entonces director general de Bancaja, Fernando García Checa, quien recibió una indemnización aproximada de unos seis millones, una cantidad y una situación muy parecidas a lo que sucedió en 2001 con su homólogo en la CAM, Juan Antonio Gisbert. Cuando los consejeros de la caja valenciana instaron a la entidad a revelarles cuánto dinero le había correspondido a Checa, los directivos les pidieron que no lo preguntaran formalmente en el consejo de administración para evitar que la respuesta constara en acta y les garantizaron que sí obtendrían la información por medios extraoficiales, como así sucedió.
Las mencionadas fuentes explican que la información que transmitían a los consejeros era que nada más llegar a la entidad -aquel 2007 fue uno de esos ejercicios-los inspectores del Banco de España lo primero que reclamaban era conocer cuál era la situación contractual de los principales directivos: planes de pensiones, sueldos, préstamos, posibles indemnizaciones, contratos blindados… La segunda información que pedían era la relativa a los créditos que se hubieran concedido a los consejeros y en qué condiciones.
El Consell no suprime el tope de mandato
Los consejeros de las cajas valencianas -Bancaja y Caixa Ontinyent, dado que la CAM está intervenida- tendrán un tope máximo de permanencia en el cargo de doce años, a razón de dos mandatos si son reelegidos, según determina el anteproyecto de ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2012, donde se incluye una serie de modificaciones en la ley valenciana de cajas para adaptarla a la nueva realidad del sector, en especial por la participación de las entidades en los denominados sistemas institucionales de protección (SIP) o la posible conversión de las cajas en fundaciones para gestionar los rescoldos de sus obras sociales.
Una reciente sentencia del Tribunal Constitucional estimó parcialmente un recurso del Parlamento de Andalucía y sentenció como inconstitucionales y nulos los incisos de la Ley Financiera de 2002 que impiden a un consejero de una caja superar los doce años en la entidad. La sentencia venía a decir que la citada ley no era básica y, por tanto, que cada autonomía podía aplicar al respecto el criterio que considerara oportuno. Así, la Generalitat ha decidido situar el tope de mandato en doce años, de tal forma que “si se hubiese ostentado el cargo con anterioridad a la fecha de 14 de julio de 2010 y resultara nuevamente elegido en la misma caja, el cómputo total de su mandato no podrá superar los doce años, teniéndose en cuenta el tiempo que haya ?desempeñado el cargo con anterioridad”. El nuevo texto también otorga funciones de inspección en las fundaciones fruto de reconversión de una caja al Instituto Valenciano de Finanzas. j. c. valencia
Fuente: LEVANTE-EMV
Y Europa continúa pagando; El BCE da barra libre de liquidez a los bancos por las amenazas de la crisis.
Continuará…
Etiquetas:
banco de españa,
caja ahorros mediterraneo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)