Rafael del Barco Carreras
Barcelona 26-11-2011. Ignoro si lo sabía Rajoy, y ni me importa. Unos periodistas a sueldo de no sé quien dicen que sí, y otros a cargo de otras nóminas con la misma vehemencia defienden el no; que Zapatero paga los favores del banquero. Yo no estoy en la piel de tan excelsos personajes, pero si lo estaba en la de los encarcelados por los 90 a cargo y a cobro de la peor banda de facinerosos que se pueda imaginar. Víctimas que no han sido consultadas ¡Algo harían…que se jo…!
El último capitulo de esta comedia se trata en la Prensa con la misma asepsia (hasta que las pruebas clamaron al Cielo, y el alabado azote de la burguesía juez Pascual Estevill fue cazado por lo “fiscal” como Al Caponde) que se trató el Caso más amoral que se pueda dar en una llamada Democracia: explotar la cárcel en beneficio de unos degenerados, y con la connivencia, silencio y encubrimiento, del “todo Barcelona”. Repito, y no me cansaré de insistir; cuenta Pilar Rahola en su blog que “Lo sabía todo Barcelona”, ¡y ella se hallaba en excelente atalaya política y mediática para saberlo! aunque tampoco denunciara ni en el juzgado ni siquiera en sus escritos… hasta pasados unos años ¡igual que todos! Y ni que decir tiene que Jordi Pujol conocía al dedillo a los delincuentes y los delitos.
Un caso que por si solo desacredita a un Sistema Político y Social, pero que para más INRI acaba tras 16 años con un vergonzante indulto. Tan lo sabía “todo Barcelona” que el banquero Sáenz Abad, presidente del entonces primer banco de la Ciudad, el Banesto, acude (es un decir, son “amigos” de la Casa) a Rafael Jiménez de Parga para chantajear a los Olabarría (de los que por su cargo conocía saldos suficientes) y cobrar 600 millones que no les correspondían. Los dos abogados de gran calibre, Rafael Jiménez de Parga, catedrático de Mercantil, y Sáenz Abad, banquero de gran experiencia procedente de nada menos de la Banca Catalana, sabían que el crédito de una sociedad no debían pagarlo los Olabarría, y por su procedencia, el Banco Garriga Nogués dirigido por Javier de la Rosa, puede que ni existiera de origen ¡otra falsedad o enjuague contable! Pero en manos del Juez Pascual Estevill se daría el milagro del cobro. Jiménez de Parga y Pascual eran viejos “amigos” de cuando el Caso Consorcio, Jiménez de Parga acusando por cuenta del Ayuntamiento de Narcís Serra, y Pascual por desgracia mi defensor. El banquero conoce que los Olabarría pagarán 25 millones de pesetas iniciales y otros 25 para salir de la cárcel tras tres días, y aunque el banco no cobrará los 600, no está claro que él no se llevara su comisión por los 50 pagados en negro para el juez y abogado, que además también cobró una minuta del banco ¡3 millones de entonces si no recuerdo mal!
¡Que País!
VOZPOPULI
"MONCLOA NEGÓ AL PP LA DOCUMENTACIÓN ESCRITA
Zapatero informó personalmente a Rajoy del indulto a Alfredo Sáenz
Javier Ruiz 26/11/2011
El Banco de España dividido sobre el perdón concedido al consejero delegado del Santander
Partidos políticos, jueces y fiscales piden explicaciones al Gobierno nada más conocer la noticia"
EL CONFIDENCIAL
“CONSEJERO DELEGADO DEL BANCO SANTANDER
La última servidumbre a Botín: el consejo de ministros indulta a Alfredo Sáenz
D. Toledo / C. Hernanz .- “Damos 500 indultos al año y Alfredo Sáenz no es un delincuente”. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se ha cargado de argumentos morales durante los últimos …
Sáenz no es un delincuente… es un ganster como sus socios en la denuncia falsa…
EL PERIODICO
“El Gobierno indulta a Sáenz, consejero delegado del Santander
El banquero había sido condenado a tres meses de arresto e inhabilitación temporal por un delito de acusación falsa
• Asociaciones de jueces piden explicaciones por el indulto
• La Audiencia condena a Sáenz a seis meses (28-12-09)”
Mostrando entradas con la etiqueta alfredo saenz abad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfredo saenz abad. Mostrar todas las entradas
sábado, 26 de noviembre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
ALFREDO SÁENZ ABAD, FISCALÍA APOYA EL INDULTO...
¿y los Indignados o víctimas?… ¡que se vayan a otro País…!
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 18-10-2011. Al tiempo que Bruselas pide dureza para los banqueros, en España por cómo va el proceso obtendrá el indulto… y ¡lo que quiera! ¿Digo que a cuantos “Garzón” financiará años sabáticos en USA, o convertirá en millonarios en varios paraísos fiscales del Mundo? ¡Será por dinero!
Asistí al juicio por el acusado Rafael Jiménez de Parga, mi abogado acusador en 1980 en el Caso Consorcio. Escribí un artículo diario sobre el juicio, y si no les hubieran condenado a los dos… el Supremo, o Estrasburgo, por la voluntad y pruebas aportadas por los hermanos Olavarría, les hubieran condenado. Los hermanos se contentaron con una condena simbólica ajena a cualquier Código Penal para unos delitos de extrema gravedad; denuncia falsa para extorsionar, y detención e ingreso en prisión con pago en negro de 50 millones de pesetas para la libertad con fianza, pero ya han manifestado su disconformidad con el indulto
Repito, una y mil veces, las muchas víctimas de esa banda de delincuentes compuesta por Piqué Vidal, Pascual Estevill, Rafael Jiménez de Parga, y muchos colaboradores necesarios, entre ellos Sáenz Abad, nos sentimos vejados hasta por la ridícula sentencia, igual o mejor a la de quien roba una gallina para comer.
En el indulto es indispensable el arrepentimiento. Y alguien que recurre a la denuncia falsa para extorsionar, el extorsionador, es igual a un violador, no se arrepienten jamás, muy al contrario; ellos, extorsionador y violador, encuentran placer y reafirman su infame personalidad en el dominio y sufrimiento de las víctimas, gozando de la ultrajante sensación de superioridad. Por desgracia he convivido con ¡muchos! violadores… y he conocido algún chantagista y extorsionador. Seguro que en ese sueldo de 10 millones de € se incluye su habilidad para infundir el terror en su entorno, como he escrito… ¿tendrá cogido por los bajos a su jefe Emilio Botín? ¡Otro que tal baila!
Estoy de acuerdo con él en pedir tras el indulto la nulidad de la sentencia… ¡si! debería anularse… celebrar otro juicio (como ya ordenó el Supremo cuando se excluyó a Rafael Jiménez de Parga del sumario en que fueron condenados Piqué Vidal y Pascual Estevill) aplicándose estrictamente el Código Penal.
Si le conceden el indulto… los “Indignados” y víctimas, al igual que hicieron los hermanos Olavarría… deberemos irnos de éste hermoso País, tan a propósito para amorales abogados y banqueros.
BLOGNOMIA: 17 de octubre de 2011
La Fiscalía ha apoyado la petición del consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, para que se le conmute la pena de tres meses de cárcel y de inhabilitación profesional que le impuso en marzo el Tribunal Supremo, mientras que los empresarios que lograron su condena se han opuesto al indulto.
Vergüenza de país, como es la persona en España que probablemente tenga el mayor plan de pensiones y es un ‘banquero’, se le perdona todo, y al que roba un jamón para comer, 18 meses de cárcel.¡¡En un país sin justicia luego nos extrañe que la gente se tome la justicia por su mano!!
CpX78/s1600/botin%2Babad.bmp">
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 18-10-2011. Al tiempo que Bruselas pide dureza para los banqueros, en España por cómo va el proceso obtendrá el indulto… y ¡lo que quiera! ¿Digo que a cuantos “Garzón” financiará años sabáticos en USA, o convertirá en millonarios en varios paraísos fiscales del Mundo? ¡Será por dinero!
Asistí al juicio por el acusado Rafael Jiménez de Parga, mi abogado acusador en 1980 en el Caso Consorcio. Escribí un artículo diario sobre el juicio, y si no les hubieran condenado a los dos… el Supremo, o Estrasburgo, por la voluntad y pruebas aportadas por los hermanos Olavarría, les hubieran condenado. Los hermanos se contentaron con una condena simbólica ajena a cualquier Código Penal para unos delitos de extrema gravedad; denuncia falsa para extorsionar, y detención e ingreso en prisión con pago en negro de 50 millones de pesetas para la libertad con fianza, pero ya han manifestado su disconformidad con el indulto
Repito, una y mil veces, las muchas víctimas de esa banda de delincuentes compuesta por Piqué Vidal, Pascual Estevill, Rafael Jiménez de Parga, y muchos colaboradores necesarios, entre ellos Sáenz Abad, nos sentimos vejados hasta por la ridícula sentencia, igual o mejor a la de quien roba una gallina para comer.
En el indulto es indispensable el arrepentimiento. Y alguien que recurre a la denuncia falsa para extorsionar, el extorsionador, es igual a un violador, no se arrepienten jamás, muy al contrario; ellos, extorsionador y violador, encuentran placer y reafirman su infame personalidad en el dominio y sufrimiento de las víctimas, gozando de la ultrajante sensación de superioridad. Por desgracia he convivido con ¡muchos! violadores… y he conocido algún chantagista y extorsionador. Seguro que en ese sueldo de 10 millones de € se incluye su habilidad para infundir el terror en su entorno, como he escrito… ¿tendrá cogido por los bajos a su jefe Emilio Botín? ¡Otro que tal baila!
Estoy de acuerdo con él en pedir tras el indulto la nulidad de la sentencia… ¡si! debería anularse… celebrar otro juicio (como ya ordenó el Supremo cuando se excluyó a Rafael Jiménez de Parga del sumario en que fueron condenados Piqué Vidal y Pascual Estevill) aplicándose estrictamente el Código Penal.
Si le conceden el indulto… los “Indignados” y víctimas, al igual que hicieron los hermanos Olavarría… deberemos irnos de éste hermoso País, tan a propósito para amorales abogados y banqueros.
BLOGNOMIA: 17 de octubre de 2011
La Fiscalía ha apoyado la petición del consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, para que se le conmute la pena de tres meses de cárcel y de inhabilitación profesional que le impuso en marzo el Tribunal Supremo, mientras que los empresarios que lograron su condena se han opuesto al indulto.
Vergüenza de país, como es la persona en España que probablemente tenga el mayor plan de pensiones y es un ‘banquero’, se le perdona todo, y al que roba un jamón para comer, 18 meses de cárcel.¡¡En un país sin justicia luego nos extrañe que la gente se tome la justicia por su mano!!

CpX78/s1600/botin%2Babad.bmp">

miércoles, 7 de septiembre de 2011
EMILIO BOTÍN, ALFREDO SÁENZ ABAD... Y CASIMIRO CURBELO...
Etiquetas:
alfredo saenz abad,
emilio botin
viernes, 11 de marzo de 2011
ALFREDO SÁENZ ABAD O LA CAPITALIZACIÓN DE CAJAS Y BANCOS.
Sáenz pedirá el indulto al Gobierno para evitar la entrada en acción del Banco de España.
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 11-03-2011. ¿Qué sabe Sáenz que le sitúa más allá de la Ley? Si a su sueldo de 10 millones de euros, señalando la predisposición hacia él de Emilio Botín más que su capacidad y sabiduría (pues de genios los hay a cientos hasta en el propio Banco de Santander y se contentan con muchísimo menos) añadimos el Banco de España, al parecer reticente a cumplir la sentencia que le inhabilita para su cargo bancario, nos encontramos ante otro personaje convertido en intocable.
La noticia del día sobre la capitalización de bancos y cajas ¡15.152 millones de euros! que ni Moody´s ni nadie se cree, es una más del oscuro Sistema Financiero Español. En principio diría que Emilio Botín e Isidro Fainé gobiernan por encima de Zapatero, al que le cuesta explicar ante las cámaras esa llamada recapitalización, ¡y que se va a Nueva York con la vicepresidenta Salgado para exponerla ante los Mercados! Pero la noticia me ayuda a entender el pequeño titular en El Confidencial sobre la batalla de Sáenz para invalidar de hecho la condena por denuncia falsa para extorsionar.
¿Extorsión a la Legalidad? o compadreo en las alturas del cártel financiero cerrando filas ante la pataleada Justicia Española atreviéndose a condenar a un intocable. Una sentencia de pizarrín, ¡ocho meses que no cumplirían!
Me achaca un comentarista que soy “cansino”, que me repito demasiado, pero es que los corruptos españoles son especiales, no se rinden. Cualquier ser normal a sus 67 años, condenado y conociendo la Ley, se retiraría antes de que el Banco de España le obligue. Con su fortuna y pensión milmillonaria podría disfrutar de la vida, pero a semejantes individuos, elevados al grado 33 de la Gran Logia Española de la Gran Corrupción, ni la Ley ni nadie les puede torcer el pulso. Demostrar que son inmunes, por encima de la Ley. Y a su jefe Emilio Botín (otorgada la inmunidad por el juez Garzón) ¿o son colegas? o lo tiene cogido por los bajos, como creería tener a Olavarria cuando con el juez Luis Pascual Estevill y Rafael Jiménez de Parga le encarcelaron para cobrar 600 millones que no debía. Una presunta deuda de los años 80 al podrido y falso Banco Garriga Nogués de Javier de la Rosa. ¡Nos contemplan los 30 años de “Barcelona, 30 años de corrupción”!
¿Cuántas veces utilizó a sus mafiosos amigos para cobrar o medrar y ascender extorsionando? En cuanto a sus amigos quedó probado que muchas veces, él una, y su orgullo no admite la sentencia. Un buen comienzo para la obtención del indulto, pues un requisito indispensable es el arrepentimiento, y los partes o actitud del propio banco cuestionan la sentencia. He de advertir por experiencia que la lotería de un indulto (se piden a miles) tras larga carrera de obstáculos burocráticos, casi nunca toca.
Un mundo tenebroso el del “Mejor Sistema Financiero del Mundo”, y se añade otra pequeña noticia… más tenebrosa:
“Santander despide al secretario de Alfredo Sáenz por uso de información privilegiada
El vicepresidente del Banco Santander, Alfredo Sáenz (EFE).
@Agustín Marco.- 08/03/2011 (06:00h)
Alfredo Sáenz no gana para sustos en 2011. El vicepresidente de Banco Santander, que puede ser condenado a ocho meses de cárcel y a inhabilitación por supuesta estafa por el Tribunal Supremo, ha visto como un miembro de su gabinete personal, Cedric Cañas Maillard, ha sido despedido de la entidad por uso de información privilegiada.
Fuentes próximas al banco han confirmado que Cañas Maillard fue destituido a finales del pasado año tras ser suspendido de empleo y sueldo con anterioridad. La drástica medida fue adoptada después de una investigación llevada a cabo por Banco Santander, a petición de la Securities and Exchange Comisión (SEC) de Estados Unidos en relación con la OPA de BHP Billiton sobre Potash, en la que se vio involucrado otro ejecutivo del grupo financiero español.
Esto ocurrió a finales de agosto de 2010, cuando la CNMV americana acusó a Juan José Fernández García, responsable de productos derivados europeos de Santander, y Luís Martín Caro Sánchez…”
Me extraña el “que puede ser condenado” cuando la sentencia está ratificada y ampliada por el Supremo con lo que el Banco de España debería ya haberle dado de baja de la lista de Altos Cargos de Banca.
En www.lagrancorrupcion.blogspot.com he seguido con detalle además del juicio en Barcelona los avatares de los personajes que conducen a la actual noticia, es “cansino” repetirme pero me temo que tras 30 años ni mucho menos se ha puesto el punto final… a lo que en definitiva es una continuidad del franquismo pero multiplicadas exponencialmente las corrupciones y cifras hasta el expolio total del Sistema Financiero.













Alfredo Sáenz Abad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Alfredo Sáenz Abad (Las Arenas, Getxo (Vizcaya), 21 de Noviembre de 1942 - ) es un empresario español.
[editar] Resumen biográfico
Estudió bachillerato en el Colegio de los Jesuitas en Indauchu, de Bilbao (1959). Licenciado en Económicas con el número uno de su promoción, por la Universidad de Deusto, y en Derecho, por la Universidad de Valladolid(1965).
Durante su carrera profesional desempeñó los cargos siguientes:
• Tubacex (1965 - 1980)1
• Banco Bilbao Vizcaya (1981 - 1993): Vicepresidente 1º y Consejero Delegado ( - 1993)
• Banca Catalana: Presidente ( - 1993): dirigó su salvamenteo tras ser adquirida por el Banco Vizcaya de Pedro Toledo.
• Banesto: nombrado Presidente (1994 - 2002) tras la intervención por el Banco de España del Banesto de Mario Conde a finales de 1993.
• Banco Santander: Vicepresidente 2º y Consejero Delegado (Febrero 2002 - )
En 2006 y en 2009 fue el directivo de banca mejor pagado de España.2
En 2009, fue condenado por la Audiencia Provincial de Barcelona a 6 meses de cárcel y multa de 9.000 euros por delitos de acusación y denuncia falsa cometidos en 1993 mientras era presidente de Banesto.3 En Enero de 2011, tras 16 años de los actos cometidos, el Tribunal Supremo ha ratificado y ampliado la pena a Alfredo Sáenz inhabilitándole durante ocho meses.4 El origen del proceso se remonta a 1994, cuando Sáenz, procedente del BBV fue nombrado máximo ejecutivo de BANESTO, tras su intervención por el Banco de España. En su intento de saneamiento, el Banco había emprendido una estrategia agresiva de recuperación de créditos morosos, en el desarrollo de la cual presentó una querella por estafa y alzamientos de bienes de unos clientes a los que el banco reclamaba 600 millones de pesetas (3,6 millones de euros). En 1996, el antiguo juez Luis Pascual Estevill fue declarado culpable de los delitos de prevaricación y detenciones ilegales realizada a iniciativa de la denuncia falsa presentada por Alfredo Sáenz, por el responsable del Banesto en Cataluña, Miguel Angel Calama y del asesor jurídico externo, Rafael Jiménez de Parga.
En la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 2009 contra Sáenz, se estableció que este junto con los otros condenados "tenían conocimiento de que los hechos imputados (a los empresarios) no eran ciertos, así como tampoco los de los escritos posteriores de la ampliación de querella" actuando así "con el único propósito de recuperar unos créditos, de la forma que fuere, sin empacho alguno en formularla contra personas físicas que nada debían".5
[editar] Enlaces externos
• Forbes, Alfredo Sáenz Abad
[editar] Referencias
1. ↑ http://www.abc.es/hemeroteca/historico-13-02-2002/abc/Economia/alfredo-saenz-sera-el-hombre-fuerte-del-sch-como-consejero-delegado-y-vicepresidente_77961.html
2. ↑ http://www.expansion.com/2010/04/30/empresas/banca/1272651576.html Sáenz es el ejecutivo mejor pagado de España con más de 10 millones de euros
3. ↑ http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/12/28/economia/1262007029.html Alfredo Sáenz,condenado a seis meses de prisión por denuncia falsa cuando presidía Banesto
4. ↑ El Santander resiste en Bolsa el fallo que inhabilita como banquero a Alfredo Sáenz http://www.elmundo.es/mundodinero/2011/01/17/economia/1295257039.html
5. ↑ «Sáenz continuará en su cargo hasta que decida el Constitucional». Diario el país. 17/01/2011. http://www.elpais.com/articulo/economia/Saenz/continuara/cargo/decida/Constitucional/elpepueco/20110117elpepueco_13/Tes.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_S%C3%A1enz_Abad"
Categorías: Nacidos en 1942 | Banqueros de España | Alumnado de la Universidad de Valladolid
Categoría oculta: Personas vivas
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 11-03-2011. ¿Qué sabe Sáenz que le sitúa más allá de la Ley? Si a su sueldo de 10 millones de euros, señalando la predisposición hacia él de Emilio Botín más que su capacidad y sabiduría (pues de genios los hay a cientos hasta en el propio Banco de Santander y se contentan con muchísimo menos) añadimos el Banco de España, al parecer reticente a cumplir la sentencia que le inhabilita para su cargo bancario, nos encontramos ante otro personaje convertido en intocable.
La noticia del día sobre la capitalización de bancos y cajas ¡15.152 millones de euros! que ni Moody´s ni nadie se cree, es una más del oscuro Sistema Financiero Español. En principio diría que Emilio Botín e Isidro Fainé gobiernan por encima de Zapatero, al que le cuesta explicar ante las cámaras esa llamada recapitalización, ¡y que se va a Nueva York con la vicepresidenta Salgado para exponerla ante los Mercados! Pero la noticia me ayuda a entender el pequeño titular en El Confidencial sobre la batalla de Sáenz para invalidar de hecho la condena por denuncia falsa para extorsionar.
¿Extorsión a la Legalidad? o compadreo en las alturas del cártel financiero cerrando filas ante la pataleada Justicia Española atreviéndose a condenar a un intocable. Una sentencia de pizarrín, ¡ocho meses que no cumplirían!
Me achaca un comentarista que soy “cansino”, que me repito demasiado, pero es que los corruptos españoles son especiales, no se rinden. Cualquier ser normal a sus 67 años, condenado y conociendo la Ley, se retiraría antes de que el Banco de España le obligue. Con su fortuna y pensión milmillonaria podría disfrutar de la vida, pero a semejantes individuos, elevados al grado 33 de la Gran Logia Española de la Gran Corrupción, ni la Ley ni nadie les puede torcer el pulso. Demostrar que son inmunes, por encima de la Ley. Y a su jefe Emilio Botín (otorgada la inmunidad por el juez Garzón) ¿o son colegas? o lo tiene cogido por los bajos, como creería tener a Olavarria cuando con el juez Luis Pascual Estevill y Rafael Jiménez de Parga le encarcelaron para cobrar 600 millones que no debía. Una presunta deuda de los años 80 al podrido y falso Banco Garriga Nogués de Javier de la Rosa. ¡Nos contemplan los 30 años de “Barcelona, 30 años de corrupción”!
¿Cuántas veces utilizó a sus mafiosos amigos para cobrar o medrar y ascender extorsionando? En cuanto a sus amigos quedó probado que muchas veces, él una, y su orgullo no admite la sentencia. Un buen comienzo para la obtención del indulto, pues un requisito indispensable es el arrepentimiento, y los partes o actitud del propio banco cuestionan la sentencia. He de advertir por experiencia que la lotería de un indulto (se piden a miles) tras larga carrera de obstáculos burocráticos, casi nunca toca.
Un mundo tenebroso el del “Mejor Sistema Financiero del Mundo”, y se añade otra pequeña noticia… más tenebrosa:
“Santander despide al secretario de Alfredo Sáenz por uso de información privilegiada
El vicepresidente del Banco Santander, Alfredo Sáenz (EFE).
@Agustín Marco.- 08/03/2011 (06:00h)
Alfredo Sáenz no gana para sustos en 2011. El vicepresidente de Banco Santander, que puede ser condenado a ocho meses de cárcel y a inhabilitación por supuesta estafa por el Tribunal Supremo, ha visto como un miembro de su gabinete personal, Cedric Cañas Maillard, ha sido despedido de la entidad por uso de información privilegiada.
Fuentes próximas al banco han confirmado que Cañas Maillard fue destituido a finales del pasado año tras ser suspendido de empleo y sueldo con anterioridad. La drástica medida fue adoptada después de una investigación llevada a cabo por Banco Santander, a petición de la Securities and Exchange Comisión (SEC) de Estados Unidos en relación con la OPA de BHP Billiton sobre Potash, en la que se vio involucrado otro ejecutivo del grupo financiero español.
Esto ocurrió a finales de agosto de 2010, cuando la CNMV americana acusó a Juan José Fernández García, responsable de productos derivados europeos de Santander, y Luís Martín Caro Sánchez…”
Me extraña el “que puede ser condenado” cuando la sentencia está ratificada y ampliada por el Supremo con lo que el Banco de España debería ya haberle dado de baja de la lista de Altos Cargos de Banca.
En www.lagrancorrupcion.blogspot.com he seguido con detalle además del juicio en Barcelona los avatares de los personajes que conducen a la actual noticia, es “cansino” repetirme pero me temo que tras 30 años ni mucho menos se ha puesto el punto final… a lo que en definitiva es una continuidad del franquismo pero multiplicadas exponencialmente las corrupciones y cifras hasta el expolio total del Sistema Financiero.


Alfredo Sáenz Abad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Alfredo Sáenz Abad (Las Arenas, Getxo (Vizcaya), 21 de Noviembre de 1942 - ) es un empresario español.
[editar] Resumen biográfico
Estudió bachillerato en el Colegio de los Jesuitas en Indauchu, de Bilbao (1959). Licenciado en Económicas con el número uno de su promoción, por la Universidad de Deusto, y en Derecho, por la Universidad de Valladolid(1965).
Durante su carrera profesional desempeñó los cargos siguientes:
• Tubacex (1965 - 1980)1
• Banco Bilbao Vizcaya (1981 - 1993): Vicepresidente 1º y Consejero Delegado ( - 1993)
• Banca Catalana: Presidente ( - 1993): dirigó su salvamenteo tras ser adquirida por el Banco Vizcaya de Pedro Toledo.
• Banesto: nombrado Presidente (1994 - 2002) tras la intervención por el Banco de España del Banesto de Mario Conde a finales de 1993.
• Banco Santander: Vicepresidente 2º y Consejero Delegado (Febrero 2002 - )
En 2006 y en 2009 fue el directivo de banca mejor pagado de España.2
En 2009, fue condenado por la Audiencia Provincial de Barcelona a 6 meses de cárcel y multa de 9.000 euros por delitos de acusación y denuncia falsa cometidos en 1993 mientras era presidente de Banesto.3 En Enero de 2011, tras 16 años de los actos cometidos, el Tribunal Supremo ha ratificado y ampliado la pena a Alfredo Sáenz inhabilitándole durante ocho meses.4 El origen del proceso se remonta a 1994, cuando Sáenz, procedente del BBV fue nombrado máximo ejecutivo de BANESTO, tras su intervención por el Banco de España. En su intento de saneamiento, el Banco había emprendido una estrategia agresiva de recuperación de créditos morosos, en el desarrollo de la cual presentó una querella por estafa y alzamientos de bienes de unos clientes a los que el banco reclamaba 600 millones de pesetas (3,6 millones de euros). En 1996, el antiguo juez Luis Pascual Estevill fue declarado culpable de los delitos de prevaricación y detenciones ilegales realizada a iniciativa de la denuncia falsa presentada por Alfredo Sáenz, por el responsable del Banesto en Cataluña, Miguel Angel Calama y del asesor jurídico externo, Rafael Jiménez de Parga.
En la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 2009 contra Sáenz, se estableció que este junto con los otros condenados "tenían conocimiento de que los hechos imputados (a los empresarios) no eran ciertos, así como tampoco los de los escritos posteriores de la ampliación de querella" actuando así "con el único propósito de recuperar unos créditos, de la forma que fuere, sin empacho alguno en formularla contra personas físicas que nada debían".5
[editar] Enlaces externos
• Forbes, Alfredo Sáenz Abad
[editar] Referencias
1. ↑ http://www.abc.es/hemeroteca/historico-13-02-2002/abc/Economia/alfredo-saenz-sera-el-hombre-fuerte-del-sch-como-consejero-delegado-y-vicepresidente_77961.html
2. ↑ http://www.expansion.com/2010/04/30/empresas/banca/1272651576.html Sáenz es el ejecutivo mejor pagado de España con más de 10 millones de euros
3. ↑ http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/12/28/economia/1262007029.html Alfredo Sáenz,condenado a seis meses de prisión por denuncia falsa cuando presidía Banesto
4. ↑ El Santander resiste en Bolsa el fallo que inhabilita como banquero a Alfredo Sáenz http://www.elmundo.es/mundodinero/2011/01/17/economia/1295257039.html
5. ↑ «Sáenz continuará en su cargo hasta que decida el Constitucional». Diario el país. 17/01/2011. http://www.elpais.com/articulo/economia/Saenz/continuara/cargo/decida/Constitucional/elpepueco/20110117elpepueco_13/Tes.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_S%C3%A1enz_Abad"
Categorías: Nacidos en 1942 | Banqueros de España | Alumnado de la Universidad de Valladolid
Categoría oculta: Personas vivas
Etiquetas:
alfredo saenz abad,
capitalizacion de cajas y bancos
martes, 25 de enero de 2011
3. ALFREDO SÁENZ Y RAFAEL JIMÉNEZ DE PARGA...
La “putada” del vengador Pedro Olabarría… y el ¡ALGO HARÍA!
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 25-1-11. Siempre, y por desgracia muy a menudo, que leo el “!Algo haría!”, o parecido, justificando al poderoso y culpando a la víctima, me pregunto que les conduce a mis conciudadanos al servilismo o aberración de justificar cualquier abuso del Poder. Tan parecido al perdón y entrega de la propia víctima en los casos de malos tratos. Con contestarme lo del “sentimiento trágico de la vida” no tengo suficiente.
Al inicio de, digamos, mi campaña en INTERNET contra los personajes de la Gran Corrupción barcelonesa era continuo leerlo en los comentarios, añadiendo acusaciones concretas contra mí, leídas en mis propios escritos y confesiones.
Debía aceptarlo, y admitir la auto negación de una gran mayoría ante unos hechos tan graves que condicionan no solo su buena fe sino las más íntimas creencias sobre instituciones como la Justicia o la simple Administración o Estado; no admiten que pueda existir tanta podredumbre y degeneración. Y en algunos casos me molestaba en contestar, al igual que cuando argumentaba entre mis compañeros de prisión que no se trata de si éramos culpables o inocentes, o la denuncia falsa, prefabricada o real; se trataba de defendernos contra que un día una pareja de policía te detenga, y que horas después, o en el mismo pasillo del juzgado, alguien te diga a ti o a un familiar, que si paga 25 millones de pesetas en negro, o 200 en Suiza que también, allí mismo, “sale de la cárcel” (si ya lo está), o ¡ni entra! si el detenido espera a que el juez le interrogue. Terroríficas horas de espera buscando dinero.
No se trata pues que sea culpable o no, que haya matado a su padre, traficante o violador, sino que por un triste destino de la vida haya caído en manos de unos gansters incrustados en la Administración de Justicia. En este caso las víctimas tenemos la consolación de que el juez acabó condenado, pero librándose la Fiscalía. Una de mis argumentaciones sobre “soborno o extorsión” a favor de que semejantes conductas son ajenas al soborno y caen de lleno en la extorsión; a los corruptos no se les soborna sino que extorsionan, tanto si pagas cualquier licencia, un porcentaje por una obra, como si sales de la cárcel.
Pero a más abundancia en la sede central del Banco de Santander añaden el ¡qué putada lo de Sáenz! por unos meses de cárcel que no cumplirá y una inhabilitación que debió haber sucedido casi VEINTE AÑOS atrás. Porque Sáenz, como otros poderosos en Barcelona, sabía que pagando en negro a un abogado de la banda de la Gran Corrupción, Rafael Jiménez de Parga, su extorsionado pagaría ¡debiera o no! pues como banquero conocía la riqueza de los Olabarría. O pagaba o no salía de la cárcel, incluso si pagaba al juez y abogado, sabría bien que de no pagarle a él o al banco, volvería a prisión.
El juez y abogado cobraron 25 millones de pesetas antes de decretar la libertad y otros 25 tras la liberación el lunes, después de pasar el fin de semana en La Modelo. Pedro Olabarría juró vengarse, pero por si acaso al banquero, al que no pagaría porque no le debía nada, continuaba extorsionándole se fue de España. Cabe la pregunta de que si Sáenz entró en el reparto de los 50 millones por proporcionar un cliente a la banda de extorsionadores, incluso si a lo largo de su vida no ha aplicado su degeneración y amoralidad en otras o similares situaciones, justificando el injustificable sueldo de 10 millones de euros al año.
¿He de entender que los banqueros del Banco de Santander, al mando de Emilio Botín, son tan degenerados que entre sus métodos manejan el chantaje, la extorsión con denuncia falsa o verdadera? Tal como defienden a Sáenz parece que están instalados en el “todo vale”, y si les pillan ¡que por lo visto nunca les pillan!, o siempre tienen a mano a otros corruptos para librarse, soltarán de aplicarse la Ley el ¡qué putada!
Es obligada de nuevo mi escena en la Primera Galería de la Modelo, 1994, preguntándome Bertrand de Caralt; le aconsejé cambiar de abogado, Juan Piqué Vidal por Octavio Pérez Vitoria, el célebre catedrático que también era amigo del para mi desgracia antiguo abogado Juez Luis Pascual Estevill… le costaría más barato salir de la cárcel. Siete días en la celda contigua a la mía. Francisco Pujadas de Dinamic, en la litera de al lado, tardó un poco más, y los Bassols, padre e hijo… más. Alargarme con los al poco fallecidos de infarto Planasdemunt, Forcadell… y tantos otros sería repetirme demasiado.
Excelente el artículo en EL CONFIDENCIAL;
CON LUPA , Jesús Cacho
“¡Qué putada lo de Sáenz!
Joder, qué putada”. La frase corrió como la pólvora por la Ciudad Financiera del Santander en Boadilla del Monte. Era lunes 17 de enero, y a la niebla que esa mañana oscurecía los perfiles metálicos de las modernas instalaciones del banco en el oeste madrileño, vino a sumarse la noticia de que el Tribunal Supremo (TS) había decidido condenar a Alfredo Sáenz Abad, 68, número dos y hombre de confianza del patrón, Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos, marqués consorte de O'Shea, a ocho meses de cárcel, con inhabilitación para ejercer el oficio de banquero…”


Y si los multimillonarios altos ejecutivos del Banco de Santander, y su jefe Emilio Botín, reflejan su corrupción mental apoyando a Alfredo Sáenz, el Gobierno llamado “socialista” se lanza a maquillar, por tanto a encubrir ¡y enterrar, si pueden, con cargo al Estado y futuros ahorradores accionistas!, la mayor de las corrupciones o macro estafas de la Historia de España, el saqueo y vaciado de las cajas de ahorros a través de la Burbuja Inmobiliaria o Pirámide financiero-inmobiliaria.
Así lo reflejen los noticiarios y portadas de hoy… donde también se añade el convenio entre PP y PSOE en la llamada Ley Sinde; un juez decidirá sobre el bloqueo de las webs y blogs que vulneren los Derechos de Autor. Vista la facilidad del Poder para disponer de un Juez… me temo que ni la Libertad de Expresión esté demasiado defendida, y si además censuran sin o con Ley Sinde como repito mis vídeos en www.lagrancorrupcion.com, el llamado “Estado de Derecho” continúa tan Derecho como en la Dictadura de Francisco Franco,













Rafael del Barco Carreras
Barcelona 25-1-11. Siempre, y por desgracia muy a menudo, que leo el “!Algo haría!”, o parecido, justificando al poderoso y culpando a la víctima, me pregunto que les conduce a mis conciudadanos al servilismo o aberración de justificar cualquier abuso del Poder. Tan parecido al perdón y entrega de la propia víctima en los casos de malos tratos. Con contestarme lo del “sentimiento trágico de la vida” no tengo suficiente.
Al inicio de, digamos, mi campaña en INTERNET contra los personajes de la Gran Corrupción barcelonesa era continuo leerlo en los comentarios, añadiendo acusaciones concretas contra mí, leídas en mis propios escritos y confesiones.
Debía aceptarlo, y admitir la auto negación de una gran mayoría ante unos hechos tan graves que condicionan no solo su buena fe sino las más íntimas creencias sobre instituciones como la Justicia o la simple Administración o Estado; no admiten que pueda existir tanta podredumbre y degeneración. Y en algunos casos me molestaba en contestar, al igual que cuando argumentaba entre mis compañeros de prisión que no se trata de si éramos culpables o inocentes, o la denuncia falsa, prefabricada o real; se trataba de defendernos contra que un día una pareja de policía te detenga, y que horas después, o en el mismo pasillo del juzgado, alguien te diga a ti o a un familiar, que si paga 25 millones de pesetas en negro, o 200 en Suiza que también, allí mismo, “sale de la cárcel” (si ya lo está), o ¡ni entra! si el detenido espera a que el juez le interrogue. Terroríficas horas de espera buscando dinero.
No se trata pues que sea culpable o no, que haya matado a su padre, traficante o violador, sino que por un triste destino de la vida haya caído en manos de unos gansters incrustados en la Administración de Justicia. En este caso las víctimas tenemos la consolación de que el juez acabó condenado, pero librándose la Fiscalía. Una de mis argumentaciones sobre “soborno o extorsión” a favor de que semejantes conductas son ajenas al soborno y caen de lleno en la extorsión; a los corruptos no se les soborna sino que extorsionan, tanto si pagas cualquier licencia, un porcentaje por una obra, como si sales de la cárcel.
Pero a más abundancia en la sede central del Banco de Santander añaden el ¡qué putada lo de Sáenz! por unos meses de cárcel que no cumplirá y una inhabilitación que debió haber sucedido casi VEINTE AÑOS atrás. Porque Sáenz, como otros poderosos en Barcelona, sabía que pagando en negro a un abogado de la banda de la Gran Corrupción, Rafael Jiménez de Parga, su extorsionado pagaría ¡debiera o no! pues como banquero conocía la riqueza de los Olabarría. O pagaba o no salía de la cárcel, incluso si pagaba al juez y abogado, sabría bien que de no pagarle a él o al banco, volvería a prisión.
El juez y abogado cobraron 25 millones de pesetas antes de decretar la libertad y otros 25 tras la liberación el lunes, después de pasar el fin de semana en La Modelo. Pedro Olabarría juró vengarse, pero por si acaso al banquero, al que no pagaría porque no le debía nada, continuaba extorsionándole se fue de España. Cabe la pregunta de que si Sáenz entró en el reparto de los 50 millones por proporcionar un cliente a la banda de extorsionadores, incluso si a lo largo de su vida no ha aplicado su degeneración y amoralidad en otras o similares situaciones, justificando el injustificable sueldo de 10 millones de euros al año.
¿He de entender que los banqueros del Banco de Santander, al mando de Emilio Botín, son tan degenerados que entre sus métodos manejan el chantaje, la extorsión con denuncia falsa o verdadera? Tal como defienden a Sáenz parece que están instalados en el “todo vale”, y si les pillan ¡que por lo visto nunca les pillan!, o siempre tienen a mano a otros corruptos para librarse, soltarán de aplicarse la Ley el ¡qué putada!
Es obligada de nuevo mi escena en la Primera Galería de la Modelo, 1994, preguntándome Bertrand de Caralt; le aconsejé cambiar de abogado, Juan Piqué Vidal por Octavio Pérez Vitoria, el célebre catedrático que también era amigo del para mi desgracia antiguo abogado Juez Luis Pascual Estevill… le costaría más barato salir de la cárcel. Siete días en la celda contigua a la mía. Francisco Pujadas de Dinamic, en la litera de al lado, tardó un poco más, y los Bassols, padre e hijo… más. Alargarme con los al poco fallecidos de infarto Planasdemunt, Forcadell… y tantos otros sería repetirme demasiado.
Excelente el artículo en EL CONFIDENCIAL;
CON LUPA , Jesús Cacho
“¡Qué putada lo de Sáenz!
Joder, qué putada”. La frase corrió como la pólvora por la Ciudad Financiera del Santander en Boadilla del Monte. Era lunes 17 de enero, y a la niebla que esa mañana oscurecía los perfiles metálicos de las modernas instalaciones del banco en el oeste madrileño, vino a sumarse la noticia de que el Tribunal Supremo (TS) había decidido condenar a Alfredo Sáenz Abad, 68, número dos y hombre de confianza del patrón, Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos, marqués consorte de O'Shea, a ocho meses de cárcel, con inhabilitación para ejercer el oficio de banquero…”


Y si los multimillonarios altos ejecutivos del Banco de Santander, y su jefe Emilio Botín, reflejan su corrupción mental apoyando a Alfredo Sáenz, el Gobierno llamado “socialista” se lanza a maquillar, por tanto a encubrir ¡y enterrar, si pueden, con cargo al Estado y futuros ahorradores accionistas!, la mayor de las corrupciones o macro estafas de la Historia de España, el saqueo y vaciado de las cajas de ahorros a través de la Burbuja Inmobiliaria o Pirámide financiero-inmobiliaria.
Así lo reflejen los noticiarios y portadas de hoy… donde también se añade el convenio entre PP y PSOE en la llamada Ley Sinde; un juez decidirá sobre el bloqueo de las webs y blogs que vulneren los Derechos de Autor. Vista la facilidad del Poder para disponer de un Juez… me temo que ni la Libertad de Expresión esté demasiado defendida, y si además censuran sin o con Ley Sinde como repito mis vídeos en www.lagrancorrupcion.com, el llamado “Estado de Derecho” continúa tan Derecho como en la Dictadura de Francisco Franco,
Etiquetas:
alfredo saenz abad,
Banco de Santander,
pedro olabarria
domingo, 23 de enero de 2011
2. ALFREDO SÁENZ Y RAFAEL JIMÉNEZ DE PARGA... AL CONSTITUCIONAL.
PEDRO OLABARRÍA, LA VENGANZA… Y COMPARANDO CON EL CASO FÉLIX MILLET.
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 23-1-11. Los corruptos españoles no sueltan con facilidad 10 millones de euros de sueldo al año. Que Alfredo Sáenz se defienda es normal… pero no lo es tanto que la Generalitat actúe abierta y por escrito en el Caso Félix Millet-Palau de la Música, y que una institución, que no solo sociedad anónima, el Banco de Santander, defienda a sus corruptos.
¿Y de nuevo me preguntarán que tiene que ver un caso con el otro? Y mi respuesta… la de siempre, son la misma camada, mafia, gentuza, que beneficiándose de otros corruptos en Fiscalía y Judicatura consiguen anular denuncias y alargar hasta el infinito las pocas que se “sustancian”.
¡Al Constitucional los años 90! Los pocos ¡y poco! condenados por la Gran Corrupción continúan en activo compartiendo Poder con sus camuflados socios ¡de honorabilidad sin mancha!, “legales” es el término que se usa para los etarras no fichados. Ignoro si los nuevos presidente y vicepresidente del Constitucional Pascual Sala o Eugenio Gay “progresistas” influirán en los enrevesados procesos que conocieron hace demasiados años en otras situaciones de sus carreras.
Recurro a las hemerotecas y titulares para de nuevo intentar dar color y forma al inmenso puzle de la Gran Corrupción, que se teje y desteje en un continuo ejercicio de desorientación, pero que con el tiempo la imagen se muestra clara, aunque por los resultados, elecciones ganadas y denuncias entre archivadas y eternizadas, parece un inútil ejercicio de sus víctimas. Sin embargo algo se consigue;
Leer ayer en El Confidencial…
PROTAGONISTA DE LA SENTENCIA DEL SUPREMO CONTRA SÁENZ
Olabarría, justicia poética para un antihéroe…
… me recuerda a quien oí en el juicio, mayo 2009, por denuncia falsa para extorsionar (leer mis comentarios entonces en www.lagrancorrupcion.blogspot.com) que desde que ¡15 años atrás! pagó para salir de prisión ¡un fin de semana! se juró no pararía ni en tiempo ni dinero hasta reparar aquella iniquidad… quizá ya se siente reparado con la sentencia, en cuanto a dinero solo pedía un euro de indemnización.
Aunque no estoy muy de acuerdo con el párrafo en El Confidencial; “Sin embargo, el origen de su cruzada no fue contra el magistrado corrupto que le condenó a prisión y le embargó sus bienes, más tarde expulsado de la carrera judicial tras la condena del Tribunal Supremo, sino contra el banquero, presidente de Banesto para más señas, que instigó esa persecución judicial…” Pedro Olabarría colaboró con su socio Enrique Marugán, que fuera con otros quien acabó con el más amoral, pero no único, juez corrupto de la Barcelona del Oasis Catalán de Jordi Pujol… eje, inspirador, protector, capo en el caso Félix Millet… y en el del juez y su abogado Piqué Vidal.
O sea, por su cercanía a tan siniestros personajes, ver y oír a Homs (portavoz del nuevo Gobern) en su Tele 3/24, y con insistencia, la cantinela de “llegaremos hasta el fondo” me obliga a no olvidar ni pasados 20 AÑOS; la Gran Corrupción sigue tan viva que igual me ponen otra denuncia falsa. Con razón Olabarría se fue de España.
Con la perspectiva del tiempo, repasando la prensa de entonces entre otras muchas consideraciones insisto deberíamos preguntarnos que hacía el fiscal jefe “vitalicio”, Carlos Jiménez Villarejo, ¿el sordo, obedecía o prevaricaba? y que aun tiene la desfachatez de elogiar su labor en la lucha contra la Corrupción.
ELPAIS.com>
Orden de detención contra Enrique Marugán, ligado al grupo Olabarría
B. C., - Barcelona - 13/09/1994
ELPAIS.com>
El juez archiva querella presentada por Banesto contra Pedro Olabarría
JOSEP MARÍA CORTÉS, - Barcelona - 11/01/1995
Estás en:
• ELPAIS.com>
Dos testigos respaldan a Rosal, y Villarejo inculpa a Pedro Olabarría
X. H., - Barcelona - 20/04/1996
Jueves, 22 de Mayo de 2003
Actualizado a las 05:21 (CET) - Internet time @181 by
CUMPLE CONDENA POR DELITOS FISCALES
Pascual Estevill reconoce haber cometido cohecho e implica a abogados y políticos catalanes
EUROPA PRESS
BARCELONA.- El ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Luis Pascual Estevill ha roto su silencio carcelario y, por primera vez desde que en 1996 fue condenado por prevaricación por el Tribunal Supremo, decidió colaborar con la justicia. Reconoce que cometió varios delitos de cohecho y desvela una trama de intereses monetarios en la que participaban él y los abogados Juan Piqué Vidal y Juan Vives…
Continuará…

















Luis Pascual Estevill
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Luis Pascual Estevill (Cabaces, Tarragona, 1933-), es un antiguo Juez español, separado de la carrera judicial y condenado por sentencias firmes por su implicación en casos de corrupción.
Nació en una familia campesina de la comarca del Priorato y accedió a los estudios superiores tras unos primeros años difíciles.
Tras una etapa de ejercicio profesional en el campo del derecho mercantil, llega a la carrera judicial por el llamado cuarto turno, reservado a los considerados "juristas de reconocido prestigio". En su primer destino, en Tarrasa, permanece dos años. Posteriormente ocupa el Juzgado nº 26 de Barcelona.
Como más adelante se averiguaría en varios procesos judiciales, se vio implicado, entre otros, en los llamados casos Macosa e Indelso, mientras daba muestras de una posición económica crecientemente próspera.
En 1994 fue nombrado Vocal del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta de Convergencia i Unió. En 1996 solicitó su excedencia voluntaria, cuando ya se habían presentado diversas querellas contra él.
En julio de 1996 era juzgado y condenado por prevaricación continuada y detención ilegal a seis años de suspensión en cualquier actividad judicial.
La exigencia de responsabilidades políticas por el apoyo a Estevill fue rechazada inicialmente por Jordi Pujol, aunque acabó conllevando el cese de su segundo de a bordo en el Gobierno catalán, el consejero Maciá Alavedra, quien en 2009 sería imputado en casos de corrupción no relacionados con Estevill.
En 2005 el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dictó sentencia contra Estevill y otros miembros del llamado "clan de los mentirosos", considerándose a Estevill culpable de los delitos de cohecho, extorsión, prevaricación y detenciones ilegales, condenándole a nueve años de prisión sin fianza y a un 1.000.800 Euros como responsabilidad hacia los extorsionados.
[editar] Fuentes
• Francisco Javier de la Torre Díaz, Ética y deontología jurídica, Madrid, Dykinson, 2000
• José Luis Vargas Valdez, Jaque a la confianza judicial. El caso español del juez Estevill, en la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Pascual_Estevill"
Categorías
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 23-1-11. Los corruptos españoles no sueltan con facilidad 10 millones de euros de sueldo al año. Que Alfredo Sáenz se defienda es normal… pero no lo es tanto que la Generalitat actúe abierta y por escrito en el Caso Félix Millet-Palau de la Música, y que una institución, que no solo sociedad anónima, el Banco de Santander, defienda a sus corruptos.
¿Y de nuevo me preguntarán que tiene que ver un caso con el otro? Y mi respuesta… la de siempre, son la misma camada, mafia, gentuza, que beneficiándose de otros corruptos en Fiscalía y Judicatura consiguen anular denuncias y alargar hasta el infinito las pocas que se “sustancian”.
¡Al Constitucional los años 90! Los pocos ¡y poco! condenados por la Gran Corrupción continúan en activo compartiendo Poder con sus camuflados socios ¡de honorabilidad sin mancha!, “legales” es el término que se usa para los etarras no fichados. Ignoro si los nuevos presidente y vicepresidente del Constitucional Pascual Sala o Eugenio Gay “progresistas” influirán en los enrevesados procesos que conocieron hace demasiados años en otras situaciones de sus carreras.
Recurro a las hemerotecas y titulares para de nuevo intentar dar color y forma al inmenso puzle de la Gran Corrupción, que se teje y desteje en un continuo ejercicio de desorientación, pero que con el tiempo la imagen se muestra clara, aunque por los resultados, elecciones ganadas y denuncias entre archivadas y eternizadas, parece un inútil ejercicio de sus víctimas. Sin embargo algo se consigue;
Leer ayer en El Confidencial…
PROTAGONISTA DE LA SENTENCIA DEL SUPREMO CONTRA SÁENZ
Olabarría, justicia poética para un antihéroe…
… me recuerda a quien oí en el juicio, mayo 2009, por denuncia falsa para extorsionar (leer mis comentarios entonces en www.lagrancorrupcion.blogspot.com) que desde que ¡15 años atrás! pagó para salir de prisión ¡un fin de semana! se juró no pararía ni en tiempo ni dinero hasta reparar aquella iniquidad… quizá ya se siente reparado con la sentencia, en cuanto a dinero solo pedía un euro de indemnización.
Aunque no estoy muy de acuerdo con el párrafo en El Confidencial; “Sin embargo, el origen de su cruzada no fue contra el magistrado corrupto que le condenó a prisión y le embargó sus bienes, más tarde expulsado de la carrera judicial tras la condena del Tribunal Supremo, sino contra el banquero, presidente de Banesto para más señas, que instigó esa persecución judicial…” Pedro Olabarría colaboró con su socio Enrique Marugán, que fuera con otros quien acabó con el más amoral, pero no único, juez corrupto de la Barcelona del Oasis Catalán de Jordi Pujol… eje, inspirador, protector, capo en el caso Félix Millet… y en el del juez y su abogado Piqué Vidal.
O sea, por su cercanía a tan siniestros personajes, ver y oír a Homs (portavoz del nuevo Gobern) en su Tele 3/24, y con insistencia, la cantinela de “llegaremos hasta el fondo” me obliga a no olvidar ni pasados 20 AÑOS; la Gran Corrupción sigue tan viva que igual me ponen otra denuncia falsa. Con razón Olabarría se fue de España.
Con la perspectiva del tiempo, repasando la prensa de entonces entre otras muchas consideraciones insisto deberíamos preguntarnos que hacía el fiscal jefe “vitalicio”, Carlos Jiménez Villarejo, ¿el sordo, obedecía o prevaricaba? y que aun tiene la desfachatez de elogiar su labor en la lucha contra la Corrupción.
ELPAIS.com>
Orden de detención contra Enrique Marugán, ligado al grupo Olabarría
B. C., - Barcelona - 13/09/1994
ELPAIS.com>
El juez archiva querella presentada por Banesto contra Pedro Olabarría
JOSEP MARÍA CORTÉS, - Barcelona - 11/01/1995
Estás en:
• ELPAIS.com>
Dos testigos respaldan a Rosal, y Villarejo inculpa a Pedro Olabarría
X. H., - Barcelona - 20/04/1996
Jueves, 22 de Mayo de 2003
Actualizado a las 05:21 (CET) - Internet time @181 by
CUMPLE CONDENA POR DELITOS FISCALES
Pascual Estevill reconoce haber cometido cohecho e implica a abogados y políticos catalanes
EUROPA PRESS
BARCELONA.- El ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Luis Pascual Estevill ha roto su silencio carcelario y, por primera vez desde que en 1996 fue condenado por prevaricación por el Tribunal Supremo, decidió colaborar con la justicia. Reconoce que cometió varios delitos de cohecho y desvela una trama de intereses monetarios en la que participaban él y los abogados Juan Piqué Vidal y Juan Vives…
Continuará…
















Luis Pascual Estevill
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Luis Pascual Estevill (Cabaces, Tarragona, 1933-), es un antiguo Juez español, separado de la carrera judicial y condenado por sentencias firmes por su implicación en casos de corrupción.
Nació en una familia campesina de la comarca del Priorato y accedió a los estudios superiores tras unos primeros años difíciles.
Tras una etapa de ejercicio profesional en el campo del derecho mercantil, llega a la carrera judicial por el llamado cuarto turno, reservado a los considerados "juristas de reconocido prestigio". En su primer destino, en Tarrasa, permanece dos años. Posteriormente ocupa el Juzgado nº 26 de Barcelona.
Como más adelante se averiguaría en varios procesos judiciales, se vio implicado, entre otros, en los llamados casos Macosa e Indelso, mientras daba muestras de una posición económica crecientemente próspera.
En 1994 fue nombrado Vocal del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta de Convergencia i Unió. En 1996 solicitó su excedencia voluntaria, cuando ya se habían presentado diversas querellas contra él.
En julio de 1996 era juzgado y condenado por prevaricación continuada y detención ilegal a seis años de suspensión en cualquier actividad judicial.
La exigencia de responsabilidades políticas por el apoyo a Estevill fue rechazada inicialmente por Jordi Pujol, aunque acabó conllevando el cese de su segundo de a bordo en el Gobierno catalán, el consejero Maciá Alavedra, quien en 2009 sería imputado en casos de corrupción no relacionados con Estevill.
En 2005 el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dictó sentencia contra Estevill y otros miembros del llamado "clan de los mentirosos", considerándose a Estevill culpable de los delitos de cohecho, extorsión, prevaricación y detenciones ilegales, condenándole a nueve años de prisión sin fianza y a un 1.000.800 Euros como responsabilidad hacia los extorsionados.
[editar] Fuentes
• Francisco Javier de la Torre Díaz, Ética y deontología jurídica, Madrid, Dykinson, 2000
• José Luis Vargas Valdez, Jaque a la confianza judicial. El caso español del juez Estevill, en la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Pascual_Estevill"
Categorías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)