Buscar en este blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta jose luis nuñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jose luis nuñez. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de diciembre de 2009

CAIXA DE CATALUÑA.

XXV. JUICIO A LA CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA.

Rafael del Barco Carreras

Sesión 21-12-09. Mas allá del guión marcado por las conclusiones provisionales de la fiscalía o de lo ya publicado por la prensa hace diez años, poco a descubrir como no sea la GRAN CORRUPCIÓN de los que faltan en el banquillo por la prescripción de los delitos o simple exclusión de éste y otros parecidos que se archivaron. Sin embargo, en cada jornada salta algún nombre significativo.
La Caixa de Cataluña con su CRÉDITO TOTAL a “amigos personales de José Luis Núñez” añade un rastro más de su presencia en la CORRUPCIÓN TOTAL.
Dos testigos, sin ganas de recordar al igual que los demás, aunque al iniciarse la Presidente en el segundo de la jornada, un abogado, en las obligadas preguntas y advertencias legales, saltó la chispa. Parecía que la afirmación del testigo de que conocía, por su profesión, al acusado Huguet por jefe de un servicio jurídico de la Caixa de Cataluña a finales de los 80 pasaría sin más comentario. Pero al finalizar el fiscal con otra operación en que el mismo día compra una sociedad instrumental de Kepro por 65 millones de pesetas y vende a la propia Kepro-Diagonal Mar por 280 millones, la Presidente interviene; “Aquí hay un dato que no cuadra, usted ha dicho que conoció al señor Huguet en Caixa de Cataluña a finales de los 80 cuando era jefe de inspección en Hacienda, ¿no sería después, a finales de los 90?”, “si, si, claro, él ya había dejado su cargo en Hacienda, sería a finales de los 90”.
Ignoro si a la Presidente, a la que el dato le llamó la atención aunque no guardara relación con las dos operaciones en que se centraron los interrogatorios, el Huguet empleado en la Caixa de Cataluña le despertara la misma curiosidad que a mí. ¿Cómo era posible que un jefe de Hacienda invitado a dimitir por Magdalena Álvarez con gran escándalo por la dimisión de su jefe y amigo Josep Borrell como candidato por el PSOE a la Presidencia del Gobierno pasara a prestar sus servicios a la caja de los socialistas barceloneses? Pero y además, el testigo anterior, un economista asesor tributario, colaborador con despacho en el consulting (aunque facturaba “autónomo” sus servicios) HUGUET Y AGUIAR ASOCIADOS o ATSA, ASESORES FISCALES, dejara patente que a finales de los 90 la actividad de la asesoría no solo era especialmente delictiva sino frenética. Su intervención en un acta de liquidación por 300.000 pesetas de lo que hubiera debido tributar 8.000.000 por una rescisión de contrato de inquilinato con mobbing incluido, mereció varios enfados de la Presidente por sus imprecisiones bandeando su evidente culpabilidad.
Un “poti poti” Hacienda, Caixa de Cataluña, ex jefes de Hacienda de asesores fiscales con oficina abierta y a la vez empleados en la caixa, compraventas inmobiliarias y escabrosos temas fiscales, donde las diferencias entre las actas de liquidación y la tributación legal sumaba siempre varios millones desaparecidos.
El abogado (asesor de un grupo inmobiliario) declaró suficiente con que de los acusados presentes conocía y se relacionó profesionalmente con José Luis Núñez Clemente y con José María Huguet, y recordando en imágenes de www.lagrancorrupcion.blogspot.com a la prensa de 1999 y el tan repetido “Estevill y el Clan de los mentirosos”, cerraré el comentario de la jornada esperando más de los chispazos que surgen de tarde en tarde. Años y años de intensa y multimillonaria actividad delictiva impune, perfectamente conocida, y participando quienes la debían atajar y castigar, y los nombres se repiten elevados a los altares de las primeras páginas y Tele…como Cruiff.














jueves, 17 de septiembre de 2009

II. JUICIO A LA CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA.

A POR LAS PRESCRIPCIONES.

Rafael del Barco Carreras.

Primera jornada 15-09-09. Cuarenta periodistas, poco público, una dotación de GUARDIA CIVIL ( hasta de paisano) y los “habituales” abogados en estos casos. El estrellato repartido entre Núñez y De la Rosa, aunque Folchi y los ex inspectores de Hacienda también a su pesar chuparan cámara.
Actas del 88, sumario del 99, juicio 2009. 21 años de GRAN CORRUPCIÓN en Hacienda, en la Justicia, y en la Política, pues si por desgracia para los significativos acusados no se cruza en su camino las PRIMERAS Y ÚNICAS PRIMARIAS para elegir el candidato a la Presidencia de la Nación por el PSOE, las prescripciones hubieran acabado con ese ramillete de inspecciones de Hacienda al igual que con cientos o miles de ellas. Y para rematar corrupciones, prueba que la GRAN CORRUPCIÓN SIGUE VIVA Y ACTIVA, podríamos añadir las actuales de los TERCEROS GRADOS a De la Rosa y Folchi, permitiéndoles no acudir esposados desde la cárcel, como sería normal.
Así diría yo que la mayor de las corrupciones, los ausentes por PRESCRIPCIONES, sistema utilizado para que las actas jamás se cobraran, y que RAJOY en la oposición por los 90 clamó en el Congreso cifrando en unos 200.000 millones de pesetas, aunque casi toda la documentación había desaparecido. El mayor ausente LA CAIXA y sus “primas únicas”, un sistema generalizado con diferentes títulos en la banca y cajas para blanquear capitales, y que condenó a algún banquero, caso BANKPIME, sentó en el banquillo a Botín, exculpado, y los demás gozaron de la PRESCRIPCIÓN.
Pero para que las actas prescriban se ha de pagar, por EXTORSIÓN o SOBORNO. Este juicio se basa en el SOBORNO, en el de JUAN PIQUÉ VIDAL Y LUIS PASCUAL ESTEVILL, socios e íntimos del Clan de Hacienda, la figura jurídica era la EXTORSIÓN.
Sin maliciar demasiado es fácil suponer el porqué a esos acusados y no otros. Hace DIEZ AÑOS De la Rosa era ya un vencido en “olor de multitudes”, y Núñez, una de las grandes fortunas de Barcelona y ¡Presidente del BARSA!. Recordar a LOLA FLORES, precisamente embestida por BORELL, la víctima política en este caso. Excelentes banderas mediáticas, aunque tuvieran a Juan Piqué Vidal y Juan José Folchi de abogados, o precisamente por eso. Pasaron años, y mucha cárcel, para concienciarme que mi peor enemigo... mis abogados.
Saludé a Francesc Jufresa, el abogado defensor de De la Rosa. Le conocí cuando se iniciaba en la carrera (clicar en google) por los 82. Compañero de despacho de Gonzalo Quintero Olivares, a quien contraté, tras dos años de cárcel, una vez despedido Luis Pascual Estevill. Ni que decir tiene que se convirtió en gran amigo de Pascual. Jufresa a lo largo de la vida me defendería en dos casos. Poco a añadir más que el sabor agrio, muy agrio, por la evidencia de las buenas e íntimas relaciones que mis abogados adquirían con De la Rosa, y entorno, después de que yo les contratara.
Para situarse jurídicamente leer en www.lagrancorrupcion.blogspot.com las CONCLUSIONES PROVISIONALES DE LA FISCALÍA, y otras curiosidades de “BARCELONA, 30 AÑOS DE CORRUPCIÓN”.

Y políticamente... no traduciré porque se entiende mejor que otros textos que he leído en castellano. De ese lodo sale el barro del descafeinado proceso actual.
Secretari General del PSOE
L'any 1997, després de l'anunci en el transcurs del XXXIVè Congrés del partit per part de Felipe González de no presentar-se a la reelecció, Almunia fou escollit Secretari General del Partit. No obstant això, en les eleccions primàries celebrades el 24 d'abril de 1998 va ser derrotat amb gran sorpresa per un 55% de vots per part de Josep Borrell i Fontelles. Aquest però va acabar renunciant en favor d'Almunia a causa de la falta de suport de la direcció del partit, i a la seva suposada responsabilitat en un escàndol de frau fiscal per part d'Ernesto Aguiar i José María Huguet, dos antics col·laboradors seus quan era Secretari d'Estat d'Hisenda.
L'any 2000 fou el candidat socialista a la Presidència del Govern en les eleccions generals, obtenint 7.918.752 vots (el 34,1%), amb la qual cosa el seu partit va baixar a 125 diputats, perdent 16 diputats respecte a les eleccions anteriors. Aquesta derrota el feu dimitir del càrrec, deixant el PSOE en mans d'una gestora presidida per Manuel Chaves González, i que fou anomenada Comissió Política, la qual va organitzar el XXXVè Congrés en el qual José Luis Rodríguez Zapatero va ser escollit Secretari General.
[edita] Política Europea


PÁGINAS DE "BARCELONA, 30 AÑOS DE CORRUPCIÓN".