Rafael del Barco Carreras
Barcelona 11-02-2012. Si él se arroga el derecho de insultar a los magistrados del Supremo, yo me lo arrogo para subir el tono de mis muchos escritos contra él.
Acusa a los magistrados que han condenado a Garzón de burócratas al servicio de la venganza. Conoce bien la burocracia, ha obedecido como fiscal y fiscal jefe a todos los gobiernos y de todas las tendencias, rebosando corrupciones ¡y crímenes! En cuanto a la venganza, parece que no la conoce, puesto que nadie se ha atrevido contra él ¡y causas las hay a cientos!
Personaje tétrico e hipócrita, compendio de la peor de las españas. Y no me refiero a esa España de la Izquierda a la que dice pertenecer, y que como su íntimo Garzón ha utilizado y tras la que se ha parapetado, sino a la de la Fiscalía del Franquismo a la perteneció !durante DOCE años! Pero ni siquiera eso sería lo peor, sino en vigor la Constitución, cuando se decía demócrata y conocía a la perfección las torturas en Vía Layetana o en La Modelo. Lo he contado demasiadas veces en www.lagrancorrupcion.blogspot.com. Si no tiene las manos manchadas de sangre, es porque algún esbirro hacía el trabajo sucio.
Pero su amoralidad aun se superará siendo Fiscal Jefe Vitalicio de Cataluña. Su excelente sintonía con el Juez Luis Pascual Estevill !azote de la burguesía! utilizando la cárcel para extorsionar y enriquecerse, o la condena al secretario de Juan Piqué Vidal, porque se le ocurrió denunciar la Gran Corrupción.
En su jefatura la podredumbre político-financiero-judicial alcance tales cotas que se le podría catalogar como uno de los Padres de la gran quiebra económica y moral de Cataluña... Esa Cataluña de las mafias internacionales, de la droga, la prostitución, el blanqueo, el delito fiscal, la Burbuja Inmobiliaria... el mejor caldo de cultivo de Europa.
Etiquetas GOOGLE
1. Carlos Jiménez Villarejo: El azote de la corrupción - Público.es
www.publico.es/.../carlos-jimenez-villarejo-el-azote-de-la-corrupcion...
11 Nov 2011 – El ex fiscal anticorrupción cierra la lista de ICV-EUiA. Su presencia en Iniciativa es simbólica. Lo justo para poner el acento en “cuestiones de ...
2. Noticias sobre carlos jimenez villarejo
La República
1. Jiménez Villarejo denuncia a “la casta de burócratas al servicio ...
elplural.com - hace 1 día
El exfiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo se ha posicionado reiteradamente en los últimos meses en contra de los juicios a los que se estaba ...
3227 artículos relacionados
3. Carlos Jiménez Villarejo: El Supremo es una casta de burócratas al ...
puntsdevista.wordpress.com/.../carlos-jimenez-villarejo-el-supremo-e...
hace 1 día – Lo ha asegurado el exfiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo tras conocer el fallo de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que, por ...
Mostrando entradas con la etiqueta carlos jimenez villarejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carlos jimenez villarejo. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de febrero de 2012
domingo, 16 de octubre de 2011
15-M o 15-O, LOS INDIGNADOS EN BARCELONA... Y CARLOS JIMÉNEZ VILLAREJO,
hombre clave en la reciente historia de Cataluña y España… uno más de los responsables de la total podredumbre reinante, e ¡indignado!
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 16-10-2011. Acudí a la manifestación, por curiosidad y por mi particular indignación. Ignoro si éramos 60.000 o 350.000, pero ¡cuidado políticos! éramos muchos, ¡demasiados!, y las conversaciones, más allá de los grupos clásicos y festivo-reivindicativos, no se centraban sobre políticas concretas; trataban del malestar de familias enteras sobre el paro afectando a uno o varios de sus miembros, sobre los recortes con despidos, desahucios… el deterioro social… galopando, y recordando los jinetes del Apocalipsis.
En general, la premisa ¡abajo el Régimen de político-banqueros!, que la Prensa barcelonesa convierte en un problema Mundial... y nuestros adorados político-catalanistas-cajeros celebrando el fusilamiento de uno de sus héroes, Lluis Campanys, que según oigo en TV3 a una periodista, con nueva documentación que exhibe Artur Mas, se mostró a lo mártir, reafirmando sus ideales ante sus verdugos. No quisiera ser irrespetuoso con un fusilado, pero aquellos sedientos de sangre, y en concreto Franco confraternizando con Hitler, fusilaban hasta por el placer de sentirse dioses, por lo que le hubieran fusilado igual con o sin arrepentimiento. ¡Así se escribe la Historia!
Ante TV3 minimizando, por tanto diluyendo la gran indignación vivida en las concretas calles barcelonesas, la mía personal se convierte en asco o agobio cuando la cámara muestra e interroga en pleno centro de la manifestación a Carlos Jiménez Villarejo, ¡un indignado! Me digo y me juro que si entre el muy interesante Movimiento 15-M figuran personajes semejantes, mis dudas se esclarecen, y esta segunda manifestación será la última de mi vida. Si elementos de esa catadura forman parte del 15-M significa que se ha terminado la espontaneidad y la perversidad maneja los hilos.
Carlos Jiménez Villarejo, hermano de magistrado y tio de la actual Ministra de Asuntos Esteriores; Fiscal franquista con la habitual tortura de por medio, fiscal jefe de Barcelona cuando la Gran Corrupción o el “Oasis Catalán” ¡imposible más estafas y extorsiones sin apenas consecuencias penales!, fiscal jefe en Anticorrupción, que lejos de ni siquiera disuadir consigue que la Corrupción impere totalmente, y los corruptos consoliden sus fortunas… y tras tan brillante carrera, jubilación de primer nivel dedicada… a los ideales comunistas que repite una y otra vez sirvió durante toda su vida, ¡pobre Justicia Española!, incluso ¡pobre comunismo!
Si salí de la manifestación, digamos ¡contento!, en este momento mi indignación no encuentra ni las palabras para describir mi decepcionado estado de ánimo.
Y la prensa barcelonesa al hilo con TV3:
LA VANGUARDIA:
Política 15-O: Las movilizaciones contra la crisis
La política recibe un serio aviso de la calle
Jordi Barbeta - Los 'indignados' de Barcelona y de Madrid lideran la protesta más multitudinaria sin participación de partidos
Política
Las 'mochilas' de la Diputación eran unipersonales y costaron 1,3 millones
Jaume V. Aroca - Un total de 54 cargos se beneficiaban de los pluses cuando fueron suspendidos
EL PERIÓDICO:
Éxito rotundo del 15-O en BCN con decenas de miles de manifestantes
TONI SUST / Barcelona
• La marcha combina mensajes globales y contra los recortes en los servicios básicos en un clima familiar y festivo
40ojEFs/s1600/jimenez%2Bvil.jpg">
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 16-10-2011. Acudí a la manifestación, por curiosidad y por mi particular indignación. Ignoro si éramos 60.000 o 350.000, pero ¡cuidado políticos! éramos muchos, ¡demasiados!, y las conversaciones, más allá de los grupos clásicos y festivo-reivindicativos, no se centraban sobre políticas concretas; trataban del malestar de familias enteras sobre el paro afectando a uno o varios de sus miembros, sobre los recortes con despidos, desahucios… el deterioro social… galopando, y recordando los jinetes del Apocalipsis.
En general, la premisa ¡abajo el Régimen de político-banqueros!, que la Prensa barcelonesa convierte en un problema Mundial... y nuestros adorados político-catalanistas-cajeros celebrando el fusilamiento de uno de sus héroes, Lluis Campanys, que según oigo en TV3 a una periodista, con nueva documentación que exhibe Artur Mas, se mostró a lo mártir, reafirmando sus ideales ante sus verdugos. No quisiera ser irrespetuoso con un fusilado, pero aquellos sedientos de sangre, y en concreto Franco confraternizando con Hitler, fusilaban hasta por el placer de sentirse dioses, por lo que le hubieran fusilado igual con o sin arrepentimiento. ¡Así se escribe la Historia!
Ante TV3 minimizando, por tanto diluyendo la gran indignación vivida en las concretas calles barcelonesas, la mía personal se convierte en asco o agobio cuando la cámara muestra e interroga en pleno centro de la manifestación a Carlos Jiménez Villarejo, ¡un indignado! Me digo y me juro que si entre el muy interesante Movimiento 15-M figuran personajes semejantes, mis dudas se esclarecen, y esta segunda manifestación será la última de mi vida. Si elementos de esa catadura forman parte del 15-M significa que se ha terminado la espontaneidad y la perversidad maneja los hilos.
Carlos Jiménez Villarejo, hermano de magistrado y tio de la actual Ministra de Asuntos Esteriores; Fiscal franquista con la habitual tortura de por medio, fiscal jefe de Barcelona cuando la Gran Corrupción o el “Oasis Catalán” ¡imposible más estafas y extorsiones sin apenas consecuencias penales!, fiscal jefe en Anticorrupción, que lejos de ni siquiera disuadir consigue que la Corrupción impere totalmente, y los corruptos consoliden sus fortunas… y tras tan brillante carrera, jubilación de primer nivel dedicada… a los ideales comunistas que repite una y otra vez sirvió durante toda su vida, ¡pobre Justicia Española!, incluso ¡pobre comunismo!
Si salí de la manifestación, digamos ¡contento!, en este momento mi indignación no encuentra ni las palabras para describir mi decepcionado estado de ánimo.
Y la prensa barcelonesa al hilo con TV3:
LA VANGUARDIA:
Política 15-O: Las movilizaciones contra la crisis
La política recibe un serio aviso de la calle
Jordi Barbeta - Los 'indignados' de Barcelona y de Madrid lideran la protesta más multitudinaria sin participación de partidos
Política
Las 'mochilas' de la Diputación eran unipersonales y costaron 1,3 millones
Jaume V. Aroca - Un total de 54 cargos se beneficiaban de los pluses cuando fueron suspendidos
EL PERIÓDICO:
Éxito rotundo del 15-O en BCN con decenas de miles de manifestantes
TONI SUST / Barcelona
• La marcha combina mensajes globales y contra los recortes en los servicios básicos en un clima familiar y festivo
40ojEFs/s1600/jimenez%2Bvil.jpg">

Etiquetas:
carlos jimenez villarejo
martes, 22 de marzo de 2011
3. ALFONS LÓPEZ TENA VS. JOSEP ANTONI DURÁN I LLEIDA.
La Fiscalía de Barcelona...Las páginas en blanco de un notario o la vida sexual de un político.
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 22-03-2011. Cambio los factores sin alterar el producto. Si ayer y anteayer en el título priorizaba a Durán, por su peso en la Política Catalana ¡y Nacional!, tanto que hasta se sienta en el mesa de Gobierno de Artur Mas sin ser consellé, hoy cedo el primer lugar a López Tena. Que si no forma parte al igual que Durán de aquellos jóvenes que se apoderaron del Régimen y durante más de 30 años han vivido de la Política, entonces y ahora al mando de Jordi Pujol y Narcís Serra, es uno de sus discípulos y secuaces.
Proviene de otra órbita, Valencia, obsesión catalanista, pero lo que interesa no es que ahora quiera catalanizar Valencia o ni siquiera independizar Cataluña, conceptos que me parecen tan legales como cualquier otro, lo importante del sujeto es que juegue sucio para enriquecerse o ocultar su negro pasado. Los ideales al servicio de la malsana ambición.
Y aquí entra la Fiscalía de Barcelona de los años 2000 cuando la gobernaba José María Mena Álvarez que con Carlos Jiménez Villarejo en Anticorrupción (los dos declarados de “izquierdas” defensores a ultranza de Garzón) nos deberían contar porqué tanto corrupto se escapa de la acción de la Justicia, y siempre con un denominador común, políticos y millonarios. Que Durán no se halle inculpado en el Caso Pallerols quizá tenga un fundamento legal, pero que a López Tena pese a que la Dirección General de Registros y Notariado envía la documentación a Fiscalía con pruebas más que suficientes para que fuera inmediatamente detenido, y no solo por páginas en blanco sino por apropiación indebida, no tiene más explicación de que aquella Fiscalía formaba parte de la Gran Corrupción.
Dicen noticias y expedientes:
“López Tena incumplió flagrantemente normas del Protocolo General de los notarios tan graves como la falta de firma en documentos autorizados y en notas y diligencias; "numerosas escrituras" contenían, además, espacios en blanco, "en aspectos esenciales, como el precio de la compraventa, el valor de una finca, la hora del testamento o el espacio destinado a la numeración de los folios de la matriz"; "en ocasiones no está incorporada en la matriz la documentación que se dice estarlo" y se detectaron "tres actas de depósito que no figuran como tales en el inventario", según la denuncia que dio origen al expediente, presentada por el sucesor de López Tena en el Protocolo General legado por éste al iniciar su periodo de excedencia.
El expediente disciplinario se abrió el 4 de octubre de 2001 y concluyó un año después con una resolución sancionadora, a propuesta del instructor.
La DGRN determinó que los hechos investigados y probados constituyen una "infracción muy grave", ya que "se autorizan documentos con infracción de las normas y reglas esenciales de la autorización de los mismos y grave perjuicio para los interesados, pues la falta de fecha del instrumento y la falta de firma del Notario impiden que haya un instrumento público plenamente eficaz".
La DGRN estableció una sanción de 3.000 euros y la inhabilitación de López Tena para ser elegido miembro de los órganos de representación y decisión de los notarios. También se trasladó el expediente a la Fiscalía por si hubiese fundamento para iniciar una actuación penal.
No se conoce, desde entonces –año 2002–, ninguna decisión de la Fiscalía relacionada con López Tena.”
www.libertaddigital.com/fotos/noticias/expediente_lopeztena.pdf
Esta “anécdota”, entre comillas por su suma gravedad, la incluyo porque existen varios comentarios por las hipotecas irregulares de los VPO (Vivienda de Protección Oficial) donde se insiste que las escrituras son falsas o con irregularidades. Veremos que sale de la denuncia a Fiscalía presentada por la Asociación de Vecinos la Estrella de Badía del Vallés.
Si Durán se pudo vender en la Ley Sinde o tantas otras, el adalid de la Independencia de Cataluña López Tena sin duda pactó desde sus diferentes cargos para librarse de sus delitos.
Escribí que CIU (Jordi Pujol) en 1994 al nombrar o conseguir la designación de Luis Pascual Estevill para el Consejo General del Poder Judicial pretendía un valedor (valía demostrada como juez) seguro y corrupto, parece que con López Tena en 2001 tuviera el mismo objetivo, puesto que como notario también había demostrado su adhesión al Partido por encima y burlando la Ley. En los dos casos existían expedientes y denuncias en marcha, además del conocimiento del “Todo Barcelona”. Y si no es el único notario expedientado en Barcelona… tampoco es la única actuación de aquella Fiscalía favoreciendo la Gran Corrupción. Ver “Barcelona, 30 años de corrupción”.
Hoy siguen los telediarios con el impuesto de sucesiones, la guerra de Libia, Japón, o si se presentará o no Zapatero… siempre hay alguna distracción para enmascarar la gravedad de la total y absoluta corrupción local.
Hay otra noticia para mí importante; “Ana Rosa Quintana acudirá a declarar como imputada en el juicio de la mujer de Del Valle…”
16:09 (21-03-2011) | 0 ...Por lo que supone de manipulación de la Prensa y Tele.












Rafael del Barco Carreras
Barcelona 22-03-2011. Cambio los factores sin alterar el producto. Si ayer y anteayer en el título priorizaba a Durán, por su peso en la Política Catalana ¡y Nacional!, tanto que hasta se sienta en el mesa de Gobierno de Artur Mas sin ser consellé, hoy cedo el primer lugar a López Tena. Que si no forma parte al igual que Durán de aquellos jóvenes que se apoderaron del Régimen y durante más de 30 años han vivido de la Política, entonces y ahora al mando de Jordi Pujol y Narcís Serra, es uno de sus discípulos y secuaces.
Proviene de otra órbita, Valencia, obsesión catalanista, pero lo que interesa no es que ahora quiera catalanizar Valencia o ni siquiera independizar Cataluña, conceptos que me parecen tan legales como cualquier otro, lo importante del sujeto es que juegue sucio para enriquecerse o ocultar su negro pasado. Los ideales al servicio de la malsana ambición.
Y aquí entra la Fiscalía de Barcelona de los años 2000 cuando la gobernaba José María Mena Álvarez que con Carlos Jiménez Villarejo en Anticorrupción (los dos declarados de “izquierdas” defensores a ultranza de Garzón) nos deberían contar porqué tanto corrupto se escapa de la acción de la Justicia, y siempre con un denominador común, políticos y millonarios. Que Durán no se halle inculpado en el Caso Pallerols quizá tenga un fundamento legal, pero que a López Tena pese a que la Dirección General de Registros y Notariado envía la documentación a Fiscalía con pruebas más que suficientes para que fuera inmediatamente detenido, y no solo por páginas en blanco sino por apropiación indebida, no tiene más explicación de que aquella Fiscalía formaba parte de la Gran Corrupción.
Dicen noticias y expedientes:
“López Tena incumplió flagrantemente normas del Protocolo General de los notarios tan graves como la falta de firma en documentos autorizados y en notas y diligencias; "numerosas escrituras" contenían, además, espacios en blanco, "en aspectos esenciales, como el precio de la compraventa, el valor de una finca, la hora del testamento o el espacio destinado a la numeración de los folios de la matriz"; "en ocasiones no está incorporada en la matriz la documentación que se dice estarlo" y se detectaron "tres actas de depósito que no figuran como tales en el inventario", según la denuncia que dio origen al expediente, presentada por el sucesor de López Tena en el Protocolo General legado por éste al iniciar su periodo de excedencia.
El expediente disciplinario se abrió el 4 de octubre de 2001 y concluyó un año después con una resolución sancionadora, a propuesta del instructor.
La DGRN determinó que los hechos investigados y probados constituyen una "infracción muy grave", ya que "se autorizan documentos con infracción de las normas y reglas esenciales de la autorización de los mismos y grave perjuicio para los interesados, pues la falta de fecha del instrumento y la falta de firma del Notario impiden que haya un instrumento público plenamente eficaz".
La DGRN estableció una sanción de 3.000 euros y la inhabilitación de López Tena para ser elegido miembro de los órganos de representación y decisión de los notarios. También se trasladó el expediente a la Fiscalía por si hubiese fundamento para iniciar una actuación penal.
No se conoce, desde entonces –año 2002–, ninguna decisión de la Fiscalía relacionada con López Tena.”
www.libertaddigital.com/fotos/noticias/expediente_lopeztena.pdf
Esta “anécdota”, entre comillas por su suma gravedad, la incluyo porque existen varios comentarios por las hipotecas irregulares de los VPO (Vivienda de Protección Oficial) donde se insiste que las escrituras son falsas o con irregularidades. Veremos que sale de la denuncia a Fiscalía presentada por la Asociación de Vecinos la Estrella de Badía del Vallés.
Si Durán se pudo vender en la Ley Sinde o tantas otras, el adalid de la Independencia de Cataluña López Tena sin duda pactó desde sus diferentes cargos para librarse de sus delitos.
Escribí que CIU (Jordi Pujol) en 1994 al nombrar o conseguir la designación de Luis Pascual Estevill para el Consejo General del Poder Judicial pretendía un valedor (valía demostrada como juez) seguro y corrupto, parece que con López Tena en 2001 tuviera el mismo objetivo, puesto que como notario también había demostrado su adhesión al Partido por encima y burlando la Ley. En los dos casos existían expedientes y denuncias en marcha, además del conocimiento del “Todo Barcelona”. Y si no es el único notario expedientado en Barcelona… tampoco es la única actuación de aquella Fiscalía favoreciendo la Gran Corrupción. Ver “Barcelona, 30 años de corrupción”.
Hoy siguen los telediarios con el impuesto de sucesiones, la guerra de Libia, Japón, o si se presentará o no Zapatero… siempre hay alguna distracción para enmascarar la gravedad de la total y absoluta corrupción local.
Hay otra noticia para mí importante; “Ana Rosa Quintana acudirá a declarar como imputada en el juicio de la mujer de Del Valle…”
16:09 (21-03-2011) | 0 ...Por lo que supone de manipulación de la Prensa y Tele.




martes, 28 de septiembre de 2010
1. CASO MALAYA, MARBELLA VS. BARCELONA
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 28-09-10. “Arranca en Málaga el macrojuicio por el Caso Malaya. Este lunes comienza en Málaga el macrojuicio del caso Malaya, en el que un centenar de abogados defenderán a 100 acusados. Entre los acusados están ex alcaldes como Julián Muñoz y Marisol Yagüe así como Juan Antonio Roca y Montserrat Corulla, mujer a la que se le relacionó con Gallardón.”
La noticia del día. Aprovechando el tirón televisivo, que no tuvo el Caso Hacienda de Barcelona, tampoco el caso Pretoria, ni siquiera tiene el caso Palau de la Música, me propongo unir concomitancias para entender con lo sucedido en Marbella las muchas deficiencias en los casos barceloneses. Son los mismos delitos, y se realizan de la misma forma y manera.
En principio hacer notar que ni allí ni aquí las responsabilidades alcanzan a los estamentos superiores responsables por acción u omisión, Junta de Andalucía y Generalitat, incluso Ministerio de Hacienda. De hecho todos los acusados en uno u otros casos son gentes de segundo orden, con limitado e intervenido Poder. Cualquiera de las muchísimas operaciones y años realizándose generan impuestos y expedientes acumulándose en entes superiores o de control, por no hablar de la rumurología que convierte en conocida cualquier acción repetida demasiadas veces.
Obviando las responsabilidades políticas y penales de primer nivel, se ha de convenir que Andalucía gana a Cataluña en cuanto a rapidez judicial; cuatro años de instrucción sumarial en el caso Marbella con 95 acusados frente a 10 años con delitos de hasta hace 22 en el caso Hacienda de Barcelona con 16 acusados. Será que allí no han sufrido al fiscal jefe Carlos Jiménez Villarejo, especialista en eternizar sumarios y prescripciones a favor de unos u otros según oscuras premisas.
Me propongo comentar comparando el Caso Marbella con el Caso Hacienda de Barcelona, a pesar de sus diferencias; Marbella es un caso típico y tópico sobre podredumbre municipal que merecerá entrar en las facultades de Derecho, y el caso Hacienda de Barcelona lo es de Fiscal (incidiendo en inmobiliario y “recalificaciones”) que por la magnitud financiera, y también irregularidades en la instrucción, como mínimo merece tesis de licenciatura o doctorales, que por lo sabido se están preparando a falta de la sentencia.
Por de pronto, ni de lejos, ninguna de las recalificaciones y terrenos marbellíes conlleva un pago de 10.000 millones de pesetas de los años 90 (DIAGONAL MAR-FÓRUM que no aparece en juicio aunque sí otras compras en VILLA OLÍMPICA con dobles precios) y con un comprador John Rosillo muerto misteriosa y oportunamente en Panamá antes del juicio.
Mi intención, ya que asistí a infinidad de sesiones en Barcelona, será rellenar por comparación las lagunas que la Fiscalía Anticorrupción ha dejado; pagos sin demostrar, acusaciones sin clara intervención, prescripciones, o posibles acusados sin cuya intervención son imposibles los hechos juzgados.
Se inicia el juicio marbellí con una petición clásica, la nulidad. Los abogados dicen que por si suena la flauta, o en otras instancias sonara, piden nulidades o prescripciones. Cuestiones previas. En Marbella, o el caso Pretoria en Barcelona, las intervenciones telefónicas merecen discusión.
En cuanto a la duración del juicio; en Barcelona la nulidad por prescripción con 16 abogados incidiendo apenas si ocupó una semana, en Marbella con 100 letrados apuesto que durante un mes rondará la duda. El año vaticinado me parece muy poco a tenor de lo vivido en Barcelona, tampoco me imagino un juicio alargándose durante cuatro o cinco años batiendo el record mundial de Justicia rápida y expedita.
Continuará…





Barcelona 28-09-10. “Arranca en Málaga el macrojuicio por el Caso Malaya. Este lunes comienza en Málaga el macrojuicio del caso Malaya, en el que un centenar de abogados defenderán a 100 acusados. Entre los acusados están ex alcaldes como Julián Muñoz y Marisol Yagüe así como Juan Antonio Roca y Montserrat Corulla, mujer a la que se le relacionó con Gallardón.”
La noticia del día. Aprovechando el tirón televisivo, que no tuvo el Caso Hacienda de Barcelona, tampoco el caso Pretoria, ni siquiera tiene el caso Palau de la Música, me propongo unir concomitancias para entender con lo sucedido en Marbella las muchas deficiencias en los casos barceloneses. Son los mismos delitos, y se realizan de la misma forma y manera.
En principio hacer notar que ni allí ni aquí las responsabilidades alcanzan a los estamentos superiores responsables por acción u omisión, Junta de Andalucía y Generalitat, incluso Ministerio de Hacienda. De hecho todos los acusados en uno u otros casos son gentes de segundo orden, con limitado e intervenido Poder. Cualquiera de las muchísimas operaciones y años realizándose generan impuestos y expedientes acumulándose en entes superiores o de control, por no hablar de la rumurología que convierte en conocida cualquier acción repetida demasiadas veces.
Obviando las responsabilidades políticas y penales de primer nivel, se ha de convenir que Andalucía gana a Cataluña en cuanto a rapidez judicial; cuatro años de instrucción sumarial en el caso Marbella con 95 acusados frente a 10 años con delitos de hasta hace 22 en el caso Hacienda de Barcelona con 16 acusados. Será que allí no han sufrido al fiscal jefe Carlos Jiménez Villarejo, especialista en eternizar sumarios y prescripciones a favor de unos u otros según oscuras premisas.
Me propongo comentar comparando el Caso Marbella con el Caso Hacienda de Barcelona, a pesar de sus diferencias; Marbella es un caso típico y tópico sobre podredumbre municipal que merecerá entrar en las facultades de Derecho, y el caso Hacienda de Barcelona lo es de Fiscal (incidiendo en inmobiliario y “recalificaciones”) que por la magnitud financiera, y también irregularidades en la instrucción, como mínimo merece tesis de licenciatura o doctorales, que por lo sabido se están preparando a falta de la sentencia.
Por de pronto, ni de lejos, ninguna de las recalificaciones y terrenos marbellíes conlleva un pago de 10.000 millones de pesetas de los años 90 (DIAGONAL MAR-FÓRUM que no aparece en juicio aunque sí otras compras en VILLA OLÍMPICA con dobles precios) y con un comprador John Rosillo muerto misteriosa y oportunamente en Panamá antes del juicio.
Mi intención, ya que asistí a infinidad de sesiones en Barcelona, será rellenar por comparación las lagunas que la Fiscalía Anticorrupción ha dejado; pagos sin demostrar, acusaciones sin clara intervención, prescripciones, o posibles acusados sin cuya intervención son imposibles los hechos juzgados.
Se inicia el juicio marbellí con una petición clásica, la nulidad. Los abogados dicen que por si suena la flauta, o en otras instancias sonara, piden nulidades o prescripciones. Cuestiones previas. En Marbella, o el caso Pretoria en Barcelona, las intervenciones telefónicas merecen discusión.
En cuanto a la duración del juicio; en Barcelona la nulidad por prescripción con 16 abogados incidiendo apenas si ocupó una semana, en Marbella con 100 letrados apuesto que durante un mes rondará la duda. El año vaticinado me parece muy poco a tenor de lo vivido en Barcelona, tampoco me imagino un juicio alargándose durante cuatro o cinco años batiendo el record mundial de Justicia rápida y expedita.
Continuará…
Etiquetas:
carlos jimenez villarejo,
caso hacienda barcelona,
caso marbella
lunes, 19 de julio de 2010
LUIS DEL OLMO Y BALTASAR GARZÓN.
Rafael del Barco Carreras
19-07-10. Tras varios artículos contracorriente sobre Baltasar Garzón, esperé. Su progresista parapeto le convertía en invulnerable, y quienes le atacaran despreciables fascistas. Pero no me cabía duda, al igual que cualquier presunto delincuente habría repetido su “palo” (la forma y tipo de delito) que ante el temor de su Poder nadie se atrevería denunciar. Y así ha sido, si el Banco de Santander pagó, los demás grupos empresariales atrapados en su juzgado, también pagarían. Los cursos en Nueva York ya ascienden a un millón de euros… y subiendo. Y su fortuna, la sabida, no baja de 10 millones. Noticia de hace unas semanas:
Luis del Olmo: "Pongo mis manos y mi vida por Baltasar Garzón"
El periodista acudió este sábado a La Noria, para disfrutar de una almibarada hora de elogios y halagos de contertulios como María Antonia Iglesias o Jimmy Jiménez Arnau. Del Olmo aprovechó para exhibir sectarismo: "España le debe mucho a Baltasar Garzón, yo pongo mis manos y mi vida" aseguró.
Dos personajes que desde hace muchos años me huelen mal. Uno, el juez, por su estrellato, tan parecido en sus inicios al del juez Luis Pascual Estevill (el azote de la burguesía catalana y por desgracia antes mi abogado), aunque más sibilino y prudente, y otro, el periodista, propagandista o publicitario, por la connivencia en su estrellato mediático con la Gran Corrupción. Una connivencia que se demuestra al participar en sus tertulias durante años un juez, Adolfo Fernández Oubiña (que me juzgara en el caso Consorcio), muy conocidas sus “curiosidades” por el “todo Barcelona”, y hasta su amistad y asociación de “intereses” con Juan Piqué Vidal. Ver en www.lagrancorrupcion.com o www.lagrancorrupcion.blogspot.com las hazañas de Fernández Oubiña.
Del Olmo y Garzón, vidas entregadas al Poder y éxito, supeditando la Ética. Y si los débiles esperan defensa ante los atropellos de los poderosos del llamado Cuarto Poder, en cuanto a Del Olmo ¡van daos! Hasta Tip y Coll dejaron de hacerme gracia cuando “Protagonistas” contribuía a rescribir la historia de Cataluña y España a favor de los corruptos. Y callar, sabiendo, es encubrir, participar. Jamás un comentario crítico sobre Juan Piqué Vidal, en su momento y ¿ahora? el más truculento y poderoso bufete de Barcelona (especialista en chantajes y maletín), y sobre Javier de la Rosa, a toro muy pasado, y después de haber contribuido a la creación de su mito y mentiras, corrupción en la que participó TODA LA GRAN PRENSA espléndidamente retribuida.
El escritor y periodista JESÚS CACHO, que de corrupciones desde hace 30 años las sabe todas, aunque las adapte a sus guiones, quitando y acentuando, escribe en EL CONFIDENCIAL:
Jesús Cacho - 18/07/2010“…También el episodio protagonizado por Baltasar Garzón con la financiación de unos cursos en la Universidad de Nueva York, años 2005 y 2006, ha ido cogiendo excremento conforme se han ido conociendo los detalles de un “trinque” que ya va por el millón de euros. Toda nueva aportación noticiosa hace crecer el nivel de detritus que envuelve el entero episodio y que amenaza con pringar a mucha gente. Esta semana han declarado ante el juez del Supremo Manuel Marchena, que instruye la causa por presunto cohecho y prevaricación en este caso, los representantes de Endesa (con su ex presidente Manuel Pizarro a la cabeza); de BBVA (Francisco González en carne mortal), y de Telefónica (un par de mandaos). Prodigio praeter naturam: ninguno sabe nada; todos escurren el bulto, pero todos soltaron religiosamente la pasta que pidió el malandrín.
¿No se le ocurrió al orondo juez de Jaén pedir pasta a dos gigantes del petróleo como Exxon y Chevron?
Sabemos ya que a los 302.000 dólares que el Banco Santander regaló al interfecto para financiar unos cursos del Centro Rey Juan Carlos de la citada Universidad, hay que sumar los 625.000 aportados por Cepsa, Endesa, Telefónica y BBVA. En concreto, Telefónica y BBVA colaboraron con 200.000 dólares cada una en el patrocinio de una serie de conferencias sobre terrorismo organizadas en el Centro de Derecho y Seguridad de la citada Universidad, mientras CEPSA aportó 100.000 y Endesa otros 125.000 dólares. Y en los alrededores de la Audiencia Nacional (AN) hay quien asegura que la cifra real ronda los 3 millones de euros, 500 millones de las antiguas pesetas. Pues bien, ¿es el terrorismo un problema exclusivamente español que hay que estudiar precisamente en Nueva York? No parece. Entonces, ¿por qué solo aportaron financiación las grandes empresas españolas? ¿Cuánto puso, por ejemplo, la Fundación Rockefeller? ¿No se le ocurrió al orondo juez de Jaén pedir pasta a dos gigantes del petróleo como Exxon y Chevron, que todos los años invierten ingentes sumas en proteger sus instalaciones y pozos de eventuales ataques terroristas? ¿Cuánto donó la gran banca americana? ¿Golpeó Garzón con el mazo la puerta de Citibank, implorando el conocido dame argo, payo?
Ybarra y el caso de las cuentas secretas en Jersey
Pues no. La razón es sencilla: esas grandes corporaciones yanquis quedan fuera del área de influencia de Garzón, no son potenciales justiciables en manos de la criatura. Es decir, no tienen por qué tenerle miedo. Porque esas entregas de dinero, y alguna más que irá saliendo, están generalmente ligadas a algún procedimiento judicial en marcha que, oh casualidad, siempre suele caer en su juzgado. En el caso del Santander, fue una denuncia contra la cúpula del banco, un coletazo del famoso caso de las “cesiones de crédito”, que el magistrado archivó al regresar de su año sabático neoyorquino en lugar de haberse inhibido motu proprio, como era su obligación tras el obsequio recibido. Garzón no dijo la verdad al ocultar la relación que mantenía con el banco. Esta es la clave del arco de este escándalo. En el caso más reciente del BBVA, mientras el aludido sentaba en el banquillo a la cúpula saliente del BBV, encabezada por Emilio Ybarra, con una mano, con la otra pedía dinero a la entrante -ya BBVA-, con un González al frente que directamente se benefició del estallido del escándalo de las cuentas secretas en Jersey y Liechtenstein. Difícil imaginar al de Chantada negando los 200.000 dólares que pedía el andoba. La evocación del caso del juez Estevill resulta inevitable.
La línea de defensa de Garzón ha consistido en argumentar en el caso del Santander que nunca cobró de los fondos aportados por el banco a la Universidad. Es cierto, lo hizo de ese “pool” del millón de euros ya conocido, abrevadero que sufragó también los gastos de su hija -un curso de inglés- y de la propia secretaria judicial o aide de chambre que le acompañó en su año sabático. Por eso resulta tan llamativo que el ex director de Comunicación del BBVA argumentara esta semana que se aseguró de que ni un céntimo del dinero de su banco fuera a parar a los bolsillos de Don Baltasar. Excusatio non petita. Es la mejor prueba de la materia que aquí se trata. ¿Qué impediría reconocer que parte de esos fondos se destinó a pagar a Garzón? Que ello implicaría asumir la relación directa entre los pagos y la causa penal abierta en el Juzgado de Instrucción número 5 de la AN contra Ybarra y otros. El BBVA ha querido evitar que la justicia establezca una relación causa-efecto entre ese dinero y el pago de un servicio. No reconocer, en suma, que se trataba de una transacción comercial entre el banco y la sociedad Garzón S.L.
Es la siciliana ley de la omertá, genuina representación de ese miedo a hablar, que caracteriza a las democracias de medio pelo
“Aunque parezca mentira, nosotros nos hemos salvado”, aseguran en otra gran empresa, “seguramente porque estamos lejos de su ámbito de influencia y no tenemos líos en la AN”. Naturalmente que no toda la culpa de este escándalo recae sobre el juez o jueces que utilizan para sus fines dinero ajeno. “¿Necesitas pasta para montar algo…? Pues date un paseo por las cinco o seis empresas de costumbre y pide lo que necesites”, asegura un alto cargo madrileño. “Claro que no se la soltamos a cualquiera. El que pide tiene que presentar avales, poder, influencia y relaciones bastantes”. La responsabilidad de los banqueros y empresarios que, abducidos o atemorizados por garzas y garzones, aceptan este tipo de prácticas, es innegable. Cediendo a las presiones, primero, y amparándolo con su silencio, después. Llamados por el juez Marchena del TS, ninguno -ni Pizarro, ni Paco González- se acuerda de lo ocurrido. Es la siciliana ley de la omertá, genuina representación de ese miedo a hablar, a decir la verdad, a denunciar la corrupción, que caracteriza a las democracias de medio pelo. Mejor callar a cumplir con nuestra obligación. Con tan pedestre filosofía, nuestras grandes empresas vienen sosteniendo con respiración asistida ideas sin sentido y proyectos ruinosos, muchos de ellos en prensa, que tendrían que cerrar sin el oxigeno de la banca. Así, los supuestos apóstoles del libre mercado son los que menos creen en el mercado, rehenes de la servidumbre del “hoy por ti mañana por mí” y “mejor estar a bien con fulano o mengano, no vaya a ser que…” La cuenta corre a cargo de los accionistas, sobre todo de los pequeños, y de los consumidores, que al final pagan las comisiones bancarias más abusivas, los teléfonos más caros y el recibo de la luz más elevado.
Una fortuna cercana a los 10 millones de euros
Curioso, por ello, resulta constatar la supervivencia en nuestro país de tanto tunante como sigue viviendo gracias a la venta de literatura relativa al “buen gobierno corporativo”, la “responsabilidad social” y demás hojarasca teorizante. Curioso, también, el silencio que los titiriteros que apoyan la causa garzonita han mantenido esta semana. Las evidencias admiten escasa réplica: “El patrocinio empezó con una llamada que me hizo Garzón” (caso BBVA); “Hablé con el juez Garzón y juntos hicimos el borrador del convenio” (Telefónica). Es decir, que quien pedía la pasta, querido Emilio, era el propio juez, ello acorde con los escasos escrúpulos que se le conocen a un personaje cuya fortuna estiman en los aledaños de la AN cercana a los 10 millones de euros, unos 1.600 millones de las antiguas pesetas, que ya decía el albañil antes aludido que lo difícil es hacer el primer millón, porque luego la cosa coge excremento. Poco importa, con todo, la cuantía de esa fortuna, seguramente lograda en buena lid, sino las eventuales responsabilidades penales de las tres causas que contra él se siguen: la obligación de inhibirse en la querella interpuesta contra el Santander; la apertura de procedimiento judicial contra una serie de notorios fallecidos (entre ellos un tal Franco), estando vigente una Ley de Amnistía, y la decisión de grabar en la cárcel las conversaciones entre unos encausados y sus abogados.
Mientras tanto y según sus escoltas -que seguimos pagando-, el señorito apenas ha pisado un par de veces La Haya, sede del Tribunal Penal Internacional, donde su amigo, el fiscal argentino Ocampo, le ha buscado acomodo temporal. Dicen en la Audiencia que dos gallos no caben en un mismo corral, sobre todo cuando Ocampo sabe de sobra que la verdadera ambición de Garzón es llegar a ocupar su puesto en La Haya. Su actual empeño, como es lógico, se centra en preparar concienzudamente su defensa en Madrid. Su fiel guardia de corps, con ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo al frente, trabaja al tiempo activamente tratando de cerrar el arribo a Madrid de una serie de celebrities que, bien como testigos de la defensa o, en su caso, como “observadores internacionales”, asistirían a los juicios abiertos contra el Campeador. Se habla de varios premios Nobel de la Paz. Incluso se ha establecido contacto con Nelson Mandela, a pesar de su delicado estado de salud. Sin duda, el mayor espectáculo que vieron los siglos. Para mantener su caché, el sujeto acaba de viajar a la Argentina de los Kirchner, fieles devotos del Estado de Derecho como todo el mundo sabe, para recibir un homenaje. Y dijo Garzón: “desde que las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo entraron a mi despacho, la vida cambió en mí y en España”. Otrosí dijo el cursi: “No puede un país construirse sobre el olvido”. Ni sobre la soberbia de sentirse por encima de la Ley”.
Y añado yo, no podía faltar el fiscal Carlos Jiménez Villarejo, que en Barcelona, al decir de Jordi Pujol, le ponía los grandes peces al Juez Luis Pascual Estevill como a Franco los atunes. Villarejo, Pascual o Garzón, tal para cual anteponiendo su brillo en el estrellato a la Justicia, seleccionando casos y víctimas a beneficio de su ego, ¿o del bolsillo?, que a efectos es lo mismo. Prensa y estrellato. Yo te cuento, y tú me escribes, así creamos, alimentamos y dirigimos la “alarma social”. Y publícame esta foto y mi labor por los indios de Perú.
Estos días en que en el proceso a la corrupción de Hacienda de Barcelona me identifico como una de las víctimas de ese entender la Justicia, no puedo por menos de citar una y otra vez a los personajes clave que por acción u omisión tanto han contribuido a la Gran Corrupción.
LOS DOS JUECES COMPONÍAN EL TRIBUNAL QUE ME JUZGÓ POR EL CASO CONSORCIO, MAYO.1983. JOSÉ LUIS BARRERA COGOLLOS SERÍA NOMBRADO PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA DE BARCELONA Y ADOLFO FERNÁNDEZ OUBIÑA, TRAS SU JUBILACIÓN, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE "FAUNA" ¿¿¿??? DEL BUFETE PIQUÉ VIDAL.
19-07-10. Tras varios artículos contracorriente sobre Baltasar Garzón, esperé. Su progresista parapeto le convertía en invulnerable, y quienes le atacaran despreciables fascistas. Pero no me cabía duda, al igual que cualquier presunto delincuente habría repetido su “palo” (la forma y tipo de delito) que ante el temor de su Poder nadie se atrevería denunciar. Y así ha sido, si el Banco de Santander pagó, los demás grupos empresariales atrapados en su juzgado, también pagarían. Los cursos en Nueva York ya ascienden a un millón de euros… y subiendo. Y su fortuna, la sabida, no baja de 10 millones. Noticia de hace unas semanas:
Luis del Olmo: "Pongo mis manos y mi vida por Baltasar Garzón"
El periodista acudió este sábado a La Noria, para disfrutar de una almibarada hora de elogios y halagos de contertulios como María Antonia Iglesias o Jimmy Jiménez Arnau. Del Olmo aprovechó para exhibir sectarismo: "España le debe mucho a Baltasar Garzón, yo pongo mis manos y mi vida" aseguró.
Dos personajes que desde hace muchos años me huelen mal. Uno, el juez, por su estrellato, tan parecido en sus inicios al del juez Luis Pascual Estevill (el azote de la burguesía catalana y por desgracia antes mi abogado), aunque más sibilino y prudente, y otro, el periodista, propagandista o publicitario, por la connivencia en su estrellato mediático con la Gran Corrupción. Una connivencia que se demuestra al participar en sus tertulias durante años un juez, Adolfo Fernández Oubiña (que me juzgara en el caso Consorcio), muy conocidas sus “curiosidades” por el “todo Barcelona”, y hasta su amistad y asociación de “intereses” con Juan Piqué Vidal. Ver en www.lagrancorrupcion.com o www.lagrancorrupcion.blogspot.com las hazañas de Fernández Oubiña.
Del Olmo y Garzón, vidas entregadas al Poder y éxito, supeditando la Ética. Y si los débiles esperan defensa ante los atropellos de los poderosos del llamado Cuarto Poder, en cuanto a Del Olmo ¡van daos! Hasta Tip y Coll dejaron de hacerme gracia cuando “Protagonistas” contribuía a rescribir la historia de Cataluña y España a favor de los corruptos. Y callar, sabiendo, es encubrir, participar. Jamás un comentario crítico sobre Juan Piqué Vidal, en su momento y ¿ahora? el más truculento y poderoso bufete de Barcelona (especialista en chantajes y maletín), y sobre Javier de la Rosa, a toro muy pasado, y después de haber contribuido a la creación de su mito y mentiras, corrupción en la que participó TODA LA GRAN PRENSA espléndidamente retribuida.
El escritor y periodista JESÚS CACHO, que de corrupciones desde hace 30 años las sabe todas, aunque las adapte a sus guiones, quitando y acentuando, escribe en EL CONFIDENCIAL:
Jesús Cacho - 18/07/2010“…También el episodio protagonizado por Baltasar Garzón con la financiación de unos cursos en la Universidad de Nueva York, años 2005 y 2006, ha ido cogiendo excremento conforme se han ido conociendo los detalles de un “trinque” que ya va por el millón de euros. Toda nueva aportación noticiosa hace crecer el nivel de detritus que envuelve el entero episodio y que amenaza con pringar a mucha gente. Esta semana han declarado ante el juez del Supremo Manuel Marchena, que instruye la causa por presunto cohecho y prevaricación en este caso, los representantes de Endesa (con su ex presidente Manuel Pizarro a la cabeza); de BBVA (Francisco González en carne mortal), y de Telefónica (un par de mandaos). Prodigio praeter naturam: ninguno sabe nada; todos escurren el bulto, pero todos soltaron religiosamente la pasta que pidió el malandrín.
¿No se le ocurrió al orondo juez de Jaén pedir pasta a dos gigantes del petróleo como Exxon y Chevron?
Sabemos ya que a los 302.000 dólares que el Banco Santander regaló al interfecto para financiar unos cursos del Centro Rey Juan Carlos de la citada Universidad, hay que sumar los 625.000 aportados por Cepsa, Endesa, Telefónica y BBVA. En concreto, Telefónica y BBVA colaboraron con 200.000 dólares cada una en el patrocinio de una serie de conferencias sobre terrorismo organizadas en el Centro de Derecho y Seguridad de la citada Universidad, mientras CEPSA aportó 100.000 y Endesa otros 125.000 dólares. Y en los alrededores de la Audiencia Nacional (AN) hay quien asegura que la cifra real ronda los 3 millones de euros, 500 millones de las antiguas pesetas. Pues bien, ¿es el terrorismo un problema exclusivamente español que hay que estudiar precisamente en Nueva York? No parece. Entonces, ¿por qué solo aportaron financiación las grandes empresas españolas? ¿Cuánto puso, por ejemplo, la Fundación Rockefeller? ¿No se le ocurrió al orondo juez de Jaén pedir pasta a dos gigantes del petróleo como Exxon y Chevron, que todos los años invierten ingentes sumas en proteger sus instalaciones y pozos de eventuales ataques terroristas? ¿Cuánto donó la gran banca americana? ¿Golpeó Garzón con el mazo la puerta de Citibank, implorando el conocido dame argo, payo?
Ybarra y el caso de las cuentas secretas en Jersey
Pues no. La razón es sencilla: esas grandes corporaciones yanquis quedan fuera del área de influencia de Garzón, no son potenciales justiciables en manos de la criatura. Es decir, no tienen por qué tenerle miedo. Porque esas entregas de dinero, y alguna más que irá saliendo, están generalmente ligadas a algún procedimiento judicial en marcha que, oh casualidad, siempre suele caer en su juzgado. En el caso del Santander, fue una denuncia contra la cúpula del banco, un coletazo del famoso caso de las “cesiones de crédito”, que el magistrado archivó al regresar de su año sabático neoyorquino en lugar de haberse inhibido motu proprio, como era su obligación tras el obsequio recibido. Garzón no dijo la verdad al ocultar la relación que mantenía con el banco. Esta es la clave del arco de este escándalo. En el caso más reciente del BBVA, mientras el aludido sentaba en el banquillo a la cúpula saliente del BBV, encabezada por Emilio Ybarra, con una mano, con la otra pedía dinero a la entrante -ya BBVA-, con un González al frente que directamente se benefició del estallido del escándalo de las cuentas secretas en Jersey y Liechtenstein. Difícil imaginar al de Chantada negando los 200.000 dólares que pedía el andoba. La evocación del caso del juez Estevill resulta inevitable.
La línea de defensa de Garzón ha consistido en argumentar en el caso del Santander que nunca cobró de los fondos aportados por el banco a la Universidad. Es cierto, lo hizo de ese “pool” del millón de euros ya conocido, abrevadero que sufragó también los gastos de su hija -un curso de inglés- y de la propia secretaria judicial o aide de chambre que le acompañó en su año sabático. Por eso resulta tan llamativo que el ex director de Comunicación del BBVA argumentara esta semana que se aseguró de que ni un céntimo del dinero de su banco fuera a parar a los bolsillos de Don Baltasar. Excusatio non petita. Es la mejor prueba de la materia que aquí se trata. ¿Qué impediría reconocer que parte de esos fondos se destinó a pagar a Garzón? Que ello implicaría asumir la relación directa entre los pagos y la causa penal abierta en el Juzgado de Instrucción número 5 de la AN contra Ybarra y otros. El BBVA ha querido evitar que la justicia establezca una relación causa-efecto entre ese dinero y el pago de un servicio. No reconocer, en suma, que se trataba de una transacción comercial entre el banco y la sociedad Garzón S.L.
Es la siciliana ley de la omertá, genuina representación de ese miedo a hablar, que caracteriza a las democracias de medio pelo
“Aunque parezca mentira, nosotros nos hemos salvado”, aseguran en otra gran empresa, “seguramente porque estamos lejos de su ámbito de influencia y no tenemos líos en la AN”. Naturalmente que no toda la culpa de este escándalo recae sobre el juez o jueces que utilizan para sus fines dinero ajeno. “¿Necesitas pasta para montar algo…? Pues date un paseo por las cinco o seis empresas de costumbre y pide lo que necesites”, asegura un alto cargo madrileño. “Claro que no se la soltamos a cualquiera. El que pide tiene que presentar avales, poder, influencia y relaciones bastantes”. La responsabilidad de los banqueros y empresarios que, abducidos o atemorizados por garzas y garzones, aceptan este tipo de prácticas, es innegable. Cediendo a las presiones, primero, y amparándolo con su silencio, después. Llamados por el juez Marchena del TS, ninguno -ni Pizarro, ni Paco González- se acuerda de lo ocurrido. Es la siciliana ley de la omertá, genuina representación de ese miedo a hablar, a decir la verdad, a denunciar la corrupción, que caracteriza a las democracias de medio pelo. Mejor callar a cumplir con nuestra obligación. Con tan pedestre filosofía, nuestras grandes empresas vienen sosteniendo con respiración asistida ideas sin sentido y proyectos ruinosos, muchos de ellos en prensa, que tendrían que cerrar sin el oxigeno de la banca. Así, los supuestos apóstoles del libre mercado son los que menos creen en el mercado, rehenes de la servidumbre del “hoy por ti mañana por mí” y “mejor estar a bien con fulano o mengano, no vaya a ser que…” La cuenta corre a cargo de los accionistas, sobre todo de los pequeños, y de los consumidores, que al final pagan las comisiones bancarias más abusivas, los teléfonos más caros y el recibo de la luz más elevado.
Una fortuna cercana a los 10 millones de euros
Curioso, por ello, resulta constatar la supervivencia en nuestro país de tanto tunante como sigue viviendo gracias a la venta de literatura relativa al “buen gobierno corporativo”, la “responsabilidad social” y demás hojarasca teorizante. Curioso, también, el silencio que los titiriteros que apoyan la causa garzonita han mantenido esta semana. Las evidencias admiten escasa réplica: “El patrocinio empezó con una llamada que me hizo Garzón” (caso BBVA); “Hablé con el juez Garzón y juntos hicimos el borrador del convenio” (Telefónica). Es decir, que quien pedía la pasta, querido Emilio, era el propio juez, ello acorde con los escasos escrúpulos que se le conocen a un personaje cuya fortuna estiman en los aledaños de la AN cercana a los 10 millones de euros, unos 1.600 millones de las antiguas pesetas, que ya decía el albañil antes aludido que lo difícil es hacer el primer millón, porque luego la cosa coge excremento. Poco importa, con todo, la cuantía de esa fortuna, seguramente lograda en buena lid, sino las eventuales responsabilidades penales de las tres causas que contra él se siguen: la obligación de inhibirse en la querella interpuesta contra el Santander; la apertura de procedimiento judicial contra una serie de notorios fallecidos (entre ellos un tal Franco), estando vigente una Ley de Amnistía, y la decisión de grabar en la cárcel las conversaciones entre unos encausados y sus abogados.
Mientras tanto y según sus escoltas -que seguimos pagando-, el señorito apenas ha pisado un par de veces La Haya, sede del Tribunal Penal Internacional, donde su amigo, el fiscal argentino Ocampo, le ha buscado acomodo temporal. Dicen en la Audiencia que dos gallos no caben en un mismo corral, sobre todo cuando Ocampo sabe de sobra que la verdadera ambición de Garzón es llegar a ocupar su puesto en La Haya. Su actual empeño, como es lógico, se centra en preparar concienzudamente su defensa en Madrid. Su fiel guardia de corps, con ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo al frente, trabaja al tiempo activamente tratando de cerrar el arribo a Madrid de una serie de celebrities que, bien como testigos de la defensa o, en su caso, como “observadores internacionales”, asistirían a los juicios abiertos contra el Campeador. Se habla de varios premios Nobel de la Paz. Incluso se ha establecido contacto con Nelson Mandela, a pesar de su delicado estado de salud. Sin duda, el mayor espectáculo que vieron los siglos. Para mantener su caché, el sujeto acaba de viajar a la Argentina de los Kirchner, fieles devotos del Estado de Derecho como todo el mundo sabe, para recibir un homenaje. Y dijo Garzón: “desde que las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo entraron a mi despacho, la vida cambió en mí y en España”. Otrosí dijo el cursi: “No puede un país construirse sobre el olvido”. Ni sobre la soberbia de sentirse por encima de la Ley”.
Y añado yo, no podía faltar el fiscal Carlos Jiménez Villarejo, que en Barcelona, al decir de Jordi Pujol, le ponía los grandes peces al Juez Luis Pascual Estevill como a Franco los atunes. Villarejo, Pascual o Garzón, tal para cual anteponiendo su brillo en el estrellato a la Justicia, seleccionando casos y víctimas a beneficio de su ego, ¿o del bolsillo?, que a efectos es lo mismo. Prensa y estrellato. Yo te cuento, y tú me escribes, así creamos, alimentamos y dirigimos la “alarma social”. Y publícame esta foto y mi labor por los indios de Perú.
Estos días en que en el proceso a la corrupción de Hacienda de Barcelona me identifico como una de las víctimas de ese entender la Justicia, no puedo por menos de citar una y otra vez a los personajes clave que por acción u omisión tanto han contribuido a la Gran Corrupción.

LOS DOS JUECES COMPONÍAN EL TRIBUNAL QUE ME JUZGÓ POR EL CASO CONSORCIO, MAYO.1983. JOSÉ LUIS BARRERA COGOLLOS SERÍA NOMBRADO PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA DE BARCELONA Y ADOLFO FERNÁNDEZ OUBIÑA, TRAS SU JUBILACIÓN, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE "FAUNA" ¿¿¿??? DEL BUFETE PIQUÉ VIDAL.






Etiquetas:
baltasar garzon,
carlos jimenez villarejo,
luis del olmo
domingo, 25 de abril de 2010
TRAS EL FUNERAL DE ESTADO POR JUAN ANTONIO SAMARANCH TORELLÓ,
SAN JORGE, ROSAS Y UN LIBRO.
Rafael del Barco Carreras
24-04-10. ¡Qué semana! Atravesé Gracia, Paseo de Gracia y Rambla de Cataluña. Una festiva manifestación. Cientos de paradas. Al llegar a casa conecté, y ¡exacto!, la Tele local, 33, 3/24, BTV, 8TV, y sus varias subvencionadas, anunciaban:
1º. Que a pesar de la CRISIS las ventas se mantenían e incluso subían respecto al pasado año.
2º. Anticipándose, el libro de Pilar Rahola “La máscara del Rey Artur”, ya anunciado antes de su salida al mercado por TELE 5, LA NORIA Caso Gürtel, ocupaba el segundo lugar en las ventas. Si lo hubieran colocado el PRIMERO quizá despertara suspicacias. ¡Y hasta puede ser verdad! el papanatismo rige en un 40% de la vida pública, el otro 40% pecamos de otros papanatismos, y un 20 “no sabe no contesta”.
Cada día me cae peor semejante esperpento. Quiero decir, la Tele, no se me enfade tan intolerante personaje. Horas antes, todos tan felices elogiando a Juan Antonio Samaranch Torelló, Marqués de Samaranch, al que, rápido paréntesis, ya han desplazado. Enterrado. Quizá dentro de unos años las Olimpíadas las trajeron Narcís Serra y Pascual Maragall, al igual que los ejércitos austriacos del Archiduque Carlos representaban el catalanismo independiente. Los uniformes falangistas mezclados con el follón Baltasar Garzón, en pro del que se anuncian manifestaciones en toda Cataluña, hacen de la ceremonia del insigne y tortuoso falangista un fuera de lugar mediático, aunque todos aprovecharon el funeral para echarse flores.
El Rey Artur. Primero vencer a Artur Más, tarea fácil si hubieran sido decentes y no hubieran quebrado el País (Cataluña digo) vaciando sus caixas y enriqueciéndose en negro. Consultas por la independencia, que ganará la minoría que vote. La Nació Cataluña, que dicho sea de paso si fuera INDEPENDIENTE con toda seguridad ahora sería otra GRECIA… aunque se teme si pronto España también lo sea.
Y enterrado Samaranch, de nuevo con los muertos de Franco. Baltasar Garzón otro héroe nacional, cantado por Carlos Jiménez Villarejo, fiscal franquista. La Derecha Catalanista no sabe capitalizar lo de la Rabasada. No existió. Mi cuñado (un esforzado albañil que murió joven), era yo un crío, atravesando Collserola desde el Coll, años 40-50, a por robellons tras las lluvias del final del verano, me señalaba el lugar “aquí el piquets fusallabant als de dretas y capallans”. Salían de las checas a pié, o arrastrándose torturados, así los milicianos no cargaban cadáveres, y los dejarían en las cunetas fuera de la Ciudad. Entre una fuente cuyo nombre no recuerdo y el “rebol de la paella”. Llegaban en coches y camiones, los bajaban, y fusilados. Sabía de qué hablaba, sus padres fueron porteros o “masubes” de la Embajada Rusa (decía) instalada en un edificio entre el Tibidabo y Vallvidrera. También recuerdo por los mismos años en pueblos de Aragón y Navarra (donde nos alimentaban bien a los críos de Barcelona) las fosas junto a las tapias del cementerio donde fusilaron a los “rojos”. Yo ignoraba que eran derechas e izquierdas, “rojos” o de “camisa azul”, mi padre jamás habló de Política ¡bastante tuvo con sobrevivir!, y aun lo ignoro porque esas etiquetas no han hecho ni mejor ni peor a tantos conocidos a través de mi larga existencia. Tampoco supe si las torturas y algunos muertos que viví en LA MODELO en los 80 tenían filiación política… porque además nadie los capitalizó, ni menos pretenden desenterrar… ¡y siguen en sumarios archivados!
Sé que citar lo de la Rabasada o La Modelo es “políticamente incorrecto”, pero yo ni vivo de la Política ni espero que me elija nadie, ni a los “míos” que ignoro existan. Jamás me haría de un club que me admitiera (Groucho Mark). Pero los muertos de cualquier bando merecen un respetuoso recuerdo por víctimas, que nadie los use para “ganar dinero”, y sobretodo el digno entierro.
Si con los muertos de Franco y el Estatut ganan de nuevo las elecciones, ¡chapó!, somos idiotas. Narcís y los suyos se aumentarán el sueldo y los cargos, y las inmobiliarias continuarán ahondando en la quiebra total, al tiempo que renovando créditos consolidan el expolio del FRAUDE PIRAMIDAL INMOBILIARIO, la Crisis.
Ignoro si Narcís Serra tiene un servicio de seguimiento de sus teles, pero estos días allí donde enfocan se encuentra él. Jamás le preguntarán cuanto gana al mes, ni menos los “negocios” socialistas del 80 y 90 con Javier de la Rosa, o a cuánto asciende su patrimonio o “ahorros”, pues con únicamente sus ganancias legales, deben de ser inmensos, aunque incomparables a los de su padrino Samaranch. O porqué su caixa es un nido de despidos, quiebras y corrupciones, o porqué Baltasar Garzón no involucra a su inmobiliaria PROCAM en el Caso Pretoria… ni menos porqué existen pensiones no contributivas de 201 euros.
Y con el nombramiento, Presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, de Isidre Fainé, LA CAIXA, un hombre de Samaranch, forjado en quiebras bancarias, se consolidan EMILIO BOTÍN E ISIDRE FAINÉ como los hombres más poderosos del País, QUE SI LE CAEN ENCIMA (AL PAÍS) SERÍA EL FINAL. No sé si Felipe II pudo con los banqueros o viceversa, pero ahí estamos.








Rafael del Barco Carreras
24-04-10. ¡Qué semana! Atravesé Gracia, Paseo de Gracia y Rambla de Cataluña. Una festiva manifestación. Cientos de paradas. Al llegar a casa conecté, y ¡exacto!, la Tele local, 33, 3/24, BTV, 8TV, y sus varias subvencionadas, anunciaban:
1º. Que a pesar de la CRISIS las ventas se mantenían e incluso subían respecto al pasado año.
2º. Anticipándose, el libro de Pilar Rahola “La máscara del Rey Artur”, ya anunciado antes de su salida al mercado por TELE 5, LA NORIA Caso Gürtel, ocupaba el segundo lugar en las ventas. Si lo hubieran colocado el PRIMERO quizá despertara suspicacias. ¡Y hasta puede ser verdad! el papanatismo rige en un 40% de la vida pública, el otro 40% pecamos de otros papanatismos, y un 20 “no sabe no contesta”.
Cada día me cae peor semejante esperpento. Quiero decir, la Tele, no se me enfade tan intolerante personaje. Horas antes, todos tan felices elogiando a Juan Antonio Samaranch Torelló, Marqués de Samaranch, al que, rápido paréntesis, ya han desplazado. Enterrado. Quizá dentro de unos años las Olimpíadas las trajeron Narcís Serra y Pascual Maragall, al igual que los ejércitos austriacos del Archiduque Carlos representaban el catalanismo independiente. Los uniformes falangistas mezclados con el follón Baltasar Garzón, en pro del que se anuncian manifestaciones en toda Cataluña, hacen de la ceremonia del insigne y tortuoso falangista un fuera de lugar mediático, aunque todos aprovecharon el funeral para echarse flores.
El Rey Artur. Primero vencer a Artur Más, tarea fácil si hubieran sido decentes y no hubieran quebrado el País (Cataluña digo) vaciando sus caixas y enriqueciéndose en negro. Consultas por la independencia, que ganará la minoría que vote. La Nació Cataluña, que dicho sea de paso si fuera INDEPENDIENTE con toda seguridad ahora sería otra GRECIA… aunque se teme si pronto España también lo sea.
Y enterrado Samaranch, de nuevo con los muertos de Franco. Baltasar Garzón otro héroe nacional, cantado por Carlos Jiménez Villarejo, fiscal franquista. La Derecha Catalanista no sabe capitalizar lo de la Rabasada. No existió. Mi cuñado (un esforzado albañil que murió joven), era yo un crío, atravesando Collserola desde el Coll, años 40-50, a por robellons tras las lluvias del final del verano, me señalaba el lugar “aquí el piquets fusallabant als de dretas y capallans”. Salían de las checas a pié, o arrastrándose torturados, así los milicianos no cargaban cadáveres, y los dejarían en las cunetas fuera de la Ciudad. Entre una fuente cuyo nombre no recuerdo y el “rebol de la paella”. Llegaban en coches y camiones, los bajaban, y fusilados. Sabía de qué hablaba, sus padres fueron porteros o “masubes” de la Embajada Rusa (decía) instalada en un edificio entre el Tibidabo y Vallvidrera. También recuerdo por los mismos años en pueblos de Aragón y Navarra (donde nos alimentaban bien a los críos de Barcelona) las fosas junto a las tapias del cementerio donde fusilaron a los “rojos”. Yo ignoraba que eran derechas e izquierdas, “rojos” o de “camisa azul”, mi padre jamás habló de Política ¡bastante tuvo con sobrevivir!, y aun lo ignoro porque esas etiquetas no han hecho ni mejor ni peor a tantos conocidos a través de mi larga existencia. Tampoco supe si las torturas y algunos muertos que viví en LA MODELO en los 80 tenían filiación política… porque además nadie los capitalizó, ni menos pretenden desenterrar… ¡y siguen en sumarios archivados!
Sé que citar lo de la Rabasada o La Modelo es “políticamente incorrecto”, pero yo ni vivo de la Política ni espero que me elija nadie, ni a los “míos” que ignoro existan. Jamás me haría de un club que me admitiera (Groucho Mark). Pero los muertos de cualquier bando merecen un respetuoso recuerdo por víctimas, que nadie los use para “ganar dinero”, y sobretodo el digno entierro.
Si con los muertos de Franco y el Estatut ganan de nuevo las elecciones, ¡chapó!, somos idiotas. Narcís y los suyos se aumentarán el sueldo y los cargos, y las inmobiliarias continuarán ahondando en la quiebra total, al tiempo que renovando créditos consolidan el expolio del FRAUDE PIRAMIDAL INMOBILIARIO, la Crisis.
Ignoro si Narcís Serra tiene un servicio de seguimiento de sus teles, pero estos días allí donde enfocan se encuentra él. Jamás le preguntarán cuanto gana al mes, ni menos los “negocios” socialistas del 80 y 90 con Javier de la Rosa, o a cuánto asciende su patrimonio o “ahorros”, pues con únicamente sus ganancias legales, deben de ser inmensos, aunque incomparables a los de su padrino Samaranch. O porqué su caixa es un nido de despidos, quiebras y corrupciones, o porqué Baltasar Garzón no involucra a su inmobiliaria PROCAM en el Caso Pretoria… ni menos porqué existen pensiones no contributivas de 201 euros.
Y con el nombramiento, Presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, de Isidre Fainé, LA CAIXA, un hombre de Samaranch, forjado en quiebras bancarias, se consolidan EMILIO BOTÍN E ISIDRE FAINÉ como los hombres más poderosos del País, QUE SI LE CAEN ENCIMA (AL PAÍS) SERÍA EL FINAL. No sé si Felipe II pudo con los banqueros o viceversa, pero ahí estamos.









martes, 20 de abril de 2010
NÚÑEZ Y NAVARRO Y LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DE CARLOS JIMÉNEZ VILLAREJO.
LII. JUICIO A LA CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA
Rafael del Barco Carreras
Sesión de ayer 19-04-10. Que los Núñez, empresarios natos puros y duros, no tienen suerte en este juicio por aparecer sentados en el banquillo de los acusados con delincuentes condenados como Javier de la Rosa, ya me lo pareció desde el principio. Pero no caí que los presuntos delitos, 1988 al 1994, y el desarrollo de la instrucción del caso en cuanto a la FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN, finales de los 90 y 2000, caen de lleno en la órbita y jefatura de Carlos Jiménez Villarejo, primero fiscal jefe vitalicio en Barcelona y después en Anticorrupción. Deducir que su opaca filiación política ayuda a sentarse a los Núñez en ese banquillo, a ellos, y no a cientos de posibles, no es demagogia, es objetividad. A Jiménez Villarejo le gustan los focos, y los Núñez, una buena pieza en su demagógico currículo.
El CASO HACIENDA forma parte de aquel OASIS CATALÁN en que a Villarejo se le llenó la boca con lo de paladín de los delitos de cuello blanco (su bien conocido o amigo, a quien según Pujol le enviaba casos, juez Luis Pascual Estevill, hacía gala de lo mismo) y que en realidad tras VEINTE AÑOS acaba en agua de borrajas, apenas la punta del gran iceberg, LA GRAN CORRUPCIÓN BARCELONESA.
La verdad es que el juicio, tras ocho meses de iniciado, había perdido interés para mí. Metido en el bucle de pruebas periciales a favor y en contra, repitiéndose todos y cada uno de los presuntos delitos listados en las conclusiones provisionales de Fiscalía, las sesiones, aparte de una o dos lecciones magistrales de algún catedrático, y de otras pocas intervenciones de las defensas, se convertían hasta en deprimentes. Añadí en imágenes de www.lagrancorrupcion.blogspot.com alguna de las actas para constatación.
Pero ayer lunes acudí a refrescar la memoria y retomar mi serie de escritos, y la sesión en su primera parte, la declaración como testigo de Pedro Castro, licenciado en Económicas y funcionario de Hacienda desde 1988, se convirtió en divertida para un oyente pero en otra total inutilidad. Intento explicarme resumiendo.
El abogado de José Luis Núñez Navarro, Carlos Martell, inició el interrogatorio a quien había citado como testigo por su intervención como perito por parte de la Fiscalía. Presumo que la intención del abogado era recusar a un perito que actuó en la instrucción del caso como asesor y agregado a la ANTICORRUPCIÓN DE JIMÉNEZ VILLAREJO en el 2001. Incluso él se excluyó entonces por incompatibilidad al haber actuado por funcionario de Hacienda en los registros de la sede de Núñez y Navarro. Excluido en Núñez y Navarro pero no en IBUSA. Un galimatías del TODO VALE contra el reo, y de ese modo de entender la Justicia y Administración Española donde las incompatibilidades apenas aparecen. El yo me lo guiso, y me lo como, propio de un Estado en que sus altos funcionarios actúan como si viviera Franco. Testigo, perito, y agregado a ANTICORRUPCIÓN.
A las defensas de los Núñez, incluido el catedrático Manuel Serra Domínguez, que actuara hace casi 25 años en el equipo de letrados que salvó a JORDI PUJOL de ser procesado por BANCA CATALANA (denuncia de Jiménez Villarejo y José Maria Mena con añadidas manifestaciones públicas de los hinchas de Pujol, y equipo defensor capitaneado por Juan Piqué Vidal) les fue imposible sacar provecho de lo que aparecía uno más de los abusos de Hacienda-Fiscalía Anticorrupción. La Justicia y el Ejecutivo al unísono.
No era el momento procesal y cada una de las preguntas fue denegada por la Presidencia, incluso antes de terminar. Un engorroso rifirrafe, que tras cada respetuosa queja, subía de tono. Acabaron desistiendo de más preguntas. ¿En el 15 de junio del 2002 aceptó…?. ¿El 15 de noviembre del 2002 renuncia al peritaje…? ¿Porqué…? La pregunta se declara improcedente. Abogado, “cíñase al objeto del proceso”. “Preguntas subrepticias y con mala fe procesal”. El señor Castro “ahora aparece como testigo no como perito”.
¿Por qué renunció a la pericia de Núñez y Navarro y no a la de IBUSA? La pregunta formulada con varias modalidades no tuvo no solo respuesta sino que no alcanzaba su final. No era el momento procesal para la recusación de Pedro Castro como perito. Tras toda una batería de preguntas “improcedentes” ignoro porqué renunció a la pericia de Núñez y Navarro. Al igual se negó a participar en los clásicos chanchullos oficiales, los hay decentes… no lo sobremos nunca.
Una sesión más para la anécdota y recordatorio de cómo las gastaba la ANTICORRUPCIÓN de Carlos Jiménez Villarejo (lo mismo excluyendo a quien interesara que despellejando a sus “no amigos” políticos) tan de moda en la actualidad por su acérrima defensa a Baltasar Garzón a pesar de estar meridianamente claro que el juez utilizaba sus campañas antifranquistas y pinochetistas para brillar, creándose un escudo protector, a la par que se llenaba el bolsillo. Pedir el acta de defunción de Franco puede ser hasta un insulto al tendido. Las habituales bromas de los sátrapas reafirmando su Poder. Y añadiría que Garzón y Villarejo son especialistas en eternizar y hasta diluir sumarios. Es más rentable política o económicamente mantener los sumarios abiertos que juzgar, y tras la sentencia… y se acabó. Y los dos han revuelto tanto su profesión y la Política que es difícil saber si buscaban Justicia o focos y promoción propia.
Un sumario, CASO HACIENDA DE BARCELONA, que enterrará infinitamente más de lo que aclara, que en principio se excluye a quienes desde Madrid, según declaración de Josep Borrel, “lo sabían”, y PARTICIPABAN en las ganancias, y que VEINTE AÑOS DESPUÉS DE OCURRIR LOS SUPUESTOS DELITOS ABURRE MÁS QUE JUZGA.




Rafael del Barco Carreras
Sesión de ayer 19-04-10. Que los Núñez, empresarios natos puros y duros, no tienen suerte en este juicio por aparecer sentados en el banquillo de los acusados con delincuentes condenados como Javier de la Rosa, ya me lo pareció desde el principio. Pero no caí que los presuntos delitos, 1988 al 1994, y el desarrollo de la instrucción del caso en cuanto a la FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN, finales de los 90 y 2000, caen de lleno en la órbita y jefatura de Carlos Jiménez Villarejo, primero fiscal jefe vitalicio en Barcelona y después en Anticorrupción. Deducir que su opaca filiación política ayuda a sentarse a los Núñez en ese banquillo, a ellos, y no a cientos de posibles, no es demagogia, es objetividad. A Jiménez Villarejo le gustan los focos, y los Núñez, una buena pieza en su demagógico currículo.
El CASO HACIENDA forma parte de aquel OASIS CATALÁN en que a Villarejo se le llenó la boca con lo de paladín de los delitos de cuello blanco (su bien conocido o amigo, a quien según Pujol le enviaba casos, juez Luis Pascual Estevill, hacía gala de lo mismo) y que en realidad tras VEINTE AÑOS acaba en agua de borrajas, apenas la punta del gran iceberg, LA GRAN CORRUPCIÓN BARCELONESA.
La verdad es que el juicio, tras ocho meses de iniciado, había perdido interés para mí. Metido en el bucle de pruebas periciales a favor y en contra, repitiéndose todos y cada uno de los presuntos delitos listados en las conclusiones provisionales de Fiscalía, las sesiones, aparte de una o dos lecciones magistrales de algún catedrático, y de otras pocas intervenciones de las defensas, se convertían hasta en deprimentes. Añadí en imágenes de www.lagrancorrupcion.blogspot.com alguna de las actas para constatación.
Pero ayer lunes acudí a refrescar la memoria y retomar mi serie de escritos, y la sesión en su primera parte, la declaración como testigo de Pedro Castro, licenciado en Económicas y funcionario de Hacienda desde 1988, se convirtió en divertida para un oyente pero en otra total inutilidad. Intento explicarme resumiendo.
El abogado de José Luis Núñez Navarro, Carlos Martell, inició el interrogatorio a quien había citado como testigo por su intervención como perito por parte de la Fiscalía. Presumo que la intención del abogado era recusar a un perito que actuó en la instrucción del caso como asesor y agregado a la ANTICORRUPCIÓN DE JIMÉNEZ VILLAREJO en el 2001. Incluso él se excluyó entonces por incompatibilidad al haber actuado por funcionario de Hacienda en los registros de la sede de Núñez y Navarro. Excluido en Núñez y Navarro pero no en IBUSA. Un galimatías del TODO VALE contra el reo, y de ese modo de entender la Justicia y Administración Española donde las incompatibilidades apenas aparecen. El yo me lo guiso, y me lo como, propio de un Estado en que sus altos funcionarios actúan como si viviera Franco. Testigo, perito, y agregado a ANTICORRUPCIÓN.
A las defensas de los Núñez, incluido el catedrático Manuel Serra Domínguez, que actuara hace casi 25 años en el equipo de letrados que salvó a JORDI PUJOL de ser procesado por BANCA CATALANA (denuncia de Jiménez Villarejo y José Maria Mena con añadidas manifestaciones públicas de los hinchas de Pujol, y equipo defensor capitaneado por Juan Piqué Vidal) les fue imposible sacar provecho de lo que aparecía uno más de los abusos de Hacienda-Fiscalía Anticorrupción. La Justicia y el Ejecutivo al unísono.
No era el momento procesal y cada una de las preguntas fue denegada por la Presidencia, incluso antes de terminar. Un engorroso rifirrafe, que tras cada respetuosa queja, subía de tono. Acabaron desistiendo de más preguntas. ¿En el 15 de junio del 2002 aceptó…?. ¿El 15 de noviembre del 2002 renuncia al peritaje…? ¿Porqué…? La pregunta se declara improcedente. Abogado, “cíñase al objeto del proceso”. “Preguntas subrepticias y con mala fe procesal”. El señor Castro “ahora aparece como testigo no como perito”.
¿Por qué renunció a la pericia de Núñez y Navarro y no a la de IBUSA? La pregunta formulada con varias modalidades no tuvo no solo respuesta sino que no alcanzaba su final. No era el momento procesal para la recusación de Pedro Castro como perito. Tras toda una batería de preguntas “improcedentes” ignoro porqué renunció a la pericia de Núñez y Navarro. Al igual se negó a participar en los clásicos chanchullos oficiales, los hay decentes… no lo sobremos nunca.
Una sesión más para la anécdota y recordatorio de cómo las gastaba la ANTICORRUPCIÓN de Carlos Jiménez Villarejo (lo mismo excluyendo a quien interesara que despellejando a sus “no amigos” políticos) tan de moda en la actualidad por su acérrima defensa a Baltasar Garzón a pesar de estar meridianamente claro que el juez utilizaba sus campañas antifranquistas y pinochetistas para brillar, creándose un escudo protector, a la par que se llenaba el bolsillo. Pedir el acta de defunción de Franco puede ser hasta un insulto al tendido. Las habituales bromas de los sátrapas reafirmando su Poder. Y añadiría que Garzón y Villarejo son especialistas en eternizar y hasta diluir sumarios. Es más rentable política o económicamente mantener los sumarios abiertos que juzgar, y tras la sentencia… y se acabó. Y los dos han revuelto tanto su profesión y la Política que es difícil saber si buscaban Justicia o focos y promoción propia.
Un sumario, CASO HACIENDA DE BARCELONA, que enterrará infinitamente más de lo que aclara, que en principio se excluye a quienes desde Madrid, según declaración de Josep Borrel, “lo sabían”, y PARTICIPABAN en las ganancias, y que VEINTE AÑOS DESPUÉS DE OCURRIR LOS SUPUESTOS DELITOS ABURRE MÁS QUE JUZGA.





domingo, 18 de abril de 2010
LA CATARSIS DE CARLOS JIMÉNEZ VILLAREJO
Rafael del Barco Carreras
Por las mismas horas que Baltasar Garzón iniciaba el calvario de tener que justificar esa doble vida que en España tanto abunda entre sus altos funcionarios o políticos, Jiménez Villarejo se daba uno de esos baños de cámaras y Prensa, más que de público, que conforma otra de las vertientes de los poderosos. Un psicólogo abusando de diccionario soltaría que Villarejo “eliminaba recuerdos que perturban la conciencia o el equilibrio nervioso”. Sus fantasmas, LA TORTURA. Se le calentó la boca contra los magistrados del SUPREMO, desdiciéndose después con juegos de palabras. La Prensa, ni la adicta, en este caso EL PAIS, es como era cuando detentaba el terror de ser FISCAL JEFE VITALICIO, desde 1987 hasta que se jubiló de la jefatura de ANTICORRUPCIÓN, y jamás nadie se hubiera atrevido a tergiversar ni una coma de sus abundantes dictados y opiniones.
He visto como varios funcionarios “reducían” a un desgraciado y de la reducción pasaban a “ensañarse”… no se olvida nunca. Me pregunto si la conciencia de Villarejo le juega la mala pasada de revolver su afición a la Política, los focos, los discursos, la Prensa (antes adicta sin fisuras) y ese oscuro pasado de fiscal franquista que en el 73 (en plena descomposición de la Dictadura convertida en dictablanda) borró haciéndose del PSUC, y atribuyéndose historietas de “quinta columna” en el franquismo.
¿O lo que pretende a machamartillo es rescribir una parte de su larga vida que le molesta y que además afectaría a cuando conseguido el Poder, Fiscal Jefe, podría demostrarse que encubrió por activa o por pasiva la GRAN CORRUPCIÓN barcelonesa? Y esa Gran Corrupción que también se escondía en ideologías, todas, no se iba con demasiadas zarandajas, pagaba, y necesariamente utilizó a varios de sus funcionarios. El juez Luis Pascual Estevill no pudo actuar tan impune, por tanto tiempo, y tantos casos, sin la colaboración, la firma o silencio de algún o varios fiscales. ¿A las órdenes de sus jefes por buenos funcionarios? Cada denuncia convertida en sumario, archivado o abierto durante décadas, traía consigo un reguero de dinero. Y solucionó tan a gusto del Poder su época barcelonesa que un gobierno tan corrupto como ahora TODA LA CLASE POLÍTICA (por activa o pasiva) le nombró jefe en ANTICORRUPCIÓN.
O aun peor, y la traición del subconsciente contra los magistrados del Supremo proviene de que era tan morboso en el ejercicio de su cargo que acudía a la Jefatura de Vía Layetana de Barcelona donde los gritos de los torturados, también al igual que en La Modelo, se oían en el vecindario. Y como allí, aun hay quien se acuerda. Memoria Histórica… pero no tanto… hace 30 o 40 años. Y si no acudió nos podría contar ¡tanto!…que le hace ENCUBRIDOR. Encubridor de una época muy oscura de Barcelona en cuanto a su mundo policial, político y oficial, desde el 62 que se iniciara en la Fiscalía hasta entrados los 80. Y después en su plena jefatura lo del OASIS CATALÁN… más oscuridad.
La propia creación de esa jefatura especial, ANTICORRUPCIÓN, que centraría los escándalos político-financieros para su control específico, y por tanto su “reconducción”, demuestra la perversión de los corruptos, la clase funcionarial o política “que monta tanto, tanto monta”.
Compitió por la jefatura de la izquierda comunista. Diría que dentro de sus filas alguien le tenía “fichado” y no pasó de discursear y aparecer como uno de sus abanderados. Esos tipejos no convienen en formación alguna, pero los hay en todas.
¿Dinero, cadáveres o corrupción? O simple vicio por los FOCOS, notoriedad. No se trata solo de franquistas camuflados, o haciéndose perdonar su pasado, son el resultado de una TRANSICIÓN, que no lo fue, consagrando en España una casta de vividores con sus descendientes y discípulos, la ENDOGÁMICA BUROCRACIA, que si por los 50 aparcaban a varias manzanas de su oficina porque su triste sueldo no justificaba el automóvil, ahora cogen años sabáticos y excedencias, para pasearse por Norteamérica, París, Roma o Florencia, gozando de las fortunas acumuladas.
Garzón no tiene el problema de los esqueletos del franquismo, que los hay y muchos, y que deberían desenterrarse, aunque sea demasiado tarde. Tiene el problema del DINERO recibido de Botín o de la Universidad financiada por BOTÍN, y puede que hasta de alguna petrolera. Y si hay dinero de un justiciable al que se le pide, ni siquiera soborna, lo hay de más. Y si por lo que parece hay “abogados y fiscales amigos” con los que se caza, peor.
CATARSIS que los profesionales del griterío en Tele 5 convierten en otro de sus histriónicos programas con Pilar Rahola, que supo y calló sobre el Juez Pascual Estevill por los 90, y defiende ahora a sus patrocinadores del PSOE.
En este País, muertos y Memoria Histórica están en función de donde procedan los momios de cada uno. Pero los hay, VIVOS Y MUY VIVOS, que quizá en su armario guarden algún cadáver, o lo encubran, y ESO NO PRESCRIBE, únicamente se necesita que algún familiar de los desaparecidos pierda su ancestral miedo y resucite sumarios mal archivados de los 70-80, de esos que el Juez Gómez de Liaño se pregunta en sus libros cómo acabaron. En el hipotético caso de que algún JUEZ abriera sumario, que como ya ha sucedido resulta imposible… y con vivos los posibles culpables, y sin afectar leyes de AMNISTÍA.
La oscura época en que gobernó la Audiencia de Barcelona el conocido por superfranquista, y todopoderoso sátrapa, Excelentísimo ALFONSO HERNÁNDEZ PARDO, que no solo se apropió por rentable del caso Consorcio de la Zona Franca, convirtiendo la SALA EN CONTAMINADA por resolver los recursos sobre prisión preventiva y otros (hoy es impensable semejante barbaridad e indefensión por las repetidas sentencias del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo contra el Reino de España) presidiendo después el Tribunal juzgador que no le correspondía, ciscándose en la CONSTITUCIÓN, sino que ordenó y mandó sobre los muertos de LA MODELO, o las denunciadas torturas de los casos Escala, Bultó o Viola, y a cientos sin nombres conocidos.













Por las mismas horas que Baltasar Garzón iniciaba el calvario de tener que justificar esa doble vida que en España tanto abunda entre sus altos funcionarios o políticos, Jiménez Villarejo se daba uno de esos baños de cámaras y Prensa, más que de público, que conforma otra de las vertientes de los poderosos. Un psicólogo abusando de diccionario soltaría que Villarejo “eliminaba recuerdos que perturban la conciencia o el equilibrio nervioso”. Sus fantasmas, LA TORTURA. Se le calentó la boca contra los magistrados del SUPREMO, desdiciéndose después con juegos de palabras. La Prensa, ni la adicta, en este caso EL PAIS, es como era cuando detentaba el terror de ser FISCAL JEFE VITALICIO, desde 1987 hasta que se jubiló de la jefatura de ANTICORRUPCIÓN, y jamás nadie se hubiera atrevido a tergiversar ni una coma de sus abundantes dictados y opiniones.
He visto como varios funcionarios “reducían” a un desgraciado y de la reducción pasaban a “ensañarse”… no se olvida nunca. Me pregunto si la conciencia de Villarejo le juega la mala pasada de revolver su afición a la Política, los focos, los discursos, la Prensa (antes adicta sin fisuras) y ese oscuro pasado de fiscal franquista que en el 73 (en plena descomposición de la Dictadura convertida en dictablanda) borró haciéndose del PSUC, y atribuyéndose historietas de “quinta columna” en el franquismo.
¿O lo que pretende a machamartillo es rescribir una parte de su larga vida que le molesta y que además afectaría a cuando conseguido el Poder, Fiscal Jefe, podría demostrarse que encubrió por activa o por pasiva la GRAN CORRUPCIÓN barcelonesa? Y esa Gran Corrupción que también se escondía en ideologías, todas, no se iba con demasiadas zarandajas, pagaba, y necesariamente utilizó a varios de sus funcionarios. El juez Luis Pascual Estevill no pudo actuar tan impune, por tanto tiempo, y tantos casos, sin la colaboración, la firma o silencio de algún o varios fiscales. ¿A las órdenes de sus jefes por buenos funcionarios? Cada denuncia convertida en sumario, archivado o abierto durante décadas, traía consigo un reguero de dinero. Y solucionó tan a gusto del Poder su época barcelonesa que un gobierno tan corrupto como ahora TODA LA CLASE POLÍTICA (por activa o pasiva) le nombró jefe en ANTICORRUPCIÓN.
O aun peor, y la traición del subconsciente contra los magistrados del Supremo proviene de que era tan morboso en el ejercicio de su cargo que acudía a la Jefatura de Vía Layetana de Barcelona donde los gritos de los torturados, también al igual que en La Modelo, se oían en el vecindario. Y como allí, aun hay quien se acuerda. Memoria Histórica… pero no tanto… hace 30 o 40 años. Y si no acudió nos podría contar ¡tanto!…que le hace ENCUBRIDOR. Encubridor de una época muy oscura de Barcelona en cuanto a su mundo policial, político y oficial, desde el 62 que se iniciara en la Fiscalía hasta entrados los 80. Y después en su plena jefatura lo del OASIS CATALÁN… más oscuridad.
La propia creación de esa jefatura especial, ANTICORRUPCIÓN, que centraría los escándalos político-financieros para su control específico, y por tanto su “reconducción”, demuestra la perversión de los corruptos, la clase funcionarial o política “que monta tanto, tanto monta”.
Compitió por la jefatura de la izquierda comunista. Diría que dentro de sus filas alguien le tenía “fichado” y no pasó de discursear y aparecer como uno de sus abanderados. Esos tipejos no convienen en formación alguna, pero los hay en todas.
¿Dinero, cadáveres o corrupción? O simple vicio por los FOCOS, notoriedad. No se trata solo de franquistas camuflados, o haciéndose perdonar su pasado, son el resultado de una TRANSICIÓN, que no lo fue, consagrando en España una casta de vividores con sus descendientes y discípulos, la ENDOGÁMICA BUROCRACIA, que si por los 50 aparcaban a varias manzanas de su oficina porque su triste sueldo no justificaba el automóvil, ahora cogen años sabáticos y excedencias, para pasearse por Norteamérica, París, Roma o Florencia, gozando de las fortunas acumuladas.
Garzón no tiene el problema de los esqueletos del franquismo, que los hay y muchos, y que deberían desenterrarse, aunque sea demasiado tarde. Tiene el problema del DINERO recibido de Botín o de la Universidad financiada por BOTÍN, y puede que hasta de alguna petrolera. Y si hay dinero de un justiciable al que se le pide, ni siquiera soborna, lo hay de más. Y si por lo que parece hay “abogados y fiscales amigos” con los que se caza, peor.
CATARSIS que los profesionales del griterío en Tele 5 convierten en otro de sus histriónicos programas con Pilar Rahola, que supo y calló sobre el Juez Pascual Estevill por los 90, y defiende ahora a sus patrocinadores del PSOE.
En este País, muertos y Memoria Histórica están en función de donde procedan los momios de cada uno. Pero los hay, VIVOS Y MUY VIVOS, que quizá en su armario guarden algún cadáver, o lo encubran, y ESO NO PRESCRIBE, únicamente se necesita que algún familiar de los desaparecidos pierda su ancestral miedo y resucite sumarios mal archivados de los 70-80, de esos que el Juez Gómez de Liaño se pregunta en sus libros cómo acabaron. En el hipotético caso de que algún JUEZ abriera sumario, que como ya ha sucedido resulta imposible… y con vivos los posibles culpables, y sin afectar leyes de AMNISTÍA.
La oscura época en que gobernó la Audiencia de Barcelona el conocido por superfranquista, y todopoderoso sátrapa, Excelentísimo ALFONSO HERNÁNDEZ PARDO, que no solo se apropió por rentable del caso Consorcio de la Zona Franca, convirtiendo la SALA EN CONTAMINADA por resolver los recursos sobre prisión preventiva y otros (hoy es impensable semejante barbaridad e indefensión por las repetidas sentencias del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo contra el Reino de España) presidiendo después el Tribunal juzgador que no le correspondía, ciscándose en la CONSTITUCIÓN, sino que ordenó y mandó sobre los muertos de LA MODELO, o las denunciadas torturas de los casos Escala, Bultó o Viola, y a cientos sin nombres conocidos.









Etiquetas:
baltasar garzón,
carlos jimenez villarejo,
la tortura,
tribunal supremo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)