Buscar en este blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta pacto fiscal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pacto fiscal. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2011

PACTO FISCAL PARA CATALUÑA, el día 21 empieza la función.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 12-12-2011. Cuando dos palabras se convierten en parte de un credo, en este caso el “catalanista”, pierden su significado. Para por ejemplo un millón de votantes del pujolismo significa el cobro de todos los impuestos en Cataluña y pagar una cuota, tipo Euskadi, al Estado Central. Un eslogan que ha dado en el clavo en las pasadas elecciones. Camino de la Independencia.

Cuando entendí el uso político del concepto y su casi imposible, y tras la última Cumbre Europea, la imposibilidad total de que algún día se materializara y legislara, critiqué el uso del término… respuesta en comentarios… insultos, lo de anticatalán el más suave. No es que los insultos me preocupen, pero como presumo entenderlos, intentaré explicarme.

Por supuesto que estoy a favor de un “pacto fiscal”; en principio todo ente público (hasta partiendo de una simple comunidad de vecinos) ha de gastar lo que recauda, y recaudar suficiente para no solo prestar los servicios que por ley le competan, sino incluso “ahorrar” para eventualidades o innovaciones.

Cuando digo que la Generalitat es un engendro inviable, al igual el resto de las 17 autonomías, no me refiero al ente político representante de Cataluña, sino a la barbaridad que genera "gasto" sin la "dotación fiscal" suficiente, y cubra sus presupuestos con “transferencias” del Estado Central, y peor con crédito.

Por supuesto que deberá haber un “pacto fiscal”, pero está claro tras Bruselas que el concepto publicitado y tratado por las “fuerzas políticas” catalanas no solo es una entelequia demagógica (y repito demagógica y añado falacia) sino que o encaja en los tratados que a partir de esa Cumbre deberán estructurar lo pactado, o el “ladrón” en lugar de Madrid será Bruselas, e independizarse de Berlín mucho más problemático que de España.

Es evidente que para el Primer Ministro inglés el significado es radicalmente distinto a lo entendido en Cataluña, pero igualmente inaceptable. Armonizar todos los sistemas europeos que conllevan control y disposiciones que afectarán la City (el sector financiero) si los ingleses no lo asumen, los catalanes deberemos asumirlo quieran o no los llamados “catalanistas”.

El “pacto” es incuestionable… pero de cómo se paga la impagable deuda catalana… o cómo se solucionan CatalunyaCaixa y Unnim, las mayores quiebras inimaginables en Cataluña, paradigmas del despilfarro y la Corrupción.

Y la función se inicia el 21 próximo…







































lunes, 28 de noviembre de 2011

RAJOY CONTRA CATALUÑA… ¡ATIZANDO EL CATALANISMO!

“Rajoy da largas al pacto fiscal para Cataluña” según La Vanguardia.


Rafael del Barco Carreras

Barcelona 28-11-2011. Hace años, ¡y desperté a la curiosidad cuando Franco y sus “tecnócratas” no habían inventado en 1959 lo del “Plan Nacional de Estabilización Económica”!, me convencí de que los periódicos (y en especial La Vanguardia) al dictado del Mando, simplemente mentían o transformaban la realidad a su conveniencia. Desperté cuando ví en la Plaza de Cataluña a la policía cargar en la “huelga de los tranvías”. En Barcelona había entonces más periódicos que ahora, pero al igual entonces que ahora son una extensión en este caso de CIU, que se parece muy mucho a la mentalidad franquista pero en catalán. Añadiendo que las actuales circunstancias políticas no le permiten actuar como aquellos “grises”, aunque por ganas y maneras no queda. Y frivolizando un poco más, tan demagógico como CIU o la Vanguardia, me atrevería a decir que el Franquismo no morirá en Cataluña hasta que desaparezca la propia Vanguardia y el charlatán Pujol se calle.

Si ayer comenté el invento de la pista de hielo en la Plaza Cataluña como una genialidad para impedir la “okupación” por los Indignados, hoy me llama la atención ese titular que añadido a otro de EL PERIÓDICO (también órgano oficial) demuestran, uno la capacidad de enredo de periodistas o sección de prensa de la Generalitat o CIU, y el otro la irrealidad y demagogia que nos envuelve en Barcelona.

Si La Vanguardia nos dice…

“Rajoy, abierto a negociar una nueva financiación pero no el pacto fiscal
El PP quiere adelantar en el 2012 el fondo de competitividad a las comunidades”


… calentando el ambiente de la clientela catalanista con lo del “pacto fiscal” que tanto éxito les ha dado en las elecciones, e incluso ya descubre lo que imagina el mudo Rajoy sobre Cataluña, que anticipan no agradará a los catalanistas pujolistas y menos a los más independentistas, el siguiente titular de EL PERIÓDICO…

“SEGÚN PUBLICA LA PRENSA ALEMANA
Berlín y París facilitarán que el BCE compre deuda de forma masiva
Los países firmantes del pacto estarían obligados a un estricto control de los déficits nacionales
Domingo, 27 de noviembre del 2011 - 12:57h.

EFE / Berlín
El nuevo pacto de estabilidad del euro que negocian Berlín y París allanará el camino para que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda de forma masiva, algo a lo que hasta ahora se había negado la cancillera alemana, Angela Merkel, según informa el periódico alemán Die Welt am Sonntag. El diario, que cita fuentes gubernamentales, amplía las informaciones al respecto publicadas el sábado por el rotativo germano Bild…”


… nos advierte que el mudo Rajoy nada tendrá que ver con futuros “pactos fiscales”. Y aquí surge el dilema del próximo invento de eslóganes, porque ya advierten en Alemania que ni pactos especiales ni menos los fantásticos “fondos de competitividad” podrán funcionar en el futuro. Por supuesto que cada uno gastará lo que permitan sus legales impuestos, dictada esa capacidad impositiva por leyes supranacionales.

Las pancartas callejeras… que auguro serán más de tipo social que nacionalista… y muy abundantes porque “pintan bastos” con los recortes y penurias… están por descubrir pero preparadas.






























Y cosas de Jaén que vienen a cuento por ANTONIO GARCÍA FUENTES:

Tranvías, trenes, aeropuertos... obscuros y grandes negocios




En la ciudad andaluza (Jaén) dónde nací y vivo, el equipo político (PSOE con la connivencia de Izquierda Unida) aceptaron el instalar una línea tranviaria, que corta la ciudad (sólo parte de la misma) de norte a sur, sin más ramificaciones. Para ello han destrozado, la única avenida “decente”, con que cuenta esta pequeña capital de provincia (117.000 h.) y la que han convertido en “un tapón” automovilístico, lo que ocasiona un aumento de la polución urbana, que recientemente se ha publicado es la capital de provincia más contaminada (o de las más) de toda España.



Digamos al paso, que esta ciudad cuenta con un sistema de autobuses urbanos, que si no es perfecto, pero no funciona del todo mal, puesto que es atendido por una empresa privada, por cesión municipal; y el tranvía que nos han impuesto, no soluciona nada extraordinario; por tanto y como ya estamos acostumbrados en España... “en el tranvía hay gato encerrado y tras del mismo hay negocios fabulosos y de los cuales el tranvía jaenero, pudiera ser la punta del iceberg”. Veamos.



Tranvías como este, se instalaron o están en vías de ello; en las ciudades de Málaga, Granada, Sevilla, y otras; que como en la de Vélez Málaga-Torre del mar, ya la tuvieron que cerrar, sencillamente por cuanto el municipio no puede sostenerla; que es lo que ocurre con la de mi ciudad; la que aún pagando los usuarios el doble de lo que pagamos en el servicio de autobuses y llegándose a una ocupación imposible; ese tranvía sería ruinoso y se estima que costaría a la ciudad, nada menos que seis millones de euros, su mantenimiento anual... amén del enorme costo de su instalación y que hay que pagar “por mor de ni sabemos el por qué de ello”.



El equipo político actual entró en el mes de mayo de este mismo año; pero mucho antes de las elecciones, ya salieron a la calle y recogieron firmas a millares, puesto que fueron preconizando una realidad que muchos intuíamos; o sea, que esa línea tranviaria era una carga absurda a soportar por lo habitantes de Jaén y que ella no solucionaba nada y muy al contrario empeoraba las cosas, como arriba digo.



Cómo todo este “gran tinglado” parte de la Junta Autonómica de Andalucía (“donde imagino se ha cocido el gran negocio, puesto que afecta a diferentes partes de la región”); el Alcalde actual (que ha arrasado en las elecciones y de 27 concejales ha logrado nada menos que 16) dice que no se hace cargo de tan ruinoso legado y que sea la Junta de Andalucía la que “lo explote, mantenga o deshaga”; y ahí está el asunto; mientras el tiempo corre y la deuda se cierne sobre una ciudad, ya tan endeudada que en realidad está en la quiebra económica, a la que se llega, tras más de treinta años de malas o peores administraciones municipales y donde han intervenido tres partidos.



Decir igualmente, que cómo será de ruinoso “el tinglado tranviario”, que sacado a concurso público, varias veces... nadie se ha presentado para optar a su explotación comercial; lo que deja claro-clarísimo, el que es un negocio catastrófico.



De estos tinglados ruinosos, hay en España “para dar y tirar”, que decimos aquí en mi tierra... “no sé si para sentar en el banquillo a ni se sabe cuántos, juzgarlos y condenarlos a cárcel y pago de daños y perjuicios, como evidentemente demuestran estos negocios perpetrados para que otros hagan negocio”... pero... ¿quiénes?



Aquí se han movido millones y millones de euros, han intervenido empresas extranjeras y nacionales; y por descontado, los políticos que sean, han asignado las obras a quienes mejor les ha venido en gana (cosa por otra parte muy habitual en esta ya corrompida España, dónde los concursos públicos con plica cerrada, pasaron a la historia)... si todo es así, como es ya fácil imaginar... ¿cuántas comisiones, sobornos, derivaciones de dinero a otros bolsillos, inflación de presupuestos y todo lo que queramos imaginar ha ocurrido?



Ello afecta (y de ahí mi titular) a varios “aeropuertos fantasma” que se han construido en diferentes puntos de España y que, o no han funcionado, o si lo han hecho, ha sido mientras el dinero público ha pagado los gastos. Pero es que igualmente se han construido líneas ferroviarias, que son ruinosas y que tendrán que cerrarlas... y aparte de ello; ni sabemos ya cuántos cientos o miles de estos grandes fraudes, se han perpetrado y consumado en esta antes España (“hoy españilla o españistán”)... tan es así, que hasta un miembro de la familia real (Iñaki Urdangarín: yerno del rey) está siendo investigado por otros asuntos “de similar calado”, puesto que se presume el que se ha apropiado de varios millones de euros... “que se sepa”.



Queda pues bien claro (“clarísimo”) que la recesión que padecemos en España, es mucho más grave que lo que provocara lo que dicen internacional (por lo que igualmente había que juzgar a los culpables y como han hecho en Islandia)... aquí y desde dentro, se ha dinamitado la economía, de tal forma y manera, que seis millones de parados lo atestiguan... y de todo ello, ni se sabe el tiempo que se necesitará para salir de nuevo a flote...



Esta es la herencia que nos deja un mal denominado “Partido Socialista Obrero Español”... y los que a su amparo, han obrado de igual forma; puesto que (y hay que decirlo con honestidad) “hay muchos otros pringados en el desvalijamiento de una nación, que hace muy poco era rica y bien pertrechada”, pero por el silencio y la aceptación de todo ello... “las leyes, jueces y fiscales que posee la actual “españistán” no sirven para aclarar todos estos hechos que son delictivos, y ello lo entiende así el más tonto de los mortales.



Antonio García Fuentes

(Escritor y filósofo)

sábado, 29 de octubre de 2011

PACTO FISCAL O CONCIERTO ECONÓMICO.

Y el 21% de paro, ¡5.000.000 de parados!

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 29-10-2011. Que acabaría mal lo decía cualquiera que no se hallara entre los beneficiados e involucrados en el reparto del Régimen de Franco. Nuestros Padres de la Patria no construían una Democracia, se repartían un corrompido pastel. Crear 17 entes que generaran gasto sin apenas recaudar impuestos, o sea, pagando el Estado; recuerdo que todos los editorialistas europeos lo catalogaron de locura, a pesar de alabar la relativa paz de la llamada Transición. La genialidad de Alfonso Guerra de que el que paga manda, o sea; la gracia de que vendrán a comer “aquí” señalando la palma de la mano, termina a lo manicomio, al igual que todas sus promesas “socialistas”.

Esta semana al mismo tiempo que en Europa intentaban meter en cintura a España a través de su banca, que “continuidad franquista” conforma el Régimen, con el agravante que en aquel reparto una verdadera banda de estafadores o desaforados ambiciosos se hizo con gran parte del botín “cajas de ahorros, entidades benéfico sociales” hasta que las vaciaron, y por tanto dinamitando el Sistema, en Cataluña se discutía entre el concierto y pacto, o pacto y concierto. Matices semánticos donde a la par se programa la Independencia, o el camino hacia ella.

Que a Bruselas le importa un comino lo que se discuta en el Parlament de Cataluña, y no admita ese concierto vasco utilizado de modelo en las discusiones, tampoco influye en nuestras señorías locales. Todos están de acuerdo que la Independencia vendría dentro de la Eurozona, sin interesarles que dice al respecto esa otra “jaula de grillos” llamada Unión Europea UE, que al decir de Sarkozy se arrepiente de haber admitido a Grecia ¡entiéndase España! Y que por el momento cortando la posibilidad del déficit fiscal y el recurso al crédito para financiarlo, la Generalitat no tiene más posibilidad que “pactar”, o lo que sea, con el Estado Central. Pero no solo la Generalitat, todos los 17 miniestados endeudados, ellos, sus municipios y entes públicos o parapúblicos, mucho más allá de lo que se pueda amortizar en décadas ni recolectando todos los impuestos habidos y por haber, ni ¡duplicándolos!

Que el engendro desarrollado en cuanto a Cataluña por Felipe González y Jordi Pujol no tenía más salida que el más rotundo fracaso se veía venir a pesar de todos los triunfos que ambos se atribuyen. Repartirse un Régimen sin división de poderes cediendo subpoderes (taifas o subtaifas), más parece los pactos entre tribus libias, que la construcción de un Estado moderno y democrático. Y perdida la capacidad de imprimir billetes y de endeudamiento sin límite, el engendro se ha de concebir de nuevo.

Lo terrible tras el 20-N surge en el “de donde y cómo se recorta para nivelar presupuesto y gasto” y cómo se reorganiza un Estado, el Central, para que las autonomías recauden lo que gastan como cualquier estado federado. Diría que estamos donde estábamos cuando murió Franco, pero infinitamente peor porque las finanzas tras décadas de avaricia y corrupción… como decía Trichet del BCE; “La deuda pública española ha alcanzado el punto de no retorno”.

Las anécdotas de ese Peces Barba, y el drama del paro, o la Mónica Terribas de TV3 exigiendo “blindar” la financiación de “su medio”, vital para la supervivencia de su modelo de Cataluña, insistiendo que ni 2.500 millones de euros son nada para su “destino en lo Universal” (eso lo digo y repito yo porque era una de las frases utilizadas por Franco)… promete que tras el pistoletazo de salida del 20-N el espectáculo acabe en “ball de bastons”, o a bastonazos.



!5.000 millones! Traducido, con seguridad significa, que ya los deben a los bancos o caixas.




















Y hoy desde Andalucía ANTONIO GARCÍA FUENTES:

Créditos, créditos y créditos


No hay créditos, no hay dinero, no hay... vergüenza ni dignidad y es claro que por ello han arrasado todo, puesto que “en el aire”, sólo viven los buitres que controlan el dinero “de los otros”; y sin arriesgar nada, se forraron, se forran y se van a seguir forrando, si no hay verdaderos políticos estadistas que pongan coto a tanto desmán y tanto robo encubierto... “o mejor dicho, descarado”.



Hace tiempo que supe, que uno de estos “buitres”, con toda la arrogancia que da la impunidad dijo con contundencia... “el dinero en cantidad se logra con el dinero de los otros”. O sea que no era necesario arriesgar el propio, caso de tenerlo; lo que había es que estar bien apostado, en los puntos donde está ese dinero de todos (el dinero público o el de los ahorradores de verdad y que se quitan de gustos y lujos por ahorrar para el futuro).



Recuerden también, que gobernando (y lo de gobernar es un decir) Felipe González Márquez, uno de sus ministros (no recuerdo ahora si Solchaga o Almunia) dijo y está bastante aireado que... “en España era muy fácil hacerse rico” (quizá lo dijo en otras palabras pero el sentido es el mismo)... y ello se ha demostrado, por los grandes capitales, que muchos que no tenían “dónde caerse muertos”, o poco más; han logrado; por mor de estar en esos puestos antes mentados; entre ellos el propio Solchaga, Almunia, Bono, Boyer, etc.; puesto que “ministros o no ministros, miembros del partido o allegados”; la lista debe ser interminable... y de acuerdo que ello afecta a los demás partidos y en mayor o menor medida; puesto que “el robo del dinero de todos es un coto libre para los desaprensivos”... “la pringue mancha mucho la vestimenta demócrata”.



Mientras tantos se han forrado y acumulado capitales “delictivos”; el ahorro español (que era inmenso) fue controlado de forma tan brutal, que fue y sigue siendo tan mal retribuido, que nunca ha llegado a cubrir la propia devaluación del dinero. Los fondos de pensiones y “demás” planes; igualmente han sido manipulados de forma que sólo los administradores han obtenido grandes beneficios. El crédito público (incluido el de las cajas de ahorros) ha sido tan brutalmente saqueado, que no ha creado más riqueza que la que se han llevado los saqueadores, que posiblemente la han depositado en paraísos fiscales, para mayor crimen social.



No hablemos del Patrimonio Nacional, que era enorme cuando fue enterrado el dictador; y el que a lo largo de los años, “lo han ido fundiendo” y ha ido pasando a manos privadas, por arte de “birlo birloque, o malabarismos financieros”, imaginables por cuanto dijo aquel buitre que arriba cito... “el dinero en cantidad se gana con el dineno de los otros”... y al final, han saqueado tanto y a tantos, que han terminado hasta por dejar al Estado, sin dinero, sin ahorro; y además hipotecado hasta ni se sabe que año venidero y cuantas generaciones van a padecer tal saqueo o exterminio.



Se han montado infinidad de “negocios fantasma”; tinglados para recibir dinero derivado de los fondos públicos y de las cajas de ahorros; que para detallar sólo una mínima parte, igual se necesitarían varios libros de mil páginas cada uno y escritos por verdaderos (y honrados) economistas que resumiendo y condensando datos, estuviesen dispuestos a ofrecernos ello.



Por el contrario, si con los enormes recursos con que se contaban en 1975 cuando muere Franco; se hubiesen administrado bien y en beneficio de España y los españoles; pienso que España hubiese mejorado incluso “la marca” que con aquellos gobiernos, consiguió, en que se situó entre las diez primeras potencias económicas de “todo el mundo mundial”... y es que el sistema que entonces empleaba la banca oficial (que nunca debió desaparecer, pues por sí misma controlaba a la privada); las cajas de ahorros y los bancos privados (férreamente controladas por los gobiernos de la dictadura)... ese sistema, era tan seguro... “como una apisonadora afirmando el firme de una carretera de nueva construcción”.



Lo sé y lo afirmo, por cuanto yo... “sufrí” (y afortunadamente) esa apisonadora financiera de un banco oficial español (Banco Hipotecario de España); el que “me prestó” (no hubo ni un céntimo de subvención oficial) algo más de cuatro millones de pesetas (pesetas de 1971/72) para con dicho préstamo, terminar de construir una pequeña/mediana industria. Pero para ello y antes de “soltar” ni una sóla peseta; el banco me hipotecó, primero el solar, luego fue dando cantidades muy controladas, a medida del desarrollo de la obra y mediante inspección del banco (cuyos gastos habría de pagar yo) y cuando me dieron la última entrega, fue cuando ya la industria estaba en funcionamiento. Industria que tuvo que aguantar tres hipotecas, durante quince años; pero hipotecas tan ajustadas, que se empezó pagando una cantidad fija (y tras dos años de carencia de amortización – sólo se pagaron intereses) y terminó pagándose igual cantidad; lo que a medida que pasaba el tiempo y debido a la inflación constante, que siempre hubo hasta hoy mismo; aquellos pagos fueron siendo mucho más asumibles y es por ello y gracias a mi buena administración y mucho trabajo (“del matrimonio”) aquella industria y tras cuarenta años de funcionamiento... ¡¡Aún hoy pervive y ha iniciado una nueva marcha con renovadas instalaciones!! (con nueva deuda a pagar, pero ridícula en relación a la otra) Pero lo más importante para AQUEL DINERO PÚBLICO; si me prestaron cuatro millones, me hipotecaron en bienes sólidos, aquellos cuatro y ocho más que yo invertí de dinero contante y sonante; por tanto, si el fracaso llegaba... ¡¡El Estado nunca perdería ni un solo céntimo!!



Y finalmente algo importantísimo para el ahorrador español de aquellas épocas; aquellos créditos, estaban sostenidos por “Cédulas Hipotecarias”; las que eran muy bien remuneradas, para aquellos ahorradores, cuyos ahorros estaban férreamente asegurados, por que su dinero, se empleaba de la forma que antes en explicado y no había ningún riesgo de que ese dinero peligrara o se perdiese.



¿Quién va a responder –y ante tribunales especiales- de todo lo ocurrido? ¿El empobrecimiento de todo un Estado y la mayoría de sus indefensos súbditos puede quedar impune? ¿No hay defensa par los indefensos? A la vista está; NO LA HAY. Por ello causa risa cuando oyes hablar a los políticos: del futuro... y no digamos a los vocingleros sindicatos obreros o de empresarios, marcando “rutas”, sin tener ni puñetera idea de qué es lo que levanta o destruye una economía.



Antonio García Fuentes

(Escritor y filósofo)

miércoles, 3 de agosto de 2011

PACTO FISCAL... Y MÁS "RATALLADAS".


Rafael del Barco Carreras

Barcelona 3-08-2011. La Tele Pública Catalana y la Nacional se inician hoy con Obama y lo de que “paguen los ricos”, frase que debería hacernos temblar pronunciada por cualquier político porque significa que pagarán las rentas más bajas y la clase media. Y Artur Mas, tras el subliminal paraguas “Obama”, vuelve con lo del “pacto fiscal” y recortes “ratalladas”… a diestro y siniestro.

Dice hoy EL PERIÓDICO:
Mas: "Hemos actuado con valentía, Catalunya corría el riesgo de la bancarrota"
El 'president' hace balance de sus siete meses de gestión al frente de la Generalitat
Anuncia otro presupuesto restrictivo para el 2012 y ve margen para recortar más en sanidad
http://www.blogger.com/img/blank.gif

La “bancarrota” ¡él es un técnico en bancarrotas desde la Tipel de los Prenafeta! Y a Sanidad, como a los “ricos”, le toca aguantar demagogia y “recortes”. Pero entre tantas cortinas de humo para no centrar el déficit en la monstruosidad política montada en Cataluña durante los últimos 32 años, se da un positivo y revelador dato:

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales recortará de 10 a 5 los miembros de su Consejo, y de 12 a 5 los de su Consejo de Gobierno ¡dos consejos! Ver imágenes en www.lagrancorrupcion.blogspot.com . El primer positivo “recorte” al bolsillo de los Políticos, en definitiva los “ricos” a quien se debe recortar sus tres o más supersueldos, complementos y dietas, sin necesidad de aplicarles tablas impositivas que repercutan en la práctica en los “pobres”.

Artur Mas dice que existen 280 corporaciones o consorcios a recortar, sin citar a docenas o cientos de asociaciones subvencionadas como OMNIUM CULTURAL. Y si ayer me preguntaba sobre el coste del Parlament, las diputaciones, los consejos comarcales o de distrito, hoy la pregunta radica en a cuantos políticos a dedo (por Amigocracia o Partitocracia) enriquecen esos consejos. Con razón Joaquim Nadal, la Oposición antes Gobierno ¡y soñando con serlo de nuevo!, se rasga las vestiduras. ¿Cuántos socialistas “ricos” perderán dinero? Añade que eso no es “recortar” sino atentar contra el Sistema, que Artur Mas rompe lo pactado en diciembre cuando el pacto de investidura.

Insisto, centrar la campaña electoral en el “pacto fiscal” (el expolio de España a Cataluña para calentar a los forofos de “su catalanismo”) quizá sea efectivo electoralmente, pero dudo que existan cifras reales sobre las que pactar si el panorama actual continúa deteriorándose:

Publica El Confidencial:

LAS ELECCIONES EN NOVIEMBRE, LEJOS DE "GENERAR CERTIDUMBRE", NO CALMAN A LOS MERCADOS
¿Resistirá esto cuatro meses? La crisis vuelve a dejar en evidencia a Zapatero
J. L. Lobo .- El brutal ataque de los mercados a la deuda española, cuya prima de riesgo alcanzó ayer la cota histórica de 403 puntos básicos y disparó las alarmas sobre un eventual rescate financiero de nuestro país, cuestiona abiertamente la fecha electoral elegida por José Luis Rodríguez Zapatero...


Que los europeos nieguen el “rescate a España” supongo que significa que el BCE hasta ayer aceptaba “bonos soberanos españoles”… el “rescate virtual”… hasta cuando y cuánto, porque el agujero español no tiene límite.