Buscar en este blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta bonos patrioticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bonos patrioticos. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de octubre de 2011

16ª TROBADA D'ECONOMIA A S'AGARÓ, 16º ENCUENTRO DE ECONOMÍA EN SAGARÓ, Y LOS BONOS PATRIÓTICOS.

Andreu Mas-Colell, Consellé de Economía, y Juan María Nin, Director General de La Caixa.

Rafael del Barco Carreras

Barcelona 22-10-2011. Mi conocido ya ha tomado una decisión. Suscribirá a dos años, le convence el 5´25% de interés. Contesto que me parece bien, que con su dinero cada uno hace lo que le apetece. Tras oir por teléfono que mis criterios surgen de cierto resentimiento, se habrá apercibido que le he colgado.

Echo mano de la Prensa subvencionada, pues en esto de las finanzas al igual que en el resto en Barcelona no existe prensa crítica, y me encuentro con la tradicional “Trobada” de Economía en el paradisíaco y elitista Sagaró.

Lo del 5´25 de interés a dos años me genera la duda de si los bancos colocadores, o sea La Caixa, y publican 32 más, duplicarán la comisión del 3% de la primera emisión de bonos “patrióticos”. No encuentro respuesta pero quiero creer que es imposible un 6%, cuando por lo demás seguro que esos bonos renuevan los anteriores y el resto para cubrir saldos, certificaciones o facturas pendientes.

Sumar a los 2.700 millones de euros colocados, hay prensa que publica 3.200 (¡subastados! dicen en esa jerga de la confusión) en abril, los 4.000 millones actuales para cubrir emisiones y deudas del Tripartito, se acercan a esos 8.000 millones de euros que dicen son vitales para impedir la suspensión de pagos de Grecia. ¡Qué tendrá que ver!

EL PERIODICO

“16ª TROBADA D'ECONOMIA A S'AGARÓ
'Sex bonds' catalanes
Mas-Colell invita a los ciudadanos a suscribir hasta 4.000 millones de deuda «atractiva» que se empiezan a vender el lunes
Al final, un total de 33 entidades comercializarán los títulos catalanes

Versión en .PDF
Información publicada en la página 34 de la sección de Economía de la edición impresa del día 22 de octubre de 2011 VER ARCHIVO (.PDF)
Mas-Colell, ensalzó ayer las virtudes de la emisión de hasta 4.000 millones en bonos para particulares que se empiezan a comercializar a partir del próximo lunes. Los bonos tienen un interés «muy atractivo», el 4,75% a un año y el 5,25% a dos años y son «sólidos» y reflejan una situación «sólida» de las finanzas de la Generalitat. Son las características que destacó el responsable de la política económica del Govern antes de intervenir en la XVI Trobada d'Economia en S'Agaró.”

“LA VANGUARDIA
El conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, y el director general de La Caixa, Juan María Nin, criticaron ayer en el XVI Encuentro de Economía las nuevas pruebas de solvencia a las que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) está sometiendo a las entidades financieras de la zona euro, con vistas a reforzar su capitalización y su solvencia.”


Mas-Colell minimiza la rebaja de Moody´s situando los bonos catalanes a dos o tres peldaños de los “basura”. Y lo más parecido a una subliminal advertencia, que no crítica, a las sabias palabras de un indiscutido Juan María Nin, director general de La Caixa (sigo sin entender que con tanta lumbrera en Cataluña vayamos tan mal, o quizá sea porque esos ejecutivos van demasiado bien) la encuentro en varios artículos asegurando que el Estado aceptaría una rebaja de 5% de la deuda soberana en poder de la banca española…

“LIBERTAD DIGITAL
recapitalización bancaria
España prevé un descuento del valor de su deuda de menos del 5%
Según las nuevas normas de contabilidad bancaria la pérdida potencial implícita para los bonos hispanos será del 5% y de hasta el 50% para los helenos.”


… y tras la lectura me repito… ¡qué tengan suerte los inversores!







http://www.blogger.com/img/blank.gif

miércoles, 19 de octubre de 2011

LAS PREFERENCIAS NACIONAL-CATALANISTAS.

¡Mas bonos “patrióticos”!

Rafael del Barco Carreras


Barcelona 19-10-2011. Hace muchos años que no contesto a presuntas “financieras” concretas, aunque las de hace un año a través de comentarios en los blogs sobre los bonos “patrióticos”, merecían contestarse. Por suerte o desgracia ¡infinitas desgracias!, como no tengo un duro no me planteo sacarle más interés a mis ahorros. Sin posible afección personal,contestaba y contesto siempre que yo solo pretendo destapar y difundir la Gran Corrupción que afectó mi vida, y que allá cada cual con qué corrupto prefiere ganar o perder dinero.

Ayer me sorprendió un más que conocido (sin alcanzar la intimidad) con la pregunta de si liquidaba los bonos “patrióticos” que vencen en noviembre. Me extrañó su pregunta, hace un año no me comentó su inversión, y ni tenía idea de que tuviera unos ahorros en La Caixa. Le contesté con evasivas, pero ante la insistencia, argumentando con las noticias de ayer y anteayer sobre la posible quita en la deuda soberana española, le solté que invertir en “Generalitat” me parecía peor que jugar a la ruleta. Ni comentarios sobre más descalificaciones internacionales sobre la deuda pública, y por una de las causas el desmadre autonómico.

Me alejé de mi “amigo” con el pensamiento centrado en comentar el 25 aniversario de la concesión de las Olimpíadas. La profusión de la imagen “Pujol-Maragall-Serra” en las televisiones y publicaciones me confirmaba que si ellos y sus políticos “elegidos a dedo” han sido capaces de arrasar un “capital” como las Olimpíadas y el posterior Euro (inmenso caudal de dinero barato tirado a la basura o a buen recaudo en los paraísos fiscales) mi respuesta debía ser rotunda y negativa ante la reinversión que le aconsejaban en La Caixa. Me contesté un ¡ya su farán!, el ¡allá ellos! en castellano.

Cada uno tiene el derecho de arruinarse como le de la gana, pero aconsejar poner un duro en manos de quien hace unos días convertía el incumplimiento de las sentencias “lingüísticas” en un “casus belli”, ¡todo político apenas conquista algo de Poder en su subconsciente ya monta sus ejércitos y guerras!, y si ha de contentar a huestes “nacionalistas” lo del dinero se relega ante el “destino en lo Universal” (que decía Franco), me parecía “demasiado fuerte”.

Leer en La Vanguardia sobre Durán y Lleida “preocupado ante la baja natalidad local frente a la inmigrante… y que no le quita el sueño que le llamen racista y recuerda que en el Baix Empordà, Mohamed ya es el nombre más puesto"... o que la troika “Pujol-Mas-Duran” se felicita por el Corredor Mediterráneo, ayuda a convencerse que como un Ruiz Mateos cualquiera, o aquella Banca Catalana, son conscientes de hallarse ante una “huida hacia delante” de consecuencias inalcanzables.

Poca gente entenderá, pero ellos “sí” ¡y mucho! lo publicado ayer por EFE:
“Aunque en un principio, las nuevas exigencias de capital y el estudio de las posibles quitas de las deudas soberanas iban a afectar a todo el sistema financiero europeo, el nuevo marco sólo afectará a las entidades sistémicas del viejo continente. En el caso español, afectaría al Santander, BBVA, Popular-Pastor, Sabadell, La Caixa y Bankia”…

… y en LA CAIXA recomiendan no ya renovar… !sino invertir más…!














































http://www.blogger.com/img/blank.gif





Y DESDE ANDALUCÍA

ANTONIO GARCÍA FUENTES

España, sus embajadas y... “anexos”



Tal y como se ha estructurado “la nefasta política actual”; no se podrá nunca conducir al pueblo de forma que éste en mayoría, se beneficie de la administración pública... ¿por qué? Sencillo; el partido que gobierne (sea el que sea y lo haga en el ámbito que sea) necesita... “un ejército” (mayor o menor) para controlar su zona de gobierno y por tanto, tiene que “colocar” a ese ejército, sea donde sea y cueste lo que cueste. Ello queda claro, por cuanto ha ocurrido y sigue ocurriendo; o sea, que el aparato “partidario o partidista”; se mantiene y sus jefes (“no me hablen de líderes, que es que me da la risa”) no se atreven a reducirlo como sería menester... “puesto que al tirar de la cuerda... pueden caer muchos más de los que el propio jefe piensa... y puede que incluso cayera el jefe”... puesto que todos están sujetos o sostenidos por... “alfileres políticos”.



Esa es la consecuencia principal de la ruina que tenemos encima y por cuanto se ve (reitero) no se atreven a regularla; puesto que y es sencillo... “sin ordenadores ni tanta altísima tecnología como hoy existe, Franco mantuvo a España, con una población similar a la de hoy, pero con sólo y alrededor de seiscientos mil empleados públicos”, puede que menos... ¿Por qué hoy se ha llegado a más de tres millones doscientos mil? Sólo en los últimos diez años, las autonomías nos han cargado con la enormidad de medio millón de nuevos enchufados... “y eso no lo aguantan ni las míticas minas del rey Salomón”.



Hoy sólo hablaré “de los enchufados en el exterior”, por cuanto son los que más dinero nos cuestan individualmente; y de los nacionales, regionales o municipales... usted mismo que lee este artículo, mire a su alrededor y vaya clasificando los que considere son calificables como componentes de “estos ejércitos de parásitos”.



España y como país... “creo que independiente”... mantiene una gran cantidad de embajadas y que nutre el denominado “cuerpo diplomático”, al que se le agregan técnicos del tipo necesario, según lugar donde éstas se encuentren; auxiliadas éstas embajadas por consulados y otro tipo de legaciones. Sobre todo ello nada que decir, salvo “las embajadas especiales y que el destructor Zapatero y su gente, han creado para colocar a gentes de su cuerda y dotarlos de altísimos sueldos por los años que sean”.



Pero aparte de estos desastres zapateriles (unos más de los infinitos que nos ha cargado en nuestras contribuciones o impuestos éste inútil integral)... veamos lo que han creado “las autonosuyas”, que no autonomías, puesto que aquí, lo público se apodera el político de él y lo explota como si de su propiedad fuera... las autonomías, han creado más embajadas que el propio Estado Español... nada que objetar si fueran sólo oficinas comerciales y mantenidas por los gremios o empresas que se benefician de ellas; pero y por cuanto digo, ese no es el caso, se pagan con dinero público: veamos.



“Unas tienen sede en propiedad que costaron 4,3 millones de euros, otras alquilan hasta 1.000 metros de oficina a 80.000 euros al mes; las hay montadas como delegación diplomática de país independiente, con su director general y una docena de funcionarios; también existen meras oficinas comerciales con financiación en parte privada para mero fomento de exportaciones; unas cuestan 135.000 euros al año, otras pasan de los 2 millones; casi todas carecen de proporción lógica entre gasto y tamaño. Es el retrato de las 16 embajadas de las Comunidades Autónomas españolas en Bruselas, el tradicional espectáculo de caos y despilfarro de los gobiernos regionales, que sigue pese a la crisis - Las autonomías tienen tejida una red de 185 oficinas de representación en todo el mundo paralela al servicio diplomático español que costaba en 2009 unos 150 millones de euros, según los datos aportados por el Gobierno al Congreso con todo detalle hace año y medio. Era la primera vez que el Ejecutivo hacía una relación completa de embajadas y oficinas de las comunidades autónomas para dejar constancia de la magnitud y descoordinación alcanzada. Una cuarta parte de esas representaciones eran de la Generalitat catalana. Las comunidades con ejecutivos nacionalistas -también el País Vasco- han creado un servicio diplomático propio con delegaciones -que son copia de embajadas- y tienen instalado en los principales países europeos y americanos. Ponen al frente a un jefe con rango de director general (80.000-100.000 euros anuales más visa para gastos) y una plantilla de funcionarios a su cargo. En Bruselas se repite el modelo y el porcentaje. La Generalitat mantiene una sede ante y frente a las instituciones comunitarias de 1.000 metros cuadrados en dos plantas por la que paga 80.000 euros al año. En ella trabajan 12 funcionarios más su jefe. Como cada autonomía gasta lo que quiere y ofrece los datos que le viene en gana, es muy difícil dar una cifra exacta de lo que cuestan el conjunto de sus oficinas en Bruselas. Unas tienen sede comprada, otras alquilan, la mayoría sólo facilita el gasto del inmueble sin contar el sueldo de los funcionarios, algunas incluyen al personal de plantilla fija y no los eventuales o becarios. El desorden habitual”. (Ángel Collado 16/10/2011en El Confidencial)



Explicable es toda la ruina que nos han echado encima, estos irresponsables que tendrían que ser juzgados por juzgados especiales y luego condenados, por cuanto todos estos desmanes no tienen otra calificación, que no sea delictiva... y que además explica la voracidad de (sobre todo) los regionalistas/separatistas y su saqueo continuo al dinero público y común a todos los habitantes de esta “aún España”, que para más irritante desesperación tiene una constitución que... “nos considera iguales a todos los nativos y a efectos de la justicia distributiva del Estado... ¿pero tenemos Estado? ¿Y para qué nos sirve a la mayoría... sólo para pagar y pagar cada vez más impuestos?



Antonio García Fuentes

(Escritor y filósofo)